Otras posibles causas
Las infecciones de las vías urinarias bajas (cistitis o
infección de la vejiga), las infecciones de las vías urinarias
altas (pielonefritis o infección de los riñones), una uretritis
o inflamación de la uretra (generalmente se deben a
enfermedades de transmisión sexual como la clamidia y la
gonorrea aunque también puede deberse al contacto con
sustancias químicas irritantes (antisépticos, la espuma de
baño o algunos espermicidas) o a la irritación provocada por
una sonda urinaria, la vaginitis (una inflamación de la vagina
que puede ser debida a una reacción alérgica a sustancias
químicas irritantes como un espermicida, a un bajo nivel
de estrógenos después de la menopausia, a un tampón no
retirado o a una infección).
Síntomas
Además del dolor al orinar pueden aparecer otros
síntomas dependiendo de las causas: cuando se trata de una
infección de las vías urinarias bajas (cistitis) puede aparecer
también micciones muy frecuentes, necesidad intensa de
orinar, pérdida de control de la vejiga o incontinencia urinaria,
dolor en la parte frontal inferior del abdomen (cerca de la
vejiga), orina turbia y orina con sangre. Cuando se trata de
una infección de las vías urinarias altas o pielonefritis puede
aparecer dolor en la parte superior de la espalda, fiebre alta
acompañada de escalofríos, náuseas y vómitos, orina turbia,
orina frecuente y necesidad intensa de orinar. En caso de
una uretritis puede aparecer una secreción de la uretra, un
enrojecimiento alrededor de la abertura de la uretra, orina
frecuente y flujo vaginal. Cuando el origen es una vaginitis
puede aparecer dolor, molestia o picazón en la vagina, flujo
vaginal anormal o con mal olor y dolor o molestias al tener
relaciones sexuales.
Diagnóstico de la disuria
A menudo las molestias duran poco y se deben a una
irritación que no necesita tratamiento. Sin embargo, debe
consultar a un profesional si el dolor al orinar se prolonga,
es intenso o si persiste. En el exámen físico se exploran los
riñones y los genitales. En las mujeres esto puede incluir
un examen pélvico y en el hombre, si hay problemas de
próstata, es probable que le realicen un tacto rectal. Cuando
se sospecha que la causa es una simple infección de vejiga
se puede confirmar a través de un análisis de orina que se
realiza, a menudo, en el mismo consultorio. Para diagnosticar
uretritis y vaginitis, se puede tomar una muestra del área
infectada y enviarla para su estudio. Si sospecha una infección
de riñones, se enviará una muestra de orina al laboratorio
para identificar las bacterias responsables. Si cursa con fiebre
pueden ser necesarios los cultivos de una muestra de sangre
en el laboratorio para confirmar la presencia de bacterias. En
una persona que tenga disuria y haya mantenido relaciones
sexuales sin protección con múltiples parejas, el médico
puede pedir que se realice análisis para detectar varios tipos
de enfermedades de transmisión sexual como la gonorrea, la
clamidia, la tricomonosis, la sífilis y el VIH.
Duración
La duración de la disuria depende de la causa. La mayoría
de las personas con infecciones de la vejiga, la uretra o la
vagina responde bien al tratamiento pocos días. Cuando
la causa es más difícil de determinar, los síntomas pueden
durar más tiempo.
DR ENRIQUE JIMENEZ VALLE
UROLOGO
BARTOL HERNANDEZ NUM 268-A
TELS 378 70 144 03 Y 378 8850320
No hay comentarios.:
Publicar un comentario