Por José Alvarado
España en 1820 les cedió a los norte americanos la florida,
metiéndolos así en el seno del territorio mexicano, ya habían
obtenido la Luisiana que sin arreglos de limites regalo Carlos 1V
a Napoleón y este se las vendió a los anglos y Estados Unidos
amenazaba con obtener más territorio.
El historiador Francisco Bulnes señaló, México en su historia
es un gran mentiroso. Luis González y González dijo la historia
de México tiene que reescribirse para colocar a cada quien en
su exacta dimensión; lo que significa que la historia oficial que
se enseña en los manuales escolares, ha sido maquillada, hay
héroes o caudillos que fueron bandoleros, otros tomaron la
causa como cosa propia para
enriquecerse y tomar venganza.
Las clases privilegiadas
y el alto clero defendieron
sus intereses y fueros. Otros
estuvieron al servicio de los
capitales internacionales que
controlaban la economía, la
cultura, ideología y la organización.
Lo que convirtió al país en eterno
deudor de agiotistas nacionales y
extranjeros.
El español Francisco Javier
Mina liberal y contrario a la
política del rey Fernando VII
combatió en España al lado del
famoso general Castaños en la batalla de Bailen en contra de
las tropas francesas el fue un masón supervitado a la masonería
internacional, fray Servando y Teresa de Mier se puso en contacto
con él en Inglaterra en al año 1516 y con la ayuda del influyente
masón judío R.B. Mizarchi obtuvo ayuda para llegar a la nueva
España e incorporarse a la lucha insurgente. Denis Edmith
de Baltimore Mexican Company le facilitaron casi un millón de
pesos en New Orleans centro masónico coordinador y estableció
contacto con el agente francés convertido en general mexicano
Aury., Engroso las filas de mina con 100 hombres que integraron
los cuadros del batallón Unión de Philadelfia,. La logia yorquina
y la de Baltimore las suministraron auxilios para la extradición,
la guardia de honor fue comandada por el coronel Yong, la
caballería por el mayor Maylefer, la infantería por Sterking, más
un regimiento de 64 hombres mandado por el capitán Treviño.
El ministro de España en Washington San Luis de Onis lo
denuncio al gobierno estos preparativos bélicos pero su protesta
no surtió ningún efecto, la expedición zarpo con 360 hombres
reclutados y armados en Estados Unidos , en abril de 1817
desembarcaron en Soto la Marina saliendo de inmediato para
el bajío y los altos de Jalisco. Mina empezó hacer notar su
entusiasmo y buena estrella en ‘ Peotillos’ derrotó al coronel
realista “Armillón” quien traía un ejército de 1200 hombres. Se
apoderó de Real de Pinos y el 24 de junio hizo su entrada al
fuerte del sombrero y unió sus fuerzas a las de Pedro Moreno
. Este informó a la junta “ Jaujilla” sobre la llegada del Navarro
. La noticia de la incorporación de mina se celebró en todos los
lugares dominados por los insurgentes con solemnes te deum.
Repiques, cañonazos, cuetes y música.
Tres meses antes de estos acontecimientos en la mesa
de los caballos, fortaleza defendida por Encarnación Díaz “ el
Pachón” fue tomada por los realistas y fueron muertos todos sus
defensores entre ellos un hermano de don Pedro Moreno y su
hijo Luis nativo de San Juan de los Lagos,
Cinco días después de la llegada
de Mina al sombrero derrotaron en la
Hacienda del Terrero haciéndoles 320
muertos y 220 prisioneros. Entre los
caídos estaba el coronel Ordoñez y los
comandantes Castañon y calderón,
los mismos que masacraron a los
insurgentes en la mesa de los caballos.
Como botín le quedaron : dos cánones,
quinientos fusiles, municiones y
uniformes.
Mina fue nombrado por la junta que
obedecía jefe de todas las fuerzas que
operaban en el bajío, sierras de Comanja
, Guanajuato y otras zonas cercanas.
El mismo Pedro Moreno quedo bajo
su mando aun teniendo un grado militar más alto, pero Mina no
tuvo mucho apoyo de la población y pronto se vio en apuros. Su
lugarteniente Perry fue cercado en combate y se suicidó.
El coronel Yung murió de un cañonazo que le voló la cabeza
sustituida por Jhon Davis Brad más tarde derrotado. Mina fue
hecho prisionero y ejecutado en el cerro del bellaco. Después
fueron fusilados en Pátzcuaro otros compañeros que los
secundaban entre ellos Michelson.
Otras de las organizaciones secretas fue la española llamada
“ La Santa Garduna “ con un historial lleno de crímenes, esta
colaboró secretamente con la inquisición 1520- 1667 ejecutando
árabes y judíos sospechosos de seguir practicando su antigua
religión, apoderándose de sus bienes. Aun perseguido por
los monarcas, mantuvieron intacta su organización criminal,
reestructurada en nueve grados. Tenían tarifas regulares para la
comisión de toda clase de delitos, un tercio se repartía entre
los que participaban en los mismos y el resto pertenecía a la
organización que compraba el apoyo de ciertas autoridades. El
rey Fernando VII ejecutó a varios jefes de ellos, otros emigraron
a América y apoyaron las revoluciones de : México, Argentina y
Perú, aquí se dividieron en dos ramas , una conservadora que
apoyaba a la iglesia y otra que fomentaba instauración de un
santo estado socialista.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario