sábado, febrero 04, 2017

Febrero 2017


Cecilia González: La señora

Con todo y mucho respeto casi siempre me dirigí a Cecilia González Gómez como “La Señora”, alteña tepatitlense que tuvo una carrera muy corta en la política (10 años), sin embargo, en ese poco lapso logró metas que muy pocos llegan a realizar, como el ser regidor, alcaldesa, Diputada Federal y Diputada Local, puesto que actualmente desempeñaba hasta que la sorprendió la muerte en el Estado de México, fue hasta el momento, sin duda la mujer tepatitlense que más ha destacado en el ámbito de la política, muy pocas por no decir nadie, ha logrado lo que logró la señora, durante su mandato se ganó muchos amigos, pero también muchos enemigos, sobre todo por aquellos que no fueron favorecidos con un trabajo, pero esto es normal, cualquiera que llegue a ser presidente municipal tendrá sus amigos y enemigos, sin embargo Cecilia puede decirse que se fue tranquila y posiblemente inquieta, pues deja a sus cuatro hijos, sus cinco nieto y un esposo, pero sobre todo deja un legado para todos los tepatitlenses, el acueducto, hay quienes dicen que desde hace muchos pero muchos años algunos alcaldes ya tenían esa inquietud de su construcción, sin embargo, jamás hicieron algo, fue hasta que llegó Cecilia cuando se dio a la tarea de iniciar esta titánica obra y con tenacidad y tocando puertas logró que se iniciaran los trabajos y que posiblemente en este trienio sean concluidos, con los años venideros los que en su gobierno criticaron a Cecilia, seguramente le darán las gracias, pues el acueducto es la mayor obra que se haya o se esté haciendo en el municipio, pues los tepatitlenses en poco tiempo ya no tendrán que preocuparse por el vital líquido, con esto Cecilia pasará a la historia, como pasarán Eduardo González Arana y Hugo Bravo, precursores de esta enorme obra y no hablemos de otros tipos de obras en su gestión como alcaldesa y entre las que se puede contar la avenida Carnicerito González que en la actualidad se ha convertido en unas de las vías más importante de la ciudad, los trabajos en la Unidad Deportiva, la avenida López Mateos entre otras, hay mucho que escribir sobre Cecy, como diputada siempre bajó recursos para los municipios alteños y esto no lo digo por decir, pueden preguntar a cada uno de los alcaldes anteriores y actuales cual fue el apoyo de Cecilia González, pero en fin, hoy es historia, solo resta decir ¡Descanse en paz SEÑORA bonita!

Ford

El Romaní

Por José Alvarado Montes

En la historia de los pueblos, hay viejas tradiciones relatos que parecen increíbles, que tienen algo deverídico, al no quedar escritos la fuente es la oral y como tal a quienes nos interesan las tradiciones deben de consignarse ya que vienen de generación en generación, históricamente hay líneas de investigación que conducen a tener pruebas relevantes que pueden echar por tierra lo que se ha tenido por cierto, mas chocan con la oposición de los que se quedan que lo asentaban por las primeras fuentes y sus estudios se dan por concluidos más muchas dudas aclaran con el tiempo.
Recuerdo que cuando era niño llegaba a San Juan gente muy diferente a nosotros a los que llamaban húngaros, las mujeres vestían amplias faldas de colores chillantes, de cabellera abundante y el cuello adornado con collares de varios colores, se fajaban en la cintura una pequeña bolsa, se ofrecían a leer la palma de la mano y adivinar el futuro, hacían sus carpas a la orilla del rio donde ofrecían tandas de teatro y circo, los muchachos del barrio las veíamos con curiosidad y recelo ya que tenían fama de roba chicos. Muchos años despues conocí en Chicago una húngara a la que le dedique un artículo en esta revista de PRESENCIA ALTEÑA titulado Lola Montes a la que oírla hablar le pregunte ¿Cuál era su idioma natal y me contesto el ROMANI. 
En la actualidad viven en México poco más de 150 000 Gitanos cuyas familias llegaron de Hungría, Rusia, Polonia, Grecia, Bosnia, Yugoslavia, Turquía, Francia, España, y Rumania. El principal grupo mayoritario es el ROM dividido en clanes o grupos como los KALDERASH, Rusos, Grecos Xoraxai, Xoropesti, y Hungareros, el ROMANI, lengua emparentada con el sanscrito y enriquecida con préstamos dialectales de otros países, viven establecidos en grandes ciudades y centros mercantiles, sin embargo emprenden constantes viajes por motivos comerciales. Los Gitanos de origen Rumano o Bosnio son generalmente Ludar y hablan un rumano antiguo que las nuevas generaciones poco a poco lo van perdiendo. Son nómadas a pesar de algunos intentos por establecerse ante el constante rumor y temor a la deportación. En décadas pasadas algunas familias cambiaron sus apellidos originales, por ello se encuentran apellidos tales como Pérez , Méndez, Montes, Márquez, Pereira, García y Brandi al tiempo que se encuentran otros como Giovanivich, Costich, Teodoravich, Marcovich, Mitrovich, Yancovich, Saba, Bimbo, Papadopulus y Kuick. El matrimonio se da generalmente entre miembros del mismo grupo más es posible la unión entre el varón Rom y la mujer Ludar, y el matrimonio con mujeres mexicanas pero casi es inexistente entre un mexicano y una mujer gitana. En las periferias de Guadalajara, se encuentran gitanos que viven en carpas y campamentos, nosotros los llamamos húngaros y hablan el Romaní. 
La noche de bodas entre los gitanos, es similar en su esencia a ciertas costumbres Judías y a la de algunos indígenas prehispánicos, tienen su cama tendida con sábanas blancas porque tiene que haber huella de virginidad ellas cuidan mucho a las muchachas que tienen que ser vírgenes las madrinas tienen que estar al pendiente de todo esto después de la noche de bodas como a las 6 de la mañana van las madrinas a ver la muestra de virginidad y si ven el sangrado van las madrinas y padrinos a comprar claveles rojos que significa que la novia fue virgen después sale ella vestida de rojo a ponerles claveles a toda la gente asi todos saben que fue virgen . 
En todas partes del mundo los ha perseguido el racismo que es la creencia de la superioridad de grupos étnicos sobre otros por esta causa a los Nazis Alemanes en La Segunda Guerra Mundial asesinaron a miles de ellos con sus diferentes formas de exterminio…………………La principal lengua de los Gitanos o Húngaros es el ROMANI

Fotos del recuerdo

 Ubaldo Molina, Víctor de la Mora y Víctor Manuel Mendoza

Celia Alcalá, Rogelio Escoto (+), Celina Lorena y Rogelio Escoto Alcalá 

Alfonso Gutiérrez Martín y Cecicilia González Gómez (+) 

Francisco Javier Gómez Muñoz (+) 

Lic. Miguel de la Madrid y Armando Gómez 

Pau García, Gregorio González Figueroa (+) y Gustavo Moreno García (+) 

Faby Rodríguez, Melissa Casillas y Gabriela González. 

Barba Navarro

El yucateco Rodolfo Rosas ganó una disputa al magnate tras el Miss Universo 2007

A Trump le dolió que sus 300 abogados fueran vencidos en EU por un mexicano. 
El empresario Rodolfo Rosas Moya fungió como aval para garantizar el cumplimiento del contrato con el que se realizó en México el concurso Miss Universo 2007, organizado por una de las empresas de Donald Trump, quien tras el certamen se inconformó y promovió demandas que al final perdió Foto Paul Antoine Matos / La Jornada Maya. 
Donald Trump tiene un objetivo en mente: construir muros. Eso sólo lo logrará si se sienta en el despacho Oval, en la Casa Blanca. El magnate de Nueva York es el candidato del Partido Republicano a la presidencia de Estados Unidos. Con discursos de odio y racismo ha criticado a los mexicanos, pero uno ha logrado derrotarlo. 
En marzo del 2015, en la cuenta de Twitter de Trump se publicó que por Rodolfo Rosas Moya, quien me debe mucho dinero, México jamás volverá a organizar el Miss Universo y el sistema de justicia mexicano es corrupto. No quiero tener nada que ver con México, excepto construir una pared impenetrable y detenerlos para que no vengan a quitar dinero de Estados Unidos. 
Un mes después de sus declaraciones en redes sociales, el magnate estadunidense anunció sus intenciones de gobernar su país y, como promesa principal de campaña, construir un muro en la frontera entre ambas naciones. Rodolfo Rosas Moya, empresario de Mérida que se desempeña en la industria de la construcción, habló con La Jornada Maya sobre el origen del problema que afrontó con Donald Trump. 
Hace una década, tras el paso del huracán Wilma, que devastó Quintana Roo, se ideó un plan para reactivar la economía del estado, que tenía como centro realizar el concurso de Miss Universo en Cancún, Chiapas y la Ciudad de México, explicó Rosas en entrevista. En aquella ocasión, la empresa de Trump Miss Universe LP LLLP tenía la mitad de los derechos del concurso y la otra mitad con NBC, por lo que se realizó un contrato con Grupo Promotor MU de México SA de CV, cuyo propietario es Pedro Rodríguez Sierra y en el que está Carlos Alaz-raki de socio, indicó. 
En los meses previos, el Grupo Promotor MU tuvo conflictos con la empresa dirigida por Trump debido a las exigencias de esta última, como el uso de iluminación importada de Europa, lo que encarecía los precios, expresó. Un mes antes del concurso, la empresa de Trump amenazó con cancelarlo, por lo que solicitó el aval de Rodolfo Rosas y Pedro Rodríguez como condición para garantizar el cumplimiento del contrato. En ese aval, el yucateco ofrecía cinco terrenos ubicados en la Riviera Maya. 
Pero Rosas Moya nunca firmó el contrato para otorgarlo, debido a que notó que la empresa de Donald Trump estableció una estrategia para generar conflictos, para posteriormente llevarlos a un proceso judicial, expresó. Al notar la estrategia de conflictos, solicité retirar el aval. Había una mala intención por parte de la empresa de Donald Trump, declaró. El concurso de Miss Universo se llevó a cabo en mayo de 2007, sin incidentes. Rosas Moya no fue cuestionado sobre el tema ni recibió notificación legal alguna. Los predios que tenía en Quintana Roo, que hubieran servido como aval en 2007, fueron vendidos, porque le pertenecían a él, no a Trump, ni tampoco estaban en disputa, reconoció.

Ford


¿Quien es Donald Trump?

A unos días de que Donald Trump se convierta en el Presidente 45 de Estados Unidos, resulta prácticamente imposible determinar quién es este hombre más allá del juego de espejos que hay en torno a él. 
¿Es acaso el intolerante, racista, violento, xenófobo, misógino y una larga lista de etcéteras que se han venido imputando mediante la interpretación de gestos de su carácter y/o información no comprobada, probablemente falsa? 
¿Es quizá la persona que realmente encendió las esperanzas de las clases bajas y medias de Estados Unidos al conjuro de “Make America Great Again”, que centra sus acciones en forjar un crecimiento para su país con base en un renacimiento del nacionalismo estadunidense de la década de los setenta? 
Para la inmensa mayoría de los analistas, que suelen utilizar filtros morales vinculados a sus filias y fobias, Trump es un hombre peligroso que plantea terminar con el orden que se implantó en el mundo desde mediados de la década de los ochenta; sin embargo, una visión mucho más cercana muestra a un individuo que está ocupado en el estadunidense promedio, a ese que Steinbeck o Heminway tienen como protagonistas de sus obras: hombres y mujeres incultos, pero con una gran ética de trabajo. 
A los políticamente correctos, adoradores de las palabras tan bonitas como vacías, no entienden a un hombre que niega la palabra en una conferencia de prensa a un medio que, hasta el momento, no ha podido probar gran parte de las acusaciones que propaló en su contra. 
Por ejemplo, nadie ha mostrado los videos según los cuales el Presidente electo de Estados Unidos participó en una orgía en su visita a Rusia; sin embargo, son los mismos que dan por un hecho el hackeo del gobierno de Vladimir Putin en contra de Hillary Clinton durante el proceso electoral. 
Desde la perspectiva mexicana se le ve con terror porque ha decidido cambiar las reglas del juego del Tratado de Libre Comercio de América del Norte bajo el principio de que nuestro país ha obtenido mayores beneficios que Estados Unidos. 
Poner un muro que evite no sólo la migración ilegal, sino el tráfico de drogas y armas. Se pierden fácilmente en el matiz: ¿Quién lo pagará? Con más de un año de distancia es fácil vaticinar que la administración Trump dirá que México cubrió el costo o reembolsó como parte de la renegociación impostergable del TLCAN. 
El contraste entre el próximo Presidente de Estados Unidos y su antecesor no podría ser más grande. Obama disfrazaba con gran oratoria y un camuflaje hipster una larga lista de fracasos como el Obamacare o una política migratoria feroz que dio su último golpe al terminar con la política de pies secos que tanto benefició al sacrificado pueblo cubano. 
Se terminó, sin lugar a dudas, el tiempo de las formas correctas. Inicia una época de un diálogo frontal. Debemos estar preparados para los años de verdades crudas. 
La Organización Internacional del Trabajo señaló que los años de políticas populistas no sólo generaron una caída superior a tres por ciento del PIB en Brasil, sino que haya sido la nación de América Latina con mayor desempleo la que mantenga esta difícil situación durante el año que recién comienza. En contrapartida, confían en que México mantenga una tasa razonablemente baja de desempleo en aproximadamente cuatro por ciento de la población. 
El populismo brasileño les llevó a construir tres refinerías con la idea, equivocada, de que el procesamiento del petróleo de forma doméstica hace que los precios sean menores. Mientras que el promedio mundial de aumento el año pasado fue de 25%, en aquel país fue de 48%. La visión global muestra lo que debemos temer en México. 

Por Kimberly Armengol

4 años de Betito Sepúlveda


 -------------------------
Festejan a Richard Sauceda

Un grupo de amigos y amigas, se reunieron en el hogar de Richard Sauceda para celebrarle un año más a este conocido artista de la lente y en donde además estuvo acompañado de dos de las fotógrafas más reconocida en la región, como es Paloma Monserrat y Raquel Miranda, los invitados fueron muy bien atendido por la que también es una extraordinaria profesional de la fotografía, la señora Eva Muñoz, esposa de Richard, lo cierto es que fue una noche muy agradable, pues el convivir con uno de los profesionales de la cinematografía para bodas, es un hombre que se ha ganado el cariño de sus colegas y amigos, por su profesionalismo y por su calidad como ser humano.. ¡Felicidades mi buen Richard!

Exposición Pictórica “Utopía” de Alejandro Macgregor Navarro

Con una exposición pictórica en donde se presentan cuadros de un gran colorido, el artista tabasqueño Alejandro Macgregor Navarro, se presenta por vez primera en Tepatitlán y desde las calurosas tierras del sur, llega a estas tierras rojas con sus obras para mostrar su talento y sensibilidad a los alteños. 
El joven estudiante de ingeniería civil despertó hace cuatro años para el bien del arte y la pintura, a pesar de su juventud, 21 años de edad, ha sido maestro de pintura en el Instituto Tecnológico Superior de Los Ríos, Alejandro incursionó en la pintura con técnicas agudas y secas (óleo, acrílico, acuarela y bolígrafo) hasta formar parte del grupo tabasqueño Artistas en marcha A.C. 
Su exposición estará por un mes en el Museo Municipal, la cual fue inaugurada por el Maestro Francisco Sandoval, Director de Arte y Cultura del Ayuntamiento de Tepatitlán, La Lic. Sonia Alejandra Díaz. Regidora de cultura y Norberto Servín, al final se ofrecieron canapés y el excelente grupo musical Papas Funk y un safonista veracruzano tocaron hermosas melodìas, así que si usted es un amante de la pintura, estas estarán al público hasta el 15 de febrero.

 Francisco Sandoval y Alejandro Macgregor

 Alejandro y su familia 

Cánceres poco comunes en la niñez

Los cánceres poco comunes en la niñez son cánceres que se ven con muy poca frecuencia en los niños. 
El cáncer en los niños y adolescentes es poco frecuente. Desde 1975, el número de casos nuevos de cáncer infantil ha aumentado de forma lenta y el número de muertes por cáncer infantil disminuyó en más de la mitad. Los cánceres poco comunes son tan infrecuentes que, en la mayoría de los hospitales de niños, es probable que se vean menos de un puñado de algunos tipos en varios años. Debido a esto, no hay mucha información sobre cuáles son los tratamientos más eficaces. El tratamiento de un niño a menudo se basa en lo que se aprendió al tratar a otros niños. A veces, solo se dispone de información de informes sobre el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de un niño o de un grupo pequeño de niños que recibieron el mismo tipo de tratamiento. 
Para detectar (encontrar), diagnosticar y estadificar los cánceres poco comunes en la niñez, se utilizan pruebas. Las pruebas que se usan dependen del tipo de cáncer. Después de que se diagnostica el cáncer, se realizan pruebas para determinar si las células cancerosas se diseminaron desde donde empezó el cáncer a otras partes del cuerpo. El proceso que se usa para determinar si las células cancerosas se diseminaron a otras partes del cuerpo se llama estatificación. La información que se reúne en el proceso de estadificación determina el estadio de la enfermedad, que es importante conocer para planificar el mejor tratamiento. Para detectar, diagnosticar y estadificar el cáncer, se usan las siguientes pruebas y procedimientos: 

Examen físico y antecedentes: examen del cuerpo para revisar el estado general de salud e identificar cualquier signo de enfermedad, como nódulos o cualquier otra cosa que parezca inusual. También se toman datos sobre los hábitos de salud del paciente, así como los antecedentes de enfermedades y los tratamientos aplicados en cada caso. 
Estudios bioquímicos de la sangre: procedimiento en el cual se examina una muestra de sangre para medir las cantidades de ciertas sustancias que liberan los órganos y tejidos del cuerpo. Una cantidad anormal (mayor o menor de lo normal) de una sustancia puede ser signo de enfermedad. 
Radiografía: un rayo X es un tipo de haz de energía atraviesa el cuerpo y se plasma en una película. 
Exploración por TC (exploración por TAC): procedimiento mediante el cual se toman una serie de imágenes detalladas del interior del cuerpo, desde ángulos diferentes. Las imágenes se crean a través de una computadora conectada a una máquina de rayos X. Este procedimiento también se llama tomografía computada, tomografía computarizada o tomografía axial computarizada. 
Exploración con TEP (exploración por tomografía con emisión de positrones): procedimiento para encontrar células de tumores malignos en el cuerpo. Se inyecta una pequeña cantidad de glucosa (azúcar) radiactiva en una vena. El escáner TEP rota alrededor del cuerpo y toma una imagen de los lugares del cuerpo que usan la glucosa. Las células del tumor maligno se ven más brillantes en la imagen porque son más activas y absorben más glucosa que las células normales. 
IRM (imágenes por resonancia magnética): procedimiento para el que se usa un imán, ondas de radio y una computadora para crear imágenes detalladas de áreas internas del cuerpo. Las imágenes se producen a través de una computadora. A este procedimiento también se le llama imágenes por resonancia magnética nuclear (IRMN). 
Ecografía: procedimiento para el que se hacen rebotar ondas de sonido de alta energía (ultrasónicas) en los tejidos u órganos internos para producir ecos. Los ecos forman una imagen de los tejidos del cuerpo que se llama ecograma. La imagen se imprime para observar más tarde. 
Endoscopia: procedimiento mediante el que se observan los órganos y tejidos internos del cuerpo para verificar si hay áreas anormales. Se introduce un endoscopio a través de una incisión (corte) en la piel o una abertura del cuerpo como la boca o el recto. Un endoscopio es un instrumento con forma de tubo delgado, con una luz y una lente para observar. También puede tener una herramienta para extraer muestras de tejido o de ganglios linfáticos que se observan al microscopio a fin de verificar si hay signos de enfermedad. 
Exploración ósea: procedimiento que se utiliza para verificar si hay células en los huesos que se multiplican rápido, como las células cancerosas. Se inyecta una cantidad muy pequeña de material radiactivo en una vena y este recorre por todo el torrente sanguíneo. El material radiactivo se acumula en los huesos con cáncer y se detecta con un escáner. 
Biopsia: extracción de células o tejidos con el fin de que un patólogo los observe al microscopio y determine la presencia de signos de cáncer. Hay muchos tipos diferentes de procedimientos de biopsia, los más comunes son los siguientes: 
Biopsia por aspiración con aguja fina (BAAF): extracción de tejido o líquido mediante una aguja fina. Biopsia con aguja gruesa: extracción de tejido mediante una aguja ancha. 
Biopsia por incisión: extracción de una parte de una masa o de una muestra de tejido que no parece normal. 
Biopsia por escisión: extracción completa de una masa o área de tejido que no parece normal. 

Aspectos generales de las opciones de tratamiento: 

•Hay diferentes tipos de tratamiento para los niños con cánceres poco comunes. 
•El tratamiento de niños con cánceres poco comunes se debe planificar por un equipo de proveedores de atención de la salud expertos en el tratamiento de cáncer infantil. 
•Se utilizan siete tipos de tratamiento estándar: 
•Cirugía 
•Radioterapia 
•Quimioterapia 
•Terapia con hormonas 
•Inmunoterapia 
•Espera cautelosa 
•Terapia dirigida 
•Se están probando nuevos tipos de tratamiento en ensayos clínicos. 
•Terapia génica 
•Los pacientes deben pensar en participar en un ensayo clínico. 
•Los pacientes pueden entrar a formar parte de los ensayos clínicos antes, durante o después de comenzar su tratamiento para el cáncer. 
•Se pueden necesitar pruebas de seguimiento. 
•Algunos cánceres y tratamientos contra el cáncer causan efectos secundarios meses o años después de terminar el tratamiento.

Dr. Enrique Sigala Gómez
Pediatra-Cirujano Pediatra
drsigala@hotmail.com

Historia de la salvación

Basados en el libro de
SIRÁCIDES (O ECLESIÁSTICO) Cap 2-8

De la Santa Biblia

Capítulo 2 Confianza en Dios en las pruebas 

1 Si te has decidido a servir al Señor, prepárate para la prueba. 2 Conserva recto tu corazón y sé Acepta todo lo que te pase y sé paciente cuando te halles botado en el suelo. 5 Porque así como el oro se purifica en el fuego, así también los que agradan a Dios pasan por el crisol de la humillación. 6 Confía en Él y te cuidará; sigue el camino recto y espera en Él.  decidido, no te pongas nervioso cuando vengan las dificultades. 3 Apégate al Señor, no te apartes de él; si actúas así, arribarás a buen puerto al final de tus días. 4
7 Ustedes que temen al Señor, esperen su misericordia, no se aparten de Él, pues podrían caer. 8 Ustedes que temen al Señor, confíen en Él: no perderán su recompensa.  9 Ustedes que temen al Señor, esperen recibir todo lo que vale la pena: esperen misericordia y alegría eternas. 10 Recuerden lo que les pasó a sus antepasados: ¿quién confió en el Señor y se arrepintió de haberlo hecho? ¿Quién perseveró en su temor y fue abandonado? ¿Quién lo llamó y no fue escuchado? 
11 Pues el Señor es ternura y misericordia; perdona nuestros pecados y nos salva en los momentos de angustia. 
12 ¡Ay de los flojos que dejan caer sus brazos, ay del pecador que se niega a elegir! 13 ¡Ay de los flojos que no tienen confianza!; por eso, no serán protegidos. 14 Ay de ustedes que no han perseverado: ¿qué harán cuando el Señor les pida cuentas? 
15 Los que temen al Señor no desobedecen sus mandamientos; los que son fieles en amarle siguen sus caminos. 16 Los que temen al Señor tratan de agradarle; los que lo aman se alimentan de su Ley. 
17 Los que temen al Señor tienen su corazón preparado; se humillan ante Él y dicen: 18 «¡Pongámonos en las manos del Señor más bien que en las de los hombres, pues su misericordia no es menos que su poder!» 

Capítulo 3 Honra a tus padres 

1 ¡Hijos, óiganme, les habla su padre! Sigan mis consejos y se salvarán. 2 Porque el Señor quiso que los hijos respetaran a su padre, estableció la autoridad de la madre sobre sus hijos. 3 El que respeta a su padre obtiene el perdón de sus pecados; 4 el que honra a su madre se prepara un tesoro. 5 Sus propios hijos serán la alegría del que respeta a su padre; el día en que le implore, el Señor lo atenderá. 
6 El que respeta a su padre tendrá larga vida; el que obedece al Señor será el consuelo de su madre. 7 Servirá a los que le dieron la vida como si sirviera al Señor. 
8 Actúa así, honra a tu padre de palabra y de hecho, y su bendición se hará realidad para bien tuyo. 9 Pues la bendición de un padre afirma la casa de sus hijos, pero la maldición de una madre la destruye hasta los cimientos. 
10 No te alegres de la deshonra de tu padre: su vergüenza nunca será motivo de gloria para ti. 11 El honor de un hombre depende de la reputación de su padre; cuando una madre mereció el desprecio, salieron deshonrados sus hijos. 
12 Hijo mío, cuida de tu padre cuando llegue a viejo; mientras viva, no le causes tristeza. 13 Si se debilita su espíritu, aguántalo; no lo desprecies porque tú te sientes en la plenitud de tus fuerzas. 14 El bien que hayas hecho a tu padre no será olvidado; se te tomará en cuenta como una reparación de tus pecados. 15 En el momento de la adversidad será un punto a tu favor, y tus pecados se derretirán como hielo al sol. 16 Abandonar a su padre es como insultar al Señor; el Señor maldice al que ha sido la desgracia de su madre. 

Capítulo 4 

1 Hijo mío, no niegues su pan al pobre; no hagas esperar al que te mira con ojos suplicantes. 2 No apenes al que tiene hambre, ni hagas enojarse a un indigente. 3 No discutas con el desesperado, ni dejes que el necesitado suspire por tu limosna. 4 No eches al mendigo agobiado por su miseria, ni le des la espalda al pobre. 5 No des la espalda al que está necesitado, ni des a alguien un motivo para que te maldiga. 6 Pues si alguien te maldice movido por su amargura, El que lo ha creado escuchará su súplica. 
7 Haz que la comunidad hable bien de ti, inclínate ante el que dirige. 
8 Atiende al pobre, respóndele con serenidad, dile palabras amables. 
9 Libra al oprimido de manos del opresor, y no seas blando cuando hagas justicia. 10 Sé como un padre para el huérfano y como un marido para su madre. Entonces serás como un Hijo del Altísimo, te amará más que tu propia madre. 

Capítulo 5 
1 No te sientas seguro con tu riqueza ni pienses: «¡Me basto a mí mismo!» 2 No te dejes arrastrar por la violencia o el deseo de tener: harán de ti su esclavo. 
3 No digas: «¡Nadie me lo impedirá!» El Señor puede castigarte. 4 No digas: «¡Pequé y no me pasó nada!» El Señor se toma todo su tiempo. 
11 Aprende a escuchar y tómate tu tiempo para responder. 
12 Si sabes de qué hablas, respóndele a tu interlocutor; si no, guarda silencio 

Capítulo 6 
2 No capitules delante de tus pasiones; se volverían contra ti como un toro y te harían pedazos. 

5 Las palabras amables te harán ganar muchos amigos, un lenguaje cortés atrae respuestas benevolentes. 6 Ten muchos amigos, pero para aconsejarte escoge uno entre mil. 
7 Si has encontrado un nuevo amigo, comienza por ponerlo a prueba, no le otorgues demasiado pronto tu confianza. 
8 Hay amigos que sólo lo son cuando les conviene, pero que no lo serán en las dificultades. 
9 Hay amigos que se transforman en enemigos y que dan a conocer a todo el mundo su desavenencia contigo para avergonzarte. 
10 Hay amigos que lo son para compartir tu mesa, pero que no lo serán cuando vayan mal tus negocios. 11 Mientras éstos marchen bien, serán como tu sombra, e incluso mandarán a la gente de tu casa. 12 Pero si tienes reveses, se volverán contra ti y evitarán encontrar tu mirada. 
13 Mantente a distancia de tus enemigos y cuídate de tus amigos. 
14 Un amigo fiel es un refugio seguro; el que lo halla ha encontrado un tesoro. 15 ¿Qué no daría uno por un amigo fiel? ¡No tiene precio! 16 Un amigo fiel es como un remedio que te salva; los que temen al Señor lo hallarán. 17 El que teme al Señor encontrará al amigo verdadero, pues así como es él, así será su amigo.3 

Aprendizaje sobre la sabiduría. 
22 La sabiduría… no quiere revelarse al primero que llega. 
27 Lánzate tras sus huellas, búscala y se dará a conocer; cuando la tengas, no dejes que se vaya. 
33 Si quieres escuchar, aprenderás; si pones atención, serás sabio. 34 …si ves (a) un hombre sabio, júntate con él. 35 Escucha con gusto todo lo que se refiere a las cosas de Dios; no dejes pasar las sentencias de los sabios. 36 Si ves a un hombre realmente sensato, anda a su casa desde el amanecer, y que tus pies desgasten el umbral de su puerta. 
37 Medita los preceptos del Señor, preocúpate continuamente de sus mandamientos; él te afirmará el corazón y tú recibirás esa sabiduría tan deseada. 

Capítulo 7 Consejos Varios 
1 No hagas el mal y el mal no te sorprenderá. 
2 Apártate de la mala acción, y ella te dejará. 

4 No pidas al Señor un puesto de dirigente, 

6 No aspires a tener un puesto de responsabilidad si no eres lo bastante fuerte para arrancar de raíz la injusticia: te dejarás intimidar por un poderoso y perderás tu integridad. 
17 No te creas más de lo que eres: el que vive sin Dios será castigado por el fuego y los gusanos. 
19 No te separes de una esposa sabia y buena; una esposa amable vale más que el oro
34 No te apartes de los que lloran, sufre con los que tienen pena. 
35 No te olvides de visitar al enfermo. 
36 En todo lo que hagas acuérdate de tu fin y nunca pecarás. 
Nota: 
El contenido se ha tomado textual de la Santa Biblia, “Biblia Latinoamericana” edit. Verbo Divino. Edición revisada 1995, XVIII edición. Los subrayados son míos. 

Javier Contreras

PRI Jalisco dispuesto a renunciar al financiamiento público autorizado para el 2017

EL CDE respalda las medidas anunciadas por el Gobernador 
La Dirigencia del PRI Jalisco manifestó su respaldo absoluto hacia las medidas de austeridad y solidaridad con los jaliscienses anunciadas por el Gobernador Aristóteles Sandoval. Anunció que en lo que respecta a la reducción de los financiamientos de los partidos políticos, el PRI tiene plena disposición de apoyar dicha propuesta y renunciar a las prerrogativas autorizadas para este año. 
José Socorro Velázquez, explicó que en lo que se desarrollan los procesos legislativos correspondientes, los recursos que reciba el partido serán aportados en los montos que la legislación vigente lo permita al Fondo de Contingencia Económica Familiar 2017 anunciado por el gobernador del Estado. “Esperando con absoluta responsabilidad social que todos los partidos políticas se sumen a esta propuesta”. 
El líder priista en Jalisco también exhortó a los ayuntamientos metropolitanos a que reduzcan en al menos un 30% sus gastos de comunicación social. Al mismo tiempo, pidió no incrementar el impuesto predial y que se amplíe el plazo de pagos con descuentos hasta el mes de mayo. Por su parte Mariana Fernández Ramírez Secretaria General del PRI Jalisco, pidió a los alcaldes de la Zona Metropolitana de Guadalajara se sumen a las propuestas del Gobernador del Estado y conviertan su discurso de indignación en hechos que benefician a la ciudadanía. 
Al evento asistieron las dirigencias de los Comités Municipales de la Zona Metropolitana, en el uso de la voz la diputada Claudia Delgadillo mostro su indignación al aumento en la nómina de Guadalajara, exigió vetar el aumento realizado al impuesto predial y criticó que el Alcalde se dedique a atemorizar a los ciudadanos sin proponer en lo absoluto. 
Para finalizar el Presidente Municipal de Tonalá Sergio Chávez Dávalos, se sumó a las propuestas del ejecutivo estatal y a la petición de la dirigencia de su partido aceptando la reducción del 30% del gasto en comunicación y anunció que el próximo miércoles 11 de enero, presentará el programa de austeridad con el que Tonalá hará frente al aumento de los precios de los combustibles. 

----------------------------------
Ante las amenazas de Trump Jalisco debe unirse 

Por el Diputado Carlos Lomeli 

Ante el panorama económico y laboral que se prevé para nuestro país, por las amenazas de Donald Trump, es necesario tomar medidas urgentes y trabajar en la consolidación de un frente común para defender el trabajo en Jalisco ya que actualmente se generan más de 71 mil empleos en el ramo de la electrónica aseveró el Diputado federal Carlos Lomelí Bolaños. 
Jalisco cuenta con ventajas competitivas que lo hacen ser un sitio importante para la inversión de empresas extranjeras que tan solo el año pasado invirtieron más de 337 millones de dólares además en nuestro país hay una gran diferencia de salarios pues un trabajador estadounidense gana 6 veces más que un mexicano 
El legislador jalisciense miembro de la comisión de economía agregó que “Debido que existen amenazas de inhibir la inversión o trasladar empresas hacia nuestro país, Jalisco debe prepararse y convocar a la iniciativa privada, autoridades y a gobierno para que juntos pensemos en acciones y colaboremos en defender lo que hemos ganado con tanto esfuerzo” 
Por ello propongo llamar a todas las empresas transnacionales que se encuentren en Jalisco a realizar una cumbre “Jalisco me Uno” para enfrentar las políticas de Trump; instalar una oficina en Washington D.C. para recibir información inmediata de las decisiones que se tomen y prepararnos para defendernos de estas políticas, asegurar la atención y protección a la que tienen derecho los mexicanos que residen en ese país ; contar con un número 01 800 ante la inminente deportación de mexicanos que les informe claramente como poder regresar a México con sus bienes y sus recursos y como el gobierno de Jalisco los ayudará para que se establezcan y así darles garantía de vida. 
Finalmente el legislador de movimiento ciudadano Carlos Lomelí Bolaños señaló que el reto es enorme, los embates ahí están, pero las oportunidades y nuestras fortalezas también son enormes.

Cecilia González Gómez: ¡Descanse en Paz!

El conocer de golpe la noticia de la muerte de la señora Cecilia González Gómez me impactó,
minutos después me dio tristeza y me dio tristeza porque aquellos que de una u otra forma la conocimos un poco más de cerca, conocimos el amor por su tierra y la pasión por su trabajo y sobre todo la lealtad con sus amigos, lealtad que muy pocos tienen. 
Joven aún (55 años), representó a su municipio como ninguna otra mujer lo ha hecho en la historia de Tepatitlán, representó la belleza de su municipio, pero lo más importante, poseía cualidades como la inteligencia, lealtad, tenacidad, un amor profundo por su familia y en solo 10 años que duró en la política; fue regidora, alcaldesa, diputada Federal y Diputada Local, una trayectoria en la cual logró metas que muy pocos alcanzan. 
La Pollita como cariñosamente le decían sus amigos, tuvo sus aciertos y desaciertos, unos las quisieron, otros no, sin embargo las decisiones que siempre tomó y que cuando las tomaba jamás flaqueaba, era siempre para favorecer a su tierra, algunos no estarán de acuerdo conmigo, otros dirán que robó, sin embargo, nunca, pero nunca alguno de los que hablaban tomó la decisión de hablar, solo tiraban la piedras, pero siempre escondían las manos, por lo tanto, no hay nada que reprocharle. 
Su corazón dejó de latir lejos de su tierra, pero sus cenizas descansan en su ciudad, su cuerpo fue velado en el salón de Los Avicultores toda una noche y por la mañana fue trasladada a la ciudad de Guadalajara en donde se le rindió un Homenaje en el Congreso del Estado por sus compañeros diputados y ese mismo día a su regreso a Tepatitlán, el ayuntamiento en pleno la homenajeó frente a la presidencia municipal. En este acto su hijo Alfonso y sus hijas Carolina, Rebeca y Regina reflejaban una gran tristeza, Alfonso su esposo de pronto embozaba una forzosa sonrisa, pero de inmediato su rostro era cubierto por un rictus de dolor. 
Familiares y amigos de la ahora fi nada Cecilia González, así como funcionarios públicos, presidentes municipales y diputados estuvieron presentes, ahí, el Dr. Luis Manuel Martín del Campo, brindó una reseña de la vida y obra de Cecilia, resaltando las cualidades como la inteligencia, la belleza, el respeto, el carácter y el apego a su familia, así mismo agradeció el gesto de bondad del alcalde Hugo Bravo y de los regidores por este homenaje, antes de terminar con su emotivo mensaje y con la voz totalmente quebrada invitó a los regidores a que el acueducto lleve su nombre, por ser quien iniciara esta magna obra y que es posible que el doctor Hugo Bravo la inaugure. 
Por su parte el Dr. Hugo Bravo, Presidente Municipal, resaltó la visión y la iniciativa de Cecilia, ya que desde muy joven fue empresaria y embajadora de Tepatitlán, habló también del rol de González Gómez como madre de familia, que se preocupó por cultivar en sus hijos valores y deseos de superación. Bravo dirigió a la familia sus condolencias en nombre de todos los que conforman el Gobierno Municipal, reiteró su apoyo y dio pie a que la Banda Municipal tocara su pieza favorita “Las Alteñitas”. 
Por la familia, Becky, hija de la Diputada, agradeció al Ayuntamiento este gesto y habló de su madre como una mujer que puso el ejemplo al explotar todo su potencial, quien procuró educar bajo tres premisas “la belleza, la verdad y la bondad”. 
Luego del emotivo mensaje se realizó un recorrido por el cuadro de la Plaza Principal, terminando en la Calle Sanmartín frente a la Casa de la Cultura, para ser incinerada minutos después.

UNID excelencia y calidad

La UNID siempre buscando la excelencia profesional de sus alumnos, ofrece a los jóvenes de la región de los altos una educación integral, ya que su misión es formar personas integras; capases de adaptarse a un mundo de cambios; que promuevan el auténtico desarrollo de los valores del hombre; a partir de un modelo educativo orientado hacia el mercado laboral. 
La Universidad Interamericana Para El Desarrollo Sede Tepatitlan arranco un exitoso nuevo año; en donde los alumnos de las licenciaturas en Administración de Empresas, Mercadotecnia , Contabilidad y Finanzas, Ciencias y Técnicas de la Comunicación , Diseño Gráfico y Derecho, acudieron a su primera semana de clases. 
Con más de 50 años de experiencia La Universidad Interamericana Para El Desarrollo forma parte de una red educativa con presencia en 16 países, dedicada a la formación profesional de jóvenes que contribuyan a la sociedad. 
Además de contar con la estadía empresarial, que consiste donde los estudiantes de la UNID acuden de tiempo completo a una empresa para desarrollar proyectos específicos que el mercado profesional exige, obteniendo una experiencia laboral real y personalizada. Con un amplio listado de empresas vinculadas a ala UNID como; Pepsi, Nissan Pemex, Telmex, Cemex, Televisa, Univisión, etc. La estadía empresarial se posiciona como una de las experiencias de valor más importantes en el desarrollo de los estudiantes ya que 1 de cada 5 estudiantes permanece trabajando en la empresa después su estadía empresarial. 
Es por ello que la UNID ofrece a los jóvenes la posibilidad de alcázar sus sueños en poco tiempo, convirtiéndose en profesionistas que impacten positivamente en la sociedad.


Uso pedagógico de la caricatura

Por Maverick

La caricatura se define como retrato u otra representación que exagera los rasgos físicos o faciales o bien el comportamiento, la vestimenta o los modales característicos de un individuo, con el fin de producir un efecto grotesco. 
A la hora de trabajar los encuentros con una imagen se debe tener en cuenta que existe una metodología para ello y que la misma incluye los siguientes pasos: 
Descripción simple de lo que se observa. 
Análisis del contenido. (Tema de que se trata). 
Análisis del lenguaje visual. 
Relación de lo representado con su ámbito histórico. 
Importancia, significado. 
El empleo de la caricatura ofrece ventajas que permiten despertar el interés por el contenido y estimula la búsqueda, todo depende de la forma en que el docente sepa motivar el interés por las asignaturas y por el tema que está tratando a partir de la ilustración seleccionada. 
Cuando de caricatura se trata su presentación puede hacerse de varias formas, puede emplearse directamente a partir de la propia fuente lo cual tiene ventajas y desventajas, las ventajas radican en que los alumnos pueden apreciar mejor el colorido y la técnica de su autor, lo que tiene una influencia más directa y efectiva; además permite la optimización de tiempo y recursos. 
La caricatura constituye un medio de enseñanza que conscientemente concebido y rigurosamente empleado juega un importante papel en la elevación de la calidad de la enseñanza de las Ciencias Sociales y en especial de la enseñanza de la disciplina Fundamentos Históricos y Filosóficos pues en la medida en que los estudiantes se habitúan a trabajar en la interpretación de la propaganda gráfica sentirán la necesidad de estar informados del acontecer nacional e internacional. 
Nuestros educandos tienen la oportunidad, a través de la caricatura, de elevar la cultura general integral pues además de dejar de ver esta como mero entretenimiento estimula las motivaciones hacia las artes pláticas ya que los estudiantes pueden crearlas de forma independiente reafirmando su posición político-ideológica y desarrollar sus capacidades intelectuales y manuales. 
La caricatura como medio de enseñanza para desarrollar la habilidad de la interpretación puede ser empleada en todo tipo de enseñanza, en los debates políticos en la escuela y en la comunidad, particularmente en las organizaciones de masas. El humor es un estado de ánimo, una disposición que desarrolla la capacidad del ser humano de reírse no solo de los sucesos del medio circundante sino también de reírse de sí mismo. 
El humor es recomendado como un mecanismo para disminuir las tensiones y se puede incluir en el aula de clase. 
El humor como estrategia pedagógica es una propuesta para romper los paradigmas tradicionales de la educación, y crear un ambiente agradable de aprendizaje y comprensión de los temas propios de la educación formal. 
Las anécdotas jocosas se utilizan contando experiencias y vivencias graciosas relacionadas con el tema “tipología de textos: descriptiva argumentativa”, en cualquier momento del desarrollo del mismo. 
Las caricaturas alegres se presentan con motivos alusivos a Mafalda, en situaciones que refuercen los conceptos del tema “tipología de textos: descriptiva argumentativa”. Las carteleras con diseño humorístico, se realizan en cartulina y papel con cuadros, textos dibujos y fotografías que ayudan a visualizar a los estudiantes en el desarrollo del tema “tipología de textos: descriptiva argumentativa”, con la participación de ellos mismos. 
El cuento humorístico se desarrolla con narraciones de la literatura o historias actuales y/o de la vida cotidiana, y se le da un giro para encontrar otros finales jocosos o parecidos a la vida actual o imaginaria, en forma divertida. 
El chiste se utiliza relacionado con el tema con frase improvisada, relatada o dibujada, que provoque risa. 
Con el conversatorio humorístico se realiza en intercambio de conceptos entre los estudiantes y entre ellos y el educador de manera relajada y jocosa. 
La historieta cómica se utiliza con el tema de Mafalda, con secuencia de imágenes acompañadas de un texto, que desarrollan un relato. 
Los talleres jocosos se realizan de tipo seminario donde todos leen el tema y se discute y analiza con la utilización de expresiones jocosas, que permitan abordar los temas de forma relajada y amena. 
Se utilizan técnicas grupales recreativas que permitan intercambiar sensaciones y percepciones de tal forma que se rompa el hielo y se trabaje con agrado. 
Vivimos en una época en la que los niños pasan gran parte de su tiempo delante de la televisión. Los dibujos animados son un recurso de transmisión de valores culturales, educativos y sociales, al que no siempre prestamos la atención que debemos. Nuestros pequeños están inmersos en un proceso de desarrollo, en esta edad absorben todo, todo supone una influencia y no siempre disponen de la madurez y sentido crítico para comprender lo que ven. 
Es importante tomar conciencia del poder educativo de los dibujos animados y no desestimarlo. Los dibujos animados, se constituyen como medio transmisor por excelencia. Suponen una herramienta de gran atractivo, que agrupan imagen, sonido, movimiento… El poder de la imagen tiene una gran repercusión en los procesos cognitivos. Las imágenes llegan a la mente rápidamente, sin apenas necesidad de procesamiento e inundan el inconsciente. 
Los dibujos animados pueden llegar a tener un poder educativo más poderoso e intenso que otros recursos. Los niños se entretienen viendo dibujos y están asimilando valores culturales, sociales y educativos. 
La oferta de dibujos animados que podemos encontrar hoy en día, es grande. Son muchos los canales que se dedican única y exclusivamente al público infantil. Sin embargo, no todos los contenidos son apropiados, que sean animados no quiere decir que sean para niños. 
La caricatura ha sido desde el comienzo de la historia un tipo de representación exagerada de unos personajes o de unos hechos con el fin de poder trasmitir un mensaje, una idea, la mayoría de veces sarcástica sobre una cuestión determinada. 
Es por este motivo que desde siempre, el hombre recurrió a realizar una serie de trazos bien expresivos, bien simbólicos, pero tremendamente simples con los que trasmitir ideas por medio de las imágenes y así llegar a un mayor número posible de espectadores a los que convencer de tales ideas. 
La caricatura es un tema más interesante de lo que a primera vista pueda parecer. Ya Azorín escribía en 1913 a propósito del humorismo: “El capítulo de eutrapelia, del divertimento espiritual es sumamente importante en la historia del desenvolvimiento humano; haciendo la historia de la ironía y del humor, tendríamos hecha la sensibilidad humana y consiguientemente la del progreso, la de la civilización. La marcha de un pueblo está en la marcha de sus humoristas”. Baudelaire por su parte opinaba: “Sin duda alguna, una historia general de la caricatura en sus relaciones con todos los hechos políticos y religiosos, graves o frívolos, relativos al espíritu nacional o a la moda, y que han agitado a la humanidad, resultaría una obra gloriosa e importante”. 
Hay que tener en cuenta que cuando escribimos, lo que hacemos es dibujar. La letra es un dibujo, unos símbolos que se traducen en lenguaje. Y el dibujante también utiliza símbolos para formar un lenguaje, aunque tenga otro aspecto. Es como una especie de esperanto, el dibujo sería el esperanto, la esperanza en un mundo comprensible para todos. Son los símbolos de un lenguaje universal, que todo el mundo reconoce. Lo más importante es que no existan las barreras del idioma, que no existan las razas, ni la división del mundo. El dibujo es una especial vía de expresión común a todos los hombres.

