domingo, mayo 08, 2016

Periodismo Público del maestros Pablo Huerta

Reflejando de manera palpable dos años de trabajo del Profesor Pablo Huerta, fue presentado en el Museo de la Ciudad su nuevo libro titulado “Periodismo Público”, en el que se plasma el conocimiento y los temas científicos que se han dejado de lado por la degradación de la profesión, puesto que hoy en día pareciera que sólo el amarillismo vende, según refirió él, mencionó la efeméride del 23 de abril ( ya que en el año de 1616 fallecieron personalidades como Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega), fecha en la que se tiene la costumbre de regalar un libro e invitó al público a tomar un ejemplar. 
La Regidora Presidenta de la Comisión de Cultura, Sonia Alejandra Díaz Muñoz, agradeció al Profesor Huerta por compartir sus conocimientos e invitó a la audiencia a ampliar sus conocimientos, por su parte, el Director de Arte de este personaje, no sólo como docente en la materia, sino que como periodista y el Coordinador de la Crónica Municipal, Norberto Servín González, pidió que esta información sea aprovechada al máximo. 
La Jefa de Gestoría, Juana Guadalupe Reynoso Mata, dio lectura a una breve semblanza del Profe Huerta, que cuenta con una maestría en educación y actualmente cursa doctorado en filosofía, trabajó en su ciudad de origen, Aguascalientes, en el periódico titulado “El Heraldo” y perteneció a la Coordinación de Difusión del Centro Universitario de los Altos, desempeñándose en esta región por medio de su programa “En Contacto” y en el “Diario de los Altos”. 
La presentación del libro estuvo a cargo de Rogelio Martínez Cárdenas, quien confesó ser parte de los entrevistados para la redacción de este libro. 
Algunos de los espectadores aclararon sus dudas y otros aportaron, llegando a la conclusión de que es necesaria una conciencia tanto de los medios, como del gobierno, de difundir contenidos científicos por encima del amarillismo al que la mercadotécnia nos ha orillado, durante la presentación del libro, gran parte del público tomó evidencia del acontecimiento. 
En la primera impresión de este libro, se produjeron 300 ejemplares que se distribuirán de manera gratuita, gracias al patrocinio del Gobierno Municipal, con un costo de 17 mil pesos. (Información: Comunicación Social).

Lic. Sonia Alejandra Díaz Muñoz 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023