viernes, septiembre 09, 2016

Mi pueblo lindo y querido

Saben qué? Me pongo a recordar de forma melancólica lo vivido en esos días que como dice la ¿que por qué? Nada más que todo lo que se podía hacer y se disfrutaba, hoy en día no es posible efectuarlo. canción. México lindo y querido así lo aplico yo a mi pueblo lindo y querido,

Quiero comenzar recordando la ida a nuestras escuelas primarias, porque siendo unos niños no ocupábamos que nos llevaran ni tampoco que fueran por nosotros, bueno , solo uno que otro niño chiquiadito que sus papis si lo hacían, realmente era buen ejercicio sin duda alguna. Llegar a casa, la mayoría comíamos como era la tradición familiar, la mamá dedicada al hogar ojo no existían las computadoras, por lo tanto tampoco los juegos que actualmente tienen los niños de hoy en los que se pasan toda la tarde frente a esos aparatos, además aquellas mamás que no tenían tele o no les gustaban las telenovelas , solían salir a la banqueta enfrente de su casa con su sillita o banquito para hacer costura y se juntaban también las vecinas o comadres y ahí se ponían al tanto de los sucesos, no crean que era chisme, no para nada ,era simplemente estar al día de los acontecimientos, pero así mismo estaban viendo jugar a sus hijos y a sus hijas , los niños jugábamos un partidito de fútbol en plena calle empedrada ahí Pele y Maradona , nos quedaban chiquitos o jugando changay juego que los niños de hoy ni siquiera saben que es eso , mientras que las niñas jugaban bebeleche o matatena en la banqueta , a pero lo mejor venia cuando niños y niñas jugábamos juntos a los encantados , juego por demás decirlo muy querido por ambos porque era el momento de romper los tabú de los niños con los niños y las niñas con las niñas, a que hermosos tiempos , por eso la niñez en esa época no teníamos la frase tan mencionada en la actualidad que es LA COMIDA CHATARRA, con nosotros todo era ejercicio y en la actualidad los niños aprenden a usar los video juegos antes de saber leer o escribir , y los apasiona más eso , que ir a la unidad deportiva o a un club deportivo para practicar algún deporte , el jugar en las calles como antes no es posible por la circulación de los carros que representa un peligro , por lo tanto los papás actualmente se han ido por la forma más cómoda para ellos que es tener en casa a sus niños frente a los aparatos con gran cantidad de video juegos para que los hijos se encarguen de las papitas , palomitas, refrescos y dulces , dando como consecuencia de esa vida sedentaria la pancita del niño , que de joven le será complicado quitarla , salvo que, con el afán de conquista de una novia , entre al gimnasio , corriendo el gran riesgo o tentación de ser inducido a tomar suplementos alimenticios , que para adelgazar rápido, que para tener musculo en corto tiempo, etc. Y referente a las niñas, vemos como entran al círculo de las dietas extremas, a la bulimia, a la anorexia, y demás caminos para obtener lo que en la niñez no se les inculco o no hicieron, por lo que estarán poniendo en peligro en ambos casos de los niños y las niñas su salud y hasta la vida misma. 


preparaba la comida y todos sentados alrededor de la mesa iniciábamos a comer en cuanto llegaba el papá, los negocios cerraban de 2 a 4 de la tarde , en su gran mayoría ,así la gente podía ir a casa a tener la convivencia tan arraigada , hoy rota , porque muchas jefas de familia actualmente tienen que trabajar y no tienen tiempo para cocinar día a día y muchas no pueden ir con su familia a comer , lo que hacen es hacer comida para toda la semana o comprarla ya hecha. Al terminar de comer nos poníamos a hacer la tarea, porque era requisito de nuestros papás al momento que pedíamos permiso para salir de la casa a jugar , como todo niño normal de esa época, dado que la televisión iniciaba sus programas en las tardes con puros programas para las mamás que eran las telenovelas y
Por lo que, sin temor a equivocarme a esa época o años que nos toco vivir en Tepatitlán yo la llamaría como LA EPOCA DE ORO DE LA NIÑEZ EN TEPATITLAN. 
CORDIALMENTE; ARQ ROBERTO FRANCO LOZA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023