
Como periodista independiente, es autor del libro
“Periodismo Público y Divulgación del Conocimiento en Altos
Sur de Jalisco” el cual se presentó el 26 de mayo pasado en la
Galería de Arte del edificio de Rectoría del CUALTOS. Durante
el evento estuvo acompañado por el Dr. Rogelio Martínez
Cárdenas, Coordinador de Investigación, quien además de
escribir el prólogo, externó a los allí reunidos una breve reseña
descriptiva de las 210 páginas que contiene el libro.
Huerta Gaytán publica fundamentos teóricos conceptuales
y ofrece una recopilación de información, entrevistas, análisis,
interpretación y evaluación sobre diversos temas de interés
para la sociedad alteña como producto del trabajo de casi tres
años de investigación y trabajo periodístico.
En el libro destaca la importancia de ejercer el periodismo público para darle fuerza a la voz del pueblo, promover más la divulgación del conocimiento y busca concientizar a funcionarios de las instituciones educativas, a quienes ejercen el gobierno de todos los niveles y a los dueños de las empresas comunicativas o de medios periodísticos, sobre la trascendencia que tiene dicho cometido, ya que “el conocimiento no debe quedarse en las aulas, hay que transmitirlo y participar sus beneficios a la sociedad a través de los medios”, afirmó el autor.
En el libro destaca la importancia de ejercer el periodismo público para darle fuerza a la voz del pueblo, promover más la divulgación del conocimiento y busca concientizar a funcionarios de las instituciones educativas, a quienes ejercen el gobierno de todos los niveles y a los dueños de las empresas comunicativas o de medios periodísticos, sobre la trascendencia que tiene dicho cometido, ya que “el conocimiento no debe quedarse en las aulas, hay que transmitirlo y participar sus beneficios a la sociedad a través de los medios”, afirmó el autor.
Resaltó la trascendencia del periodismo público y
divulgación del conocimiento en nuestra región ya que da
soporte a los conocimientos sobre temas o situaciones
específicas que orientan a la sociedad y proporciona
herramientas que sirven como juicios críticos sobre aquello
que afecta o es de interés para la ciudadanía.
Por último, el autor comentó “que los medios de
comunicación locales deberían involucrarse cada vez más
con las instituciones educativas y éstas vincularse más con
los sectores representativos de la sociedad a fin de promover
mayor información sobre todo aquello que repercute e impacta
más en la sociedad”.
Adelantó que está próximo a salir de la imprenta otro
de sus libros para dar seguimiento a su trabajo; se trata
de “Periodismo y difusión cultural en la región Altos Sur de
Jalisco. Consideraciones sobre analfabetismo cultural” y deja
abierta la puerta para futuras publicaciones.
Huerta Gaytán refirió que la impresión de estos libros
fue patrocinada por la administración municipal en turno de
Tepatitlán de Morelos, Jalisco gracias al apoyo del alcalde,
médico Héctor
Hugo Bravo
Hernández .
Más de 100
ejemplares del
libro presentado
se entregaron
y dedicó el
autor, mientras
gratamente convivió con los
asistentes, al ir
firmando sus libros.
Al finalizar
la presentación
del libro el
maestro Huerta
Gaytán junto
con funcionarios
del CUALTOS,
procedieron
al corte del
tradicional listón
para inaugurar
una exhibición
dedicada al Libro
Antiguo que
permanecerá hasta
junio en ese recinto
universitario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario