Entre los diversos eventos culturales que se
realizaron durante las fiestas de Tepabril se tuvo el
encuentro Nacional de Bandas en donde más de 300
músicos unieron su talento en el que interpretaron
melodías que deleitaron al público, evento que se
llevó a cabo en el centro de la ciudad.
Integrantes de siete bandas sinfónicas
ingresaron a la Plaza de Armas al son de la Marcha
de Zacatecas, ante el público que esperaba ansioso
por escucharlos, con un programa de once melodías
que comprendió: “Zarathustra”, “Maecha Dibos”,
“Al Sur del Río”, una recopilación de la música de
“Los Pirartas del Caribe” y de “The Rolling Stones”,
para finalizar con “Las Alteñitas”, melodías que
deleitaron a la gran cantidad de público que ese
día se dieron cita..
Para este memorable encuentro se contó con la participación
de la Banda Sinfónica Juvenil Tonantzín de Tonalá, Jalisco la cual
es dirigida por el maestro Manuel Cerros Guevara, La Banda
Sinfónica de la Casa de la Música de Torreón, Coahuila del maestro
Reynaldo Joel de Santiago Arenas, La Banda Sinfónica Juvenil
del Conservatorio de Música de San Pedro Tultepec, Estado de
México del Maestro Lorenzo Meza Suárez y la Maestra Angélica
Meza, La Banda Sinfónica Juvenil Ojo Caliente de Zacatecas del
Maestro Abel Cerros Guevara, La Banda Sinfónica
Juvenil de Teúl . Zacatecas del maestro Lucilo Torres
Núñez, La Banda Sinfónica de Tepatitlán del Maestro
Rafael Huerta Vázquez y Ensamble de Alientos del
Instituto Universitario de Bellas Artes de la Universidad
de Colima del Maestro Carlos Gabriel Cortés Madrigal.
Este evento cultural fue todo un éxito y con el
deseo del público asistente de que muy pronto se
vuelvan a repetir este tipo de eventos y no solo dentro
de los programas de feria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario