viernes, octubre 07, 2016

Octubre 2016


¡Ah que suerte!

Por lo pronto el alcalde de Tepatitlán Hugo Bravo ha navegado con mucha suerte, sus amigos y de quienes pertenecen al Movimiento Ciudadano lo alaban, mientras que los contarios, lo destrozan, sin embargo Hugo sigue navegando tranquilamente como debe de ser, aunque muchos han dicho que carece de carácter es todo lo contrario, Hugo posee un carácter fuerte que puede ser bueno o puede ser malo, sobre todo cuando a decisiones tenga que tomar, pues cualquier ser humano que se deja llevar por sus vísceras comete errores de las cuales puede arrepentirse más tarde , por la poca amistad o mucha amistad que tengo con Hugo, le dije que cuando tome una decisión, ¿por ejemplo? el que tenga que despedir a alguien, lo primero que tiene que hacer es una investigación minuciosa para saber si es necesario tomar la drástica medida de despedir a alguien y Hugo lo ha entendido así y estoy casi seguro que siempre toma la decisión correcta, es por ello que este joven alcalde sigue navegando tranquilo, la primera muestra la puso en su Primer Informe de Gobierno, un informe ameno, agradable, diferente a lo que hemos visto antes y aunque no dio a conocer una obra que fuese trascendental en su primer año, dio una parte de un informe futurista de lo que espera el municipio para su segundo año y en donde confía plenamente que será bueno, el informe como dije fue ameno por la variación que le dio, aunque lo que dijo haya sido igual a los años anteriores, solo que en esta ocasión no hubo tedio ni aburrimiento, supo manejarlo de una manera adecuada al estilo de un reality show bastante agradable, día después dio el grito de la independencia y siguió navegando tranquilo, ya que ninguna tormenta lo amenazó, y es que hacía muchos años que no se presentaba una noche brillante y con una luna espectacular, la suerte le siguió sonriendo y la plaza principal estuvo totalmente llena, no se presentó problema alguno, la gente estaba contenta y mucho más el alcalde al ver la respuesta de los ciudadanos, posiblemente y no sé si le molestó, fue la ausencia de los regidores del PAN, PRI y del Partido Humanista y una que otra del Movimiento Ciudadano, desconozco cuál fue la causa el que no hayan estado en el día y la noche más importante para los mexicanos, sin embargo ¿si hubo molestia en él? Solo él lo sabe, pero lo más importante para cualquier alcalde es la respuesta de la gente y Hugo tuvo esa respuesta de los tepatitlenses, llenaron la plaza y a las once de la noche con varios minutos gritaron ¿Viva México!

Ford


Isabel: Reina de los Charros de Yahualica

La bella Isabel fue coronada reina de la asociación de Charros González Gallo en el baile de gala anual que realiza esta asociación y que tuvo nada menos que al mejor mariachi del mundo, el Mariachi Vargas de Tecalitlàn. 
La corona de la reina fue un hermoso sobrero charro y estuvo acompañada de la reina saliente, así la reina de Los Encinos y la reina infantil Paulette Mariana, hermosa noche, con una gran cantidad de hombres que portaban con gallardía su traje charro de gala, así como bellas damas que lucìan hermosos vestidos mexicanos, sin duda alguna una noche muy mexicana y en donde los yahuilences demostraron que aún conservan la tradición de nuestras hermosas fiestas patrias.

Alejandro Macías, alcalde de Yahualica convivió con familiares y amigos. 

Rodolfo González Vázquez y Paulette Mariana Casillas Limón 

Mariachi Vargas de Tecalitlán 

Maribel Fabián , Gabriel Macías, Alitzel Mercado, Alejandra Macías y Leonardo Mercado. 

 Nadia Limón Barba

Fotos del recuerdo

 Una excelente foto del recuerdo cuando eran aún muy jóvenes estos chicos, ahora, la mayoría son casados, padres y madres de familia.

Arriba: Rubén Monrroy, Abrahán Pulido, Raúl Munguía, Rito Ramírez, Joel Reynaldo Ortega, Juan José de la Torre, Juan Pablo Arrieta, José Enrique Salinas, Eduardo Díaz, Sergio Alonso González y Enrique Romero.
Centro: Alvaro Padilla, Luz Castañeda, Beyanira Magaña, Lorena Moreno, Ma. Elena Pelayo, Yolanda Gutiérrez, Patty Ann Ana, Esperanza García, Rocío Gutiérrez, Shelena Columba García y María Josefi na Mora del Toro.
Sentados: Marisela Chaho, Argelia Mendoza, Rebeca Sánchez, Rocío León, Marcela Meza, Dr. Alfredo Torres, Claudia Cuevas, Guillermina Hernández, Lucina González, Hortensia Cortés e Isabel Cristina Gómez Covarrubias. 

Armando Gómez y Avelina González 

Miguel Angel Martínez 

Alicia Elizabet Pérez González

Cerámicas Saniker

En Av. Anacleto González Núm. 284 B, fue inaugurada por la familia Ortega Velázquez Saniker Cerámica. 
Porcelánicos Saniker, una gran opción de calidad y diseño para que puedas utilizar en tus proyectos más exigentes que dejarán tu mejor obra completa tanto en calidad como en diseño, hoy tiene usted a su alcance el que es sin duda la mejor calidad para su hogar, durante la inauguración se contó con la presencia de empresarios dedicados al ramo de la construcción, así como miembros del grupo Saniker, Daniel Olmos Estelles y Wasser Ángel Rojas Fernández. 
En Saniker cerámica usted encontrará no solo un producto de alta calidad, sino que tendrá un producto que le dará mayor belleza a su construcción… Los esperamos.




Gala del mariachi

Ante un buena entrada amante de la bella música mexicana, los mariachis Corona, Nuevo Tecalitlán, América y el Mariachi Femenil Corona deleitaron a la concurrencia con las más hermosas canciones mexicanas , las que fueron interpretadas de manera extraordinaria, dentro de esta Segunda Gala del Maiachi que tuvo nuevamente como sede El Centro de Convenciones “Olimpo”, se le rindió un homenaje al reciente desaparecido y Divo de Ciudad Juárez, Juan Gabriel, cada uno de los mariachis rindió honor a quien honor merece, ya que la música más bella de este gran cantautor fueron interpretadas magistralmente por estos grandes músicos jaliscienses, fue sin duda otra gran noche, de las muchas que se llevan a cabo en el mejor lugar de la región, “El Olimpo”.

Jorge Cortés Galindo y Aracely Franco Preciado 

Tonatzin Mendoza y Beto Sepúlveda 

Mari González y Tony de León 

Javier Graciano y Judith Casillas 

Manuel Lomelí, Angel Martínez, Rodolfo Hernández y el Chato Ruezga. 

Para mariachis Jalisco y esto quedó una vez màs demostrado en El Olimpo. 

Angèlica Navarro, Jaime González, Jorge Cortés y Ofelia Gonzalez

¿Qué te hicieron Villahermosa?

_*Nuestro Macondo se nos fue, no supimos cuándo ni cómo, pero ya no es nuestro. El “olor a pan de huevo, a queso y a requesón, tamalito de maíz nuevo, longaniza y chicharrón”. Esa figura grandiosa construida por el maestro Pepe del Rivero se ha perdido en el tiempo. Hoy es olor a violencia, a muerte… a miedo.*_ 
Nuestra ciudad, ¿qué pasó con nuestra ciudad? ¿Con nuestro malecón?, ¿con nuestros ríos? “La fresca del Grijalva”, decíamos, esa cuya fragancia de sus aguas está convertida en fetidez. Hasta el intenso amarillo del guayacán y ese colorido entre lila y rosa del macuilí parecieran también estar intimidados. Apenas mostraron sus rostros la pasada primavera.*_ 
¡Mi Villahermosa linda, llena de calor!”, así te cantaba la gente que te amó y veneró. Hoy estás llena de miedo, de temor en las calles, de basura, de baches, de inmundicia. 
Hasta donde te ha llevado la mano del hombre, hasta donde te han arrinconado los pleitos políticos.*_ 
¿Por qué estás abandonada a tu suerte? Si eras nuestro Macondo, como el de Gabriel García Márquez. Nuestros paisajes también estaban pintados de barcos y ríos. De zona bananera. De mercados, gente alegre y trabajadora y campos con olor a tierra mojada. 
Mi Villahermosa de antaño me hacer recordar al gran García Márquez, cuando retrata: “hay ciudades con barcos y ciudades sin barcos… La diferencia fundamental seguirá decidiéndola la ausencia o la presencia de los barcos… 
Mi Villahermosa de hoy ya no tiene barcos, hasta eso perdimos. Se fueron de la mano del fracaso de los gobiernos. Pero tuvimos un puerto fluvial y las embarcaciones navegaron nuestros ríos y eran parte del entorno en las riberas de Tabasco. 
Sus imponentes presencias llevaron a construir puentes levadizos, que hoy son parte del anecdotario. 
Aquella ciudad de los barcos en el malecón con gente bajando y subiendo víveres, comerciando productos de nuestras tierras se nos fue.*_ 
En un tiempo generamos celos en el sureste: nos envidiaban Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo. Nos inundaba el progreso. Hace algunos años a Villahermosa la apodaban, a manera de broma, “la ciudad de las dos mentiras: “ni es villa, ni es hermosa”.*_ 
Pero en realidad en el siglo pasado, en la década de los 50, 60 y quizá hasta los 70, nuestra capital era esplendorosa.*_ 
Sus calles no tenían los baches de ahora. Las colonias estaban iluminadas. Los lugareños acudían a la Plaza de Armas a entretenerse, escuchar música, a deleitarse con las piezas de la Banda del Estado o bien con la marimba. En aquellos tiempos las familias convivían, en verdad, interactuaban cara a cara, a las puertas de sus casas, platicando amenamente, ya fuera con un pote o jícara de pozol, si la reunión era en el día o una taza de café o chocolate, si el encuentro era por las noches. 
En vez de celular, entonces mujeres y hombres tenían en mano un abanico o cualquier trapo para soplarse, ante el intenso calor, común en esta zona del sureste.*_ 
Había, como hoy, cambio de políticos, de alcaldes, pero la ciudad mantenía su entorno, su resplandor, su alegría, su remanso. Sobraban los empleos, seguridad en las calles y todo era tranquilidad y paz. 
Un lugareño de viejo cuño platicó a este franjero la forma de gobernar de antes: Cuenta que el presidente municipal de Centro Mario Brown Peralta (1962-1964) acostumbraba decirle a sus amigos y conocidos: “sí ven alguna luminaria de la ciudad fundida, avísenme”. Y, le avisaban y enseguida iban del ayuntamiento a repararla o cambiarla y, se hacia la luz.*_ 
Pero aquella Villahermosa del auge en el campo, de la gente paseando en Plaza de Armas, de las pláticas tranquilas en las banquetas, en sillas y mecedoras, del paseo en el autobús urbano sin techo, conocido como: La Jardinera. Del malecón y sus banquitas, del café Casino con los chismes del momento, se nos esfumó. Entró en sueño.*_ 
Llegó la “modernidad”, se amplió la participación política y con ello llegaron los pleitos entre tabasqueños. Arribó la ambición del dinero, la mediocridad y todo se derrumbó.*_ 
Hoy, Villahermosa, discúlpame si te ofendo. Ya te han dicho mentirosa, pero al paso de los años te han vuelto Villahorrible, cundida de baches, de lámparas fundidas, de caos vial, de semáforos inservibles en sus calles que sólo están de adornos. 
De una Ciudad Deportiva que parece un muladar. Se han ensañado contigo y hoy tenemos un Parque de los Pajaritos, sin pájaros; un Parque de los Guacamayos, sin Guacamayos; un parque del Yumká, sin animales. Y una ciudad sin empleos y atrapada por la delincuencia, en la que todos caminan con miedo.*_ 
Mi admirado García Márquez, quiero culminar esta entrega citando a aquellas ciudades apacibles de tus libros: “Cada vez que suena la sirena de un barco a medianoche, los durmientes de la ciudad con puerto sienten que el sueño se les vuelve más propio, más amigo y doméstico y tienen la certeza de que nada es imposible, ni desconocido más allá de sus almohadas”.*_ 
Acá, en mi tierra, mi querido Gabo, cada vez que suena la sirena de una ambulancia o de una patrulla policiaca, los durmientes de esta ciudad, no duermen, o lo hacen con sobresaltos, sienten que el sueño puede convertirse en una real pesadilla, pensando si esta vez la víctima de la delincuencia es un familiar o un amigo.

25 aniversario de Odontólogos UdeG

Los únicos personajes que dejan a sus clientes con la boca abierta, acabaron de celebrar 25 años de
haberse graduados en la universidad de la U de G, eso fue suficiente para organizar una amena y divertida reunión. 
Los aún jóvenes egresados hace cinco lustros de la Facultad de Odontología, dieron inicio con una misa de acción de gracias en el templo de San Vicente de Paul en donde el sacerdote ofi ciante los felicitó por seguir conservando esa amistad que adquirieron en la universidad. 
Al término de la misa los festejados se trasladaron a una terraza de la que es propietario uno de sus compañeros; este evento se celebró en la capital del estado, ya que la mayoría de ellos radican en la bella Guadalajara, por lo que los tepatitlenses se trasladaron a la capital para convivir con sus amigos. 
Enhorabuena doctores y a seguir en esta noble profesión por otros 25 años. Felicidades por dejar siempre a su gente con la boca abierta.


Arriba: Álvaro Padilla, Luz Castañeda, Rubén Monroy, Raúl Munguía, Rito Ramírez Coronado, Juan José, Yolanda Gutiérrez, Juan Pablo Arrieta, Esperanza García, Enrique Salinas, Rocío Gutiérrez, Selena García, Eduardo Díaz, Josefi na Mora, Sergio González y Enrique Romero; 
Abajo: Marisela Chaho, Nora Mendoza, Rebeca Sánchez, Roció León, Marcela Mesa, Guillermina Hernández, Lucina González e Hilda Cortés.

Obesidad ¿Por qué es importante hablar de ese tema?

La gente come por muchas razones; porque tiene hambre, por placer o por interacción social. La
comida provee al cuerpo al cuerpo el combustible que requiere para trabajar, crecer y repararse a sí mismo.
Los requerimientos de las personas varían dependiendo de su sexo, edad, estatura, complexión, peso y actividad física. Una dieta recomendable debe ser: Equilibrada: que contenga las cantidades adecuadas de nutrimentos para el desarrollo y el crecimiento de la persona. 
Completa: que incluya todos los grupos de alimentos. 
Variada: que incluya diferentes tipos de alimentos. 
Suficiente: que la cantidad de alimentos vaya de acuerdo a las necesidades de cada persona. 
Inocua: que no causé daño. 
Poner en práctica estos principios puede no ser tan simple. Para aprender hábitos de alimentación sana, primero se debe de aprender a comer en respuesta a las señales de hambre y dejar de comer en respuesta a la sensación de saciedad. Finalmente se debe entender la nutrición básica. 
La comida contiene sustancias llamadas nutrientes que son esenciales para una buena salud. Los nutrientes construyen, mantienen y reparan los tejidos corporales, regulan los procesos del cuerpo y proveen energía. Más de 50 nutrientes esenciales están agrupados en seis categorías principales. Sin embargo, los alimentos que comemos generalmente están poco relacionados con las necesidades nutricionales del cuerpo. La elección de comida de los hermanos o padres usualmente se convierte en la elección de comida de los niños pequeños. 
La obesidad es una enfermedad que se caracteriza por un depósito excesivo de grasa en el cuerpo. La noción de delgadez, tan popular en nuestra época, crea un patrón de “belleza” popularizado por un grupo de individuos cuyos cuerpos pueden no corresponder en forma alguna con la realidad física de la mayoría. 
La OMS recomienda 30 minutos diarios de actividad deportiva, el ejercicio no solo cambia tu cuerpo, cambia tu mente, tu actitud y tu humor.

Atte. Dr. Miguel Ángel Cortés Martínez, desde
la Clínica Naturista y Spa el Temazcal y Cabañas de
Capilla de Milpillas Jal.

Es tiempo de ser mejores familias

Por Felipe Gómez

La familia está fracturada, y no es por la ideología de género, sino porque no tenemos raíces profundas de fe. Esta fracturada, porque tenemos volteados nuestros valores y prioridades, trabajamos sin descanso por una casa, un carro y unos bienes perecederos, y ponemos nuestro corazón y nuestras metas en esas cosas pasajeras y superfluas. 
La familia está herida porque no le inculcamos a nuestros hijos el amor a Dios y al prójimo, porque no aceptamos que nuestros hijos sean personas con defectos y necesitados de corrección. Porque no toleramos que se les llame la atención, y nos comportamos como fieras cuando algún profesor los llama al orden. Estamos heridos, porque le huimos a la palabra sencillez, porque no aceptamos la austeridad ni la pobreza, porque creemos que tenemos el derecho de ser servidos, pero no nos gusta servir. Porque criamos hijos orgullosos y soberbios al haberles puesto el mundo en bandeja y les robamos la capacidad de aceptar la frustración y la dificultad. 
La familia está herida porque no sabemos perdonar, porque no sabemos hablar sin herir al otro, porque le pedimos a los nuestros una perfección que no tenemos. Porque caímos en la trampa de considerar el matrimonio algo desechable. 
La familia está herida, porque sacamos a Dios de nuestro corazón, porque relativizamos la verdad, porque nunca hay tiempo para orar, porque aceptamos la infi delidad, el maltrato verbal y físico, porque humillamos a nuestra pareja delante de nuestros hijos o nuestros amigos. Porque guardamos silencio ante el pecado y la maldad. 
Definitivamente, es tiempo de ser mejores familias, es tiempo de reconocer humildemente nuestros errores, es tiempo de dar lo mejor de nosotros mismos. Es tiempo de abrir las puertas de nuestros hogares de par en par, para dejar entrar a Dios. 
Es tiempo de dedicarle tiempo a nuestros hijos, de decirles aquí estoy, de enseñarles más que con palabras con obras, que aunque la vida sea dura, siempre podrán contar con nuestra ayuda. Es tiempo de volver al primer amor, de llenar las tinajas de vino que se agotaron cuando le dijimos a nuestra esposa que estaríamos con ella en la salud y la enfermedad, el la riqueza y en la pobreza. 
La familia no ha sido lastimada tan solo con estas nuevas doctrinas e ideologías que tanto nos alarman en estas semanas, tal vez tu o yo como padres, nos hemos encargado de abrir heridas en eso que decimos amar con toda nuestra alma. Tal vez, hemos perdido el norte por estar buscando las cosas de abajo y olvidado las de arriba. 
Si, tal vez, se nos olvidó, que la meta es el cielo. Dios nos bendiga y nos ayude a ser mejores familias, lugares donde reine el amor de Dios. Donde se ame al Señor por encima de todas las cosas...Familias conforme al corazón de nuestro Creador.

Historia de la salvación

Basados en el libro de
Proverbios Capítulos 1-8
De la Santa Biblia

Capítulo 1         Invitación a la Sabiduría 

20 La Sabiduría grita por las calles, levanta su voz en las plazas. 21 Presenta su llamado en las
encrucijadas, pronuncia su mensaje en las puertas de la ciudad: 
22 ¿Por cuánto tiempo más, gente insignificante, preferirán sus estupideces? ¿Hasta cuándo los burlones se entretendrán con sus mofas y la gente estúpida se negará a saber? 
23 Oigan pues mis advertencias y derramaré sobre ustedes mi espíritu. 24 Si los llamo, ¿se alejarán? Si les tiendo la mano, ¿me rechazarán? 
25 ¿Acaso no tendrán en cuenta mis consejos y se burlarán de mis advertencias? 26 Entonces yo también me reiré de su miseria, me burlaré cuando sean presa del miedo, 27 cuando les alcance el huracán del terror y se los lleve el torbellino de las desdichas, cuando queden bajo el peso de la miseria y de la angustia. 
28 Entonces me llamarán pero no responderé, me buscarán pero no me hallarán. 29 Porque no quisieron el saber, no eligieron el temor de Yavé. 30 La gente que no buscó mis consejos y despreció mis advertencias 31 comerá los frutos de sus errores y de su propio parecer hasta que no pueda más. 
32 A los tontos los perderá su porfía, y a los irresponsables su propia dejación, 33 pero el que me escucha dormirá en paz, no tendrá que temer la desgracia. 

Capítulo 2          La Sabiduría es un tesoro escondido. 

1 Acoge mis palabras, hijo, guarda mi enseñanza; 2 que tu oído se abra a la sabiduría, que tu corazón se doblegue a la verdad; 3 apela a la inteligencia y déjate guiar por la razón; 4 busca la sabiduría como el dinero, como un tesoro escondido: 5 entonces penetrarás en el temor de Yavé y hallarás el conocimiento de Dios. 

Capítulo 3          Feliz el que pone en práctica la sabiduría 

5 Confía en el Señor con todo el corazón, y no te fíes de tu propia sabiduría. 6 En cualquiera cosa que hagas, tenlo presente: él aplanará tus caminos. 7 No te creas el más sabio: ten el temor de Yavé y mantente alejado del mal. 8 Eso será un remedio para tu cuerpo, y allí encontrarás el vigor. 

Capítulo 5 Disfruta de la felicidad con la mujer de tu juventud 

15 ¡Toma el agua de tu propia cisterna, bebe el agua que brota de tu fuente! 16 ¿Dejarías que tus aguas se pierdan fuera, que tus arroyos corran por las calles. 17 ¡Que sean sólo para ti, y no para extraños junto a ti! 
18 ¡Bendita sea tu fuente, y sea tu alegría la mujer de tu juventud, 19 graciosa cierva, amable gacela! ¡Ojalá no te canses de acariciar sus pechos y quedes siempre prendado de su amor! 
20 ¿Por qué, hijo mío, te prendarías de una desconocida, por qué los abrazos y el seno de una extraña? 
21 Yavé tiene fijos los ojos en los caminos del hombre y vigila todos sus pasos. 22 Las fechorías del malvado lo enlazarán, quedará preso de las ataduras del pecado. 23 La falta de disciplina será su muerte, sus excesos al final lo perderán.

Capítulo 8         Llama la sabiduría

1 ¿Quién llama? ¿No es la sabiduría? Esa voz, ¿no es la de la inteligencia?
2 Se detuvo en lo alto, al borde del camino,
2 a la entrada de los senderos que bajan a las casas.
3 Miren cómo llama a las puertas de la ciudad,
3 en las entradas más frecuentadas:
4 «¡A ustedes, humanos, me dirijo,
4 lanzo un llamado a los hijos de los hombres!
5 ¡Aprendan a juzgar, ustedes que no saben;
5 y sean más reflexivos, ustedes que no piensan!
6 Escúchenme, les diré lo esencial,
6 nada sale de mis labios que no sea exacto.
7 De mi boca brota la verdad,
7 y aborrezco los discursos hipócritas.
8 Todas mis palabras son sinceras,
8 y ninguna dudosa o falsa.
9 El que las capta entiende que son claras;
9 el que busca el saber comprueba su validez.
10 Adquieran mi disciplina antes que el dinero,
10 elijan la ciencia y no el oro.
11 La sabiduría te es más útil que las perlas,
11 ¿qué tesoros podrían pagarla?
12 Yo, la Sabiduría, convivo con el buen juicio
12 y tengo la llave de la ingeniosidad.
13 (Aborrecer el mal es temer a Yavé.)
13 Aborrezco el orgullo y la arrogancia,
13 los caminos que conducen al mal y a la hipocresía.
14 Mío es el buen sentido, y mío el saber práctico,
14 mía la inteligencia y también el poder.
15 Por mí reinan los reyes
15 y sus ministros deciden con justicia.
16 Gracias a mí se mantienen los príncipes,
16 los grandes, y los que gobiernan la tierra.
17 Amo a los que me aman,
17 los que me buscan me encuentran.
18 Junto conmigo encuentran honor y riqueza,
18 fortuna perdurable y prosperidad.
19 Mis frutos aventajan al oro, por más que lo refinen,
19 mis beneficios valen más que la plata.
20 Voy por un camino de rectitud,
20 del que salen senderos de justicia,
21 para colmar de bienes a los que me aman,
21 y rellenar sus bodegas.
22 Yavé me creó —fue el inicio de su obra—
22 antes de todas las criaturas, desde siempre.
23 Fui formada antes de los siglos,
23 desde el comienzo, antes que la tierra.
24 No existían los océanos cuando salí del seno,
24 ni existían las fuentes de los mares.
25 Antes de que fueran cimentadas las montañas,
25 antes que las colinas, yo nací.
26 Yavé no había hecho todavía la tierra ni el campo,
26 ni el suelo fértil de la tierra.
27 Yo ya estaba cuando puso los cielos en su lugar,
27 cuando trazó un círculo en los confines del mundo,
28 cuando formó las nubes en las alturas,
28 y dio la energía a las fuentes del océano,
29 cuando le impuso sus fronteras al mar,
29 un límite que no franquearían sus olas,
29 cuando asentó los cimientos de la tierra.
30 Yo estaba a su lado poniendo la armonía,
30 y día tras día en eso me divertía,
30 y continuamente jugaba en su presencia.
31 Me entretengo con este mundo, con la tierra que ha hecho,
31 y mi gusto es estar con los humanos.
32 Pues bien, hijos, oíganme:
32 ¡Felices los que siguen mis caminos!
33 ¡Acepten la enseñanza y sean sabios,
33 no la menosprecien!
34 Feliz el que me escucha,
34 que aguarda cada día junto a mi puerta,
34 a la espera, sin apartarse de la entrada.
35 Porque el que da conmigo ha encontrado la vida,
35 sobre él vendrán los favores de Yavé;
36 pero el que me ofende atenta contra su vida,
36 y los que me odian eligieron la muerte.»

Nota:
El contenido se ha tomado textual de la Santa Biblia, “Biblia Latinoamericana” edit. Verbo Divino. Edición revisada 1995, XVIII edición. Los subrayados son míos.

Javier Contreras

Cáncer de pene

El pene es el órgano sexual masculino por el que salen del cuerpo los espermatozoides y la orina. El glande (la cabeza del pene) está cubierto por piel floja que se llama prepucio. 
El tipo más común de cáncer de pene es el carcinoma de células escamosas (cáncer que comienza en las células planas de la capa superior de la piel). Por lo general, se forma sobre el prepucio o debajo de este. Los signos de cáncer de pene son úlceras u otros cambios en la piel, secreción y sangrado. 
La infección por ciertos tipos de virus del papiloma humano (VPH) causa alrededor de un tercio de los casos de cáncer de pene. La circuncisión (extirpación del prepucio) puede ayudar a prevenir la infección por VPH y disminuir el riesgo de cáncer de pene. Cuando se detecta a tiempo, el cáncer de pene se suele curar.

¿Qué es un examen de detección del cáncer? 
PUNTOS IMPORTANTES
El examen de detección del cáncer es la búsqueda de cáncer antes de que una persona tenga algún síntoma.
Hay diferentes clases de exámenes de detección.
Los exámenes de detección presentan riesgos.
Algunos exámenes de detección pueden causar problemas graves. 
Es posible obtener resultados positivos falsos. 
Es posible obtener resultados negativos falsos. 
La detección del cáncer tal vez no mejore la salud de la persona ni la ayude a vivir más tiempo. tratamiento 
PUNTOS IMPORTANTES 
Hay diferentes tipos de tratamiento para los pacientes con cáncer de pene. 
Se utilizan cuatro tipos de tratamiento estándar: 
Cirugía 
Radioterapia 
Quimioterapia 
Se están probando nuevos tipos de tratamiento en ensayos clínicos. 
Radiosensibilizadores 
Biopsia de ganglio linfático centinela seguida de cirugía.

DR ENRIQUE JIMENEZ VALLE
UROLOGO
BARTOLO HERNANDEZ NUM 268A
NIÑOS Y ADULTOS
TELS (378) 70 144 03 Y 378 885 0320

Acto acádemico de la Generación 2013-2016

El pasado viernes 26 de agosto en punto de las 7 de la noche dió inicio en Centro de Convenciones Olimpo el acto académico de los alumnos de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) sede Tepatitlán generación 2013-2016. 
Esta ceremonia contó son 201 graduados en licenciaturas de Ciencias y Técnicas de la Comunicación, Administración de Empresas, Mercadotecnia, Diseño Gráfico Digital, Derecho, Psicología Organizacional, Contabilidad y Finanzas; así como las licenciaturas en plan ejecutivo de Administración de Empresas y Derecho; y la maestría en Administración de Negocios. 
En este evento se contó con la presencia de distinguidas personalidades como el Dr. Héctor Hugo Bravo Hernandéz, Presidente Municipal de Tepatitlán, la Diputada Local del Distrito 3 la Lic. María Elena de Anda Gutiérrez, La Mtra. María Concepción Franco Lucio, Delegada de la Región Altos Sur de la Secretaria de Educación Jalisco, el Padre Pedro Castañera Ribé LC Director de Apostolados, en representación de la Dirección General de los Centros Educativos de la Legión de Cristo; Lic. Ricardo González Gutiérrez Presiente de COPARMEX Tepatitlán, Lic. Berta Alicia González González Coordinadora General Académica de UNID Sede Tepatitlán y la M.C.A. Elizabeth de Alba Torres Rectora de la UNID Sede Tepatitlán. 
La egresada Carolina Martínez Flores de la Licenciatura en Derecho, hizo uso de la voz en representación de todos los graduandos. 
Una vez más la UNID Sede Tepatitlan cumple con la sociedad alteña su compromiso de formar jóvenes profesionistas capaces de adatarse a un mundo cambiante.


Dios es Azúcar

```Un día la profesora le preguntó a los niños, quién sabía explicar quién era Dios? Uno de los niños levantó la mano y dijo: “Dios es nuestro Padre, Él hizo la tierra, el mar y todo lo que está en ella. Nos hizo como hijos de Él. 
La profesora, buscando más respuestas, fue más lejos : 
“¿Cómo saben qué Dios existe, si nunca lo vieron?”... 
Todo el salón quedó en silencio... 
Pedro, un niñito muy tímido, levantó sus manos y dijo: ““Mi madre dice, que Dios es como el azúcar en mi leche que me hace todas las mañanas, yo no veo el azúcar que está dentro de la taza mezclada con la leche, pero, si no la tuviera no tendría sabor... Dios existe, Él está siempre en medio de nosotros, sólo que no lo vemos, pero si se fuera, nuestra vida quedaría sin sabor.”” 
La profesora sonrió y dijo: Muy bien Pedro, yo les enseño muchas cosas a ustedes, hoy tú me enseñaste algo más profundo que todo lo que yo sabía. 
Ahora sé que ¡Dios es nuestro azúcar y que está todos los días endulzando nuestra vida! 
Le dio un beso en la frente y salió sorprendida por la respuesta de aquel niño.``` La sabiduría no está en el conocimiento, sino en la vivencia de Dios en nuestras vidas. 
Teorías existen muchas, pero dulzura como la de Dios, aún no existe ni en los mejores azúcares. 
No olvides colocar azúcar en tu vida. De ésta azúcar NO hay límites. NO engorda más que el Alma y el Espíritu y te endulza el momento más amargo de tu vida. 
Tenla siempre a mano y que nunca te falte esa buena azúcar que es Dios. 
La fe, el perdón, la misericordia, el amor y la bendición de Dios te acompañen a cada instante.

PRAGA

Festejan en Praga a Eulogio Maldonado como lo merece. Rodeado de sus amigos de siempre, el hombre disco recibió una enorme cantidad de felicitaciones y su pastel al cumplir un año más de vida ¡Felicidades Eulogio!

Javier, Gil, Rosy, Eulogio y Víctor 

 Los siempre fieles a la disco, Mario, Linda, Moi y señora, Santos y señora con el festejado.






Las criptomonedas

Por: Maverick 

Una criptomoneda o criptodivisa (del inglés cryptocurrency) es un medio digital de intercambio.1 La primera criptomoneda que empezó a operar fue Bitcoin en 2009,2 y desde entonces han aparecido muchas otras, con diferentes característica y protocolos como pueda serlo Litecoin, Ripple, Dogecoin, Onecoin o GCRcoin. Al comparar una criptomoneda con el dinero fiduciario la diferencia más notable es la forma en que ningún grupo o particular puede acelerar la producción de dinero y usar éste ilegal o abusivamente de manera significativa, ya que sólo se genera una cierta cantidad de unidades colectivamente, a una velocidad que está limitada por un valor definido con anterioridad y conocido públicamente. 
Las monedas del mundo, especialmente las Criptomonedas son monedas digitales, la diferencia entre estas monedas y las físicas es que las Criptomonedas no están reguladas por ningún gobierno y su valor está sujeta a la confianza de sus usuarios, es decir, todo fluye en función a oferta y demanda, esto es lo que hace posible su valor, esto sera una pauta importante para saber cómo hacer un negocio exitoso. 
Las criptomonedas están marcando una tendencia cada vez más fuerte en los mercados financieros y las monedas del mundo, prueba de esto tenemos la moneda OneCoin la cual desde su creación y éxito, genero la aparición de más criptomonedas que están haciendo posible que un nuevo ecosistema financiero comience a brotar. 
Ahora te preguntaras ¿Por qué se crearon las criptomoneda?, pues bien, esta iniciativa se formó con el objetivo de tener derecho a la privacidad y la libertad, es decir, que cada quien tenga derecho a que hacer o no con su dinero, todo esto marca un punto importante en el manejo de las monedas del mundo. 
Es un mercado que está tomando cada vez más fuerza en todo el mundo y esto solo puede tener un significado, este es OPORTUNIDAD, es la oportunidad de aprovechar esta tecnología a nuestro favor, saber cómo hacer negocios en esta industria y adaptarnos a un futuro no muy lejano donde todo será aún más electrónico y digitalizado. 
Sin importar si tienes conocimientos en inversiones, criptomonedas, divisas y demás tipos de negocios, ahora tienes la oportunidad de utilizar esta tecnología a tu favor… 
Esta es la oportunidad de entrar a lo que será la economía del futuro y las inmensas posibilidades que tenemos de beneficiarnos de criptomonedas, especialmente de OneCoin. 
El mundo sigue evolucionando a una velocidad increíble y los que van a tener éxito en el futuro son los que se adapten a estos cambios, OneCoin es solo uno de ellos pero estoy seguro que marcara un punto muy importante en cómo vamos a manejar nuestro dinero en el futuro, mira la frase de Bill Gates: 

OneCoin da el poder a miles de millones de personas, posibilitando transacciones financieras sin fronteras y a bajo costo, y conectándolas con el mundo financiero. OneCoin ha desarrollado una base de clientes global y leal conformada por millones de personas en más de 195 paises y seis continentes y es independiente de gobiernos. 
Somos abiertos y honestos en nuestros negocios y relaciones. OneCoin establecerá un estandar nuevo siendo la primera criptomoneda en almacenar documentos KYC en su blockchain nueva. OneCoin desea hacer la criptomoneda transparente y parte de nuestra cultura financiera y vida cotidiana. Cooperando proactivamente con gobiernos y legisladores, OneCoin ayudará la industria alcanzar mejor regulación. 
