Por Arq. Roberto Franco Loza
Cuando naciste en Tepa disfrutando tu infancia y
juventud en este bello lugar, pero por cosas que la vida te
tenia marcado, tuviste que alejarte o cambiar de residencia a
otra ciudad de Jalisco o fuera del Estado y en muchos casos
por falta de oportunidades laborales emigrar al País vecino
de Estados Unidos en busca del sueño Americano , con el
paso de los días los meses y los años vas sintiendo la gran
necesidad de regresar a tu terruño añorando todo aquello que
años atrás disfrutaste , no quiere decir que en el lugar donde
vives actualmente te está yendo mal, no es así. Yo recuerdo
con agrado cuando viví en la Ciudad de San Francisco
California, lugar donde nacieron mis hijos Magaly y Roberto
, eran los años 70 setentas y que la mayoría de la gente
de Tepa que vivíamos en San Pancho nos conocíamos ,
teníamos la convivencia a tal forma que queríamos sentirnos
como en Tepa , para lo cual un día a iniciativa de Pedro
Iñiguez se formó el equipo de fut bol con gente de Tepa
quedando como entrenador Rosendo Ponce , portero Alfonso
Navarro, Chava Vega, Raúl Santos, Chon y Chepe Iñiguez,
Alfonso González (el viquin) , Cuco Vega, Lupe Iñiguez,
Roberto Franco , entre algunos integrantes del equipo, el
domingo día en que se jugaba el partido , los que no jugaban
asistían a echar porras aprovechando para saludarnos y
nuestras esposas a lo suyo, la plática (no era chisme) así
como los niños disfrutaban jugando con los demás , BONITA
CONVIVENCIA TEPATITLENSE , sin lugar a dudas, logrando
quedar campeones en la 4ta fuerza , campeones en la 3era
fuerza y en la 2da fuerza quedamos sub campeones.
Como que vernos nomas los domingos no era suficiente,
por lo que se optó por rentar un local y
ponerle nombre de CLUB TEPA, eso fue
por la calle donde la mayoría gustaba de
asistir y muchos vivir, la famosa calle
BRYANT , en un tiempo aprovechando
que estaba residiendo por allá uno de los birrieros de Tepa
se vendió birria los sábados así se extrañaba menos nuestro
Tepa y sus platillos .
En una ocasión platicando en el club un grupo de amigos
todos de Tepa, queríamos mandar un mensaje de nuestra
participación en las fiestas del patrón porque algunos por
cuestiones de trabajo o falta de documentos migratorios no
podían estar presentes en las fiestas de abril ( del señor de
la misericordia) y se nos ocurrió PATROCINAR UN CARRO
ALEGORICO , y así fue , nos dijeron en cuanto salía , nos
juntamos y aportamos el dinero requerido para que en esa
ocasión uno de los carros dijera DONADO POR CLUB TEPA
DE SAN FRANCISCO CALF.
No sé qué tiene Tepa que no tienen otros lugares , en
Tepa llegan gentes como gerentes de un banco y cuando
los quieren cambiar a otra Ciudad prefieren renunciar a ese
banco y quedarse a vivir en Tepa, así como médicos que
llegaron por un corto tiempo y no nomas se quedan sino que
se casan con una mujer alteña , también maestros que los
mandaron aquí para poder tener su base o plaza y después
no quieren regresar a su lugar de origen, mejor adoptan a
Tepa como su segunda casa, SERA UN PUEBLO MAGICO,
lástima que por ese desarrollo natural se pierden ciertos
encantos .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario