martes, diciembre 13, 2016

No estamos también como creemos

Durante una pequeña platica que nos hiciera la destacada rectora del Centro Universitario de Los Altos, la Doctora Mara Robles, en reunión con los socios del Club Rotario de Tepatitlán y en donde fue nombrada socia Honoraria por su destacada colaboración en el bienestar de la sociedad, nos dio algunos datos que sacaron durante la semana de la salud sobre el diagnóstico médico, odontológico, psicológico y nutricional con los alumnos, siendo el siguiente resultado, en antecedentes de herencia familiar sobre diabetes mellitus es el 37%, la prevalencia Hipertensión arterial el 32%, enfermedades vasculares 16%, cáncer el 21%,(de estos el 16 de familiares con enfermedad CV), enfermedades atópicas 10%, Obesidad el 18% y enfermedades psiquiátricas el 6.18% de los cuales el 4.13% padecen depresión, sobre el resumen de antecedentes personales patológicos fue el siguiente; el 15% de alumnos tienen enfermedades relacionadas con estrés (colitis, gastritis etc), el 7% con problemas visuales, 14% alcoholismo, 14% tabaquismo, 7% reportan haber usado drogas de abuso, 58% se reportan sedentarios, 70% tienen gingivitis,78% tienen caries y el 80% problemas relacionados al estrés. Sobre las actuales enfermedades padecen migraña el 4%, enfermedades ácido péptica 6%, síndrome intestino irritable el 5%, problemas visuales el 7%, ingesta de alcohol (4 a 12 veces por mes) el 14%, tabaquismo (activo y previo) 16%, consumo de drogas 8%,sedentarismo (ejercicio menos de 3 veces por semana) 4% , también se dio a conocer que existen alumnos con desnutrición y cuando ellos no se alimentan bien, no tienen el mismo aprovechamiento que aquellos que si tienen buena alimentación, entre los alumnos el 20% ingieren menos de 2 litros de agua al día, el 5% duermen 5 horas o menos, solo el 2% tienen esquema de vacunas incompleto, 5:3% Han sido testigos de bullying y el 1.2 han sido víctimas o agresores de bullying, sobre el uso del preservativo el 55% siempre lo usan, el 37% de forma irregular y el 8% nunca, las enfermedades de transmisión sexual son candidiasis, sífilis y VIH, estos son algunos de los resultados después de la semana de la salud, no son todos, pero son de los más importante, es justo señalar que existe un enorme interés de la rectora Mara de poder reducir los números que se dieron a conocer y cree que lo podrá lograr, pues existe una muy buena disposición de los maestros y de los alumnos de seguir adelante para el bien de todos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023