Nuestra visión consiste en lograr el liderazgo en el campo de criptomoneda en terminos de capitalización de mercado, facilidad de manejo y número de usuarios. OneCoin tiene como objetivo dar acceso a servicios financieros a disposición de todos proveendo herramientas instructivas y simplificando y desmitificando a las criptomonedas. Siendo una empresa global, OneCoin ayuda a sus miles de clientes a lograr que los pagos sean más fáciles y rápidos en todo el mundo. 
OneCoin ofrece transacciones rápidas, de bajo costo y sin fronteras, brindando servicios financieros accesibles para todo el mundo. Donde quiera que esté. 
Quienquiera que sea. 
OneCoin es la primera criptomoneda fácil de minar, comerciar y usar. No es necesario usar hardware complicado o tener conocimiento avanzado. El modelo centralizado protégé la seguridad de los usuarios y garantiza el cumplimiento de AML. OneCoin es la primera criptomoneda que audita su block chain. 
Todas las transacciones y monedas minadas quedan registradas en la blockchain de OneCoin. Diseñada para transacciones masivas que se adaptan al futuro, la blockchain de OneCoin puede realizar más transacciones que los proveedores globales de tarjetas de crédito. OneCoin usa unas de las tecnologías más avanzadas y es capaz de procesar más transacciones de cada uno de nuestros competidores. Nuestra blockchain nueva no para de funcionar ni un minute y es disñada para adaptarse a las necesidades comerciales. 
OneCoin es una moneda digital basada en la criptografía y creada a través de un proceso llamado ‘minería’. Al igual que sucede con el número de serie de un billete de papel, cada moneda digital es única. 
A diferencia del dinero emitido por los gobiernos, hay un número limitado de OneCoins, lo cual asegura que no puedan ser afectadas por la inflación y que sean imposibles de falsificar. Debido a que las criptomonedas no están vinculadas a ningún país en particular ni a un banco central, el valor de la moneda depende de factores tales como su facilidad de utilización, la oferta y la demanda. 
Al unirse a OneCoin, los clientes se convierten en parte de una red global de millones de mineros OneCoin, y que pueden elegir entre diversas maneras de utilizar sus fondos OneCoin. Puede extraer (minar) la moneda y beneficiarse de su valor. También puede hacer pagos y transferir dinero desde y hacia cualquier parte del mundo. 
La nueva y única blockchain de OneCoin establecerá un estandar nuevo al almacenar información KYC, al funcionar cada minuto, sin cesar y con su diseño adaptado a las necesidades de los clientes y comerciantes. 
Con un total de 120 mil millones de monedas, OneCoin es también la mayor reserva de monedas en todo el mundo. 
El equipo de gestión de OneCoin se halla dedicado a impulsar un cambio positivo y a ofrecer productos y servicios financieros más seguros, más rápidos y de bajo costo para personas de todo el mundo. Supervisamos cuidadosamente la industria y cumplimos con todas las normativas, validando así el compromiso con nuestros accionistas en lo relativo a transparencia, cumplimiento y excelencia empresarial. Gracias a la agudeza comercial del fundador y CEO de OneCoin, el Dr. Ruja Ignatova, a inicios de 2016 la compañía se convirtió en la segunda mayor criptomoneda del mundo. 
Las asociaciones constituyen una parte importante de nuestro negocio, por eso hemos introducido la blockchain de mayor potencia que procesa más transacciones de los proveedores de tarjetas de crédito. 
En línea con la visión de crear un mercado masivo para OneCoin, nuestro objetivo es garantizar el uso global de la moneda y satisfacer las necesidades de todos los inversores interesados. OneCoin es la mejor criptomoneda por comerciantes e inversores – fácil de usar y con una blockchain que funciona cada minuto. 
Xcoinx.com es un mercado de criptomonedas en el cual se puede hacer un seguimiento del desarrollo financiero de OneCoin en números. En la actualidad, OneCoin ocupa el lugar N°2 entre todas las criptomonedas del mundo en términos de capitalización de mercado. 
Por diversas razones no encontrará a OneCoin en los mercados de monedas y otros mercados. En primer lugar, OneCoin es una criptomoneda nueva que actualmente no se halla abierta para que la comercie cualquier persona. Segundo, sólo ONE Network puede minar y comerciar la moneda en ONE Exchange. Tercero, todos los sitios web que brindan datos sobre las criptomonedas son sitios privados, lo que significa que está en ellos la decisión de determinar cuáles monedas listar y cuáles no 
Si requiere información personalizada y adicional puede comunicarse con Miryam Bizarro asesor financiero de Onecoin su cel es 33-39-54-01-16 la criptomoneda es una realidad que llegó para quedarse, invierta ahora o arrepiéntase después.

“Hacen falta en San Juan”

Por José Alvarado

A Mariquita Reynoso Sánchez y a su hermana Cuca las conocí por medio de la Nena Campos, muy conocida, su casa habitación estaba por la calle Independencia y como casi todas las casas de esa época eran grandes con corral, macheros, caballerizas, cuarto para el carbón o la leña y todo lo necesario en un hogar. 

Cuando necesitaban algún favor como cambiar el tambo de gas, un foco fundido, clavar un clavo, arreglar una fuga de agua y cosas por el estilo, lo hacía con gusto, cosa que aprovechaba para preguntarles de cuando eran niñas o jovencitas de las cosas que pasaban en la población que le contaban sus mayores y cuáles eran las costumbres, con sus relatos me entere de varias cosas, me contò que sus papás fueron Don Francisco L. Reynoso Pérez y doña María Concepción Sánchez S., él fue Presidente  Municipal y del Consejo, eran tiempos de la revolución lo que tenía aterrorizado a la población. 
Su papá tenía varios ranchos entre otros El Rosario, Agua Fría, Zacate Largo, Chula Vista y los Caños; uno de sus trabajadores más fieles en los ranchos y la Ciudad fue el Chato Melquiades al que tenían en gran estima, también me mostro fotos de amigos y familiares, fotos que se tomaron en el patio central de su casa. Había en su patio un árbol de lima que me decía que tenía más de 100 años de edad, además de macetas con plantas de ornatos, una parra que daba vuelta a todo el patio, un pozo de agua con su brocal y faroles de estilo colonial. 
Me contó de la guerra cristera y de la muerte del Padre Pedro Esqueda y como ellas y amigos reclamaron y trajeron sus restos de Teocaltitan (hay fotos). 
Sus interesantes relatos me trasladaban con la imaginación a esos tiempos, me contó ¡conocimos a tu papá! quien quedó huérfano a muy corta edad, caminaba por la plaza y el mercado, ayudaba a las mujeres con sus canastos del mandado, dormía donde le caía la noche y se vestía con la ropa que los conocidos le regalaban; más grande trabajó con Don José García en su tienda de abarrotes y cajas de muertos, cuando cayó la peste llamada “gripa española” que causó muchos muertos y aterrorizó a todo mundo, tu papá sacaba a los fallecidos en cajas, o envueltos y amarrados en cobijas o petates, los echaban en un carretón y se los llevaban al panteón, recibía un pago de veinticinco centavos fue una cosa espantosa, al correr el tiempo se dedicó a ser maestro albañil. 
Mariquita Reynoso la llamaba toda la gente, tuve la suerte de tratarla cuando era una dama de muchos años a cuestas, tantos que la mayoría de personas de esa edad no tenían ganas de hacer nada por su poca fuerza física para desarrollar cualquier actividad, a pero ella tenía tanta vitalidad y una chispa que la hacía diferente, parte de su fuerza en propagar el culto a la Sma. Virgen de la que era ferviente devota y esto lo practicaba en diferentes formas. 
Un día me la encontré caminando por la calle con un pequeño bote en la mano, le preguntè el contenido del recipiente y me dio a saber que era engrudo para emplearlo en reparar los famosos monos del día 15 como son conocidos, me invitó a que la acompañara cosa que hice por la curiosidad, llegamos a la casa donde se guardaban aquellos famosos monos, al verlos de cerca lo que tenían de tradicionales lo eran también de destruidos, ya que el santuario se había desecho del compromiso de su conservación, inmediatamente reflexioné ¿Cómo pensará está mujer reparar semejante desastre? No imagine que desde ese momento quedaría ligado a un compromiso voluntario de tenerlos presentables y celebrar con ellos las fechas en que se le rinde homenaje a la patrona de la ciudad. 
Como era trabajo desconocido para mí, pedí la ayuda de Arturo Montoya, un hombre joven que tenía el oficio de pintor quien me ayudó y me instruyó como era la reparación a la que me acompañaron en ese trabajo los jovencitos que me ayudaban en mi negocio y de esto hicimos una cosa festiva para el día primero de Mayo y algunos días de Agosto de ese año y de varios siguientes, salieron a bailar como en los buenos tiempos, primero Rodolfo Contreras le confeccionó un traje al mono y mi esposa le hizo un vestido y una peluca a la mona. 
Los organizadores de los bailadores fueron los hermanos García, el patito, el sapo, el barril y muchos más, encabezados por Ramón. Mariquita pagaba los gastos del día primero, decía que aunque fuera por unas horas apartaba a los niños y jovencitos del mundanal peligro y gozaban de un sano esparcimiento al ver bailar al compás de la banda de música aquellos monos por las calles y centro de la ciudad en honor a la Virgen. 
Dos o tres años después le informé que estaba formando una banda de música de niños y niñas, ella simpatizó con la idea, esto duró poco más de tres años, todos sus integrantes aprendieron a tocar y leer la música, el director fue Antonio Ramírez. 
Gran disgusto causó a ella y a su hermana Cuca el que se haya retirado los monos de la Capilla del Santísimo, un manifestador que tenía muchos años se lo protestaron al Padre Sacristán y al Sr. Obispo, después de varios meses dicho manifestador volvió a ocupar el lugar de siempre, más no tuvieron el mismo resultado con dos albortantes de luz que se encontraban al lado del Altar mayor y fueron retirados a pesar de su belleza y la cantidad de años, ahí se dolían que los tesoros de la Virgen desaparecieran por el capricho de algún personaje eclesiástico. 
Le comenté que algunos personajes con argumentos querían formar un patronato y recoger los monos de los cuáles nos habíamos encargado tantos años de tenerlos en forma para dichas fiestas, su reacción fue de enojo, me dijo que no tenían derecho a esos monos, que a ella, a su hermana y al Sr. Hernández Cuevas se los habían dado en propiedad, cuándo la Basílica ya no quiso tener ese compromiso, me dijo ¡te voy hacer una carta notariada donando los derechos de dichos monos y así nadie los pueda reclamar! 
¡Pensé, Mariquita nació a finales del siglo XIX y poco falta para que finalice el siglo XX ! la energía le sobra, que amor tan grande le tiene a su pueblo y a su Virgen, más la conjunción de intereses e independencia de autoridades y ciudadanos para las festividades profanas de Agosto terminò con ellas, pero cuántas Mariquitas Reynoso hacen falta en San Juan.

El Costero

Camerina García y Jesús E. Alvarez Jáuregui 

José Luis Vázquez, Julieta y José Luis jr. y Maricela Mendoza 

Raymundo Núñez y Mercedes García Zamora


Para seguir viendo la

  edición de Octubre hagan click en entradas 

antiguas, Gracias..

Mayo 2023