¿Conoces nuestra Carta Magna?

Centenario de la Constitución:
Por: Mtro. Pablo Huerta Gaytán Departamento de Ciencias Jurídicas, Sociales y Culturales Centro Universitario de Los Altos phuerta@cualtos.udg.mx 

Para los magistrados, jueces, notarios, abogados y cualquier persona que litigue profesionalmente encualquier parte de nuestro país, conocer la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es un imperativo, porque de ella surgen sus principales herramientas de trabajo como son los códigos, leyes, normas y reglamentos, necesarios para su desempeño profesional. 
Sin embargo, este conocimiento no es exclusivo para quienes ejercitan el Derecho, ¡no!. Es muy importante que se divulgue el contenido de la Constitución entre la sociedad. El empresario, artista, escritor, agricultor, ganadero, avicultor, comerciante, industrial, periodista, pintor, mecánico, médico, administrador, psicólogo, enfermero, nutriólogo, todo profesionista, deportista, profesor, estudiante de todos los niveles, ama de casa, en fin, todos los mexicanos en general mujeres y hombres de todas las edades, usted y yo amigo lector, debemos conocer más de nuestra Constitución que este 5 de febrero de cumple 100 años. 
El año pasado durante el acto protocolario de la celebración de 99 años de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el Congreso de la Unión el diputado Jesús Zambrano refirió que ésta representa el pacto social emanado del movimiento armado de 1910 y que la visión de los constituyentes en la definición del proyecto histórico de la nación mexicana, trascendió a vencedores y vencidos; con ella se honra con respeto a todos aquellos movimientos y causas que costaron muchas vidas, plasmando los derechos y libertades de enorme trascendencia derivados del texto constitucional que ha tenido mayor vigencia en México. 
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 es conocida también como la Carta Magna, Contrato Social, la Norma Fundamental o Norma Suprema de la Nación, así la han llamado y hecho público varios investigadores o estudiosos de la misma. No es un simple conjunto de artículos o preceptos jurídicos y políticos establecidos para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación, sino todo un compendio o conjunto de valores y principios que orientan la convivencia entre nosotros los ciudadanos y entre los gobernantes y los gobernados. 
Todas las instituciones educativas de México de todos los niveles, sean públicas o privadas, en especial las de estudio superior como la Universidad de Guadalajara (UDG) en este caso, máxima casa de estudios de Jalisco, tiene y asume responsablemente la misión de educar, investigar y difundir los beneficios de la Constitución para contribuir en la formación de ciudadanos útiles a la sociedad en diferentes campos del saber humano; la ciencia, las humanidades, las artes, la recreación, la música, el deporte, el teatro y el desarrollo de la tecnología, entre otras diversas y muy amplias áreas del saber humano. 
En un video alusivo al “Impacto de la Constitución en la Sociedad” que aparece en la página web (internet) del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos 2014-2019, comienza con la pregunta “¿Sabías que nuestra Constitución es una de las más avanzadas del mundo?” y estamos a 100 años de celebrar su nacimiento, en la ciudad de Querétaro, el 5 de febrero de 1917. 
Nuestra Constitución por su contenido y espíritu ha marcado caminos y se le reconoce como un ordenamiento que ha recogido disposiciones avanzadas para los derechos individuales y los derechos sociales. 
Como en otras instituciones, en la Universidad de Guadalajara se estudia, considera y analiza a la Constitución como el conjunto de normas o lineamientos que nos indican por dónde ir y cómo conducirnos para hacer posible la realización del proyecto de nación que está comprendido en ella. 
En las cátedras e investigaciones jurídicas, sin embargo, se debe poner especial interés y darle mayor énfasis a los contenidos de las normas protectoras de la sociedad, lineamientos laborales en general y del campo en particular porque antes que otras constituciones de otros países del orbe, tuvieron espacio en los artículos de nuestra Constitución de 1917 y porque desde entonces en ella se precisa y reivindica su contribución al desarrollo, además de plasmar la preocupación por las condiciones desfavorables en las que se prestaban (se prestan) los servicios. 
Sin desdeñar los innegables avances, la Constitución mexicana ha estado marcada por constantes reformas y procesos de políticas públicas sin acabar y que es urgente impulsar, pero hay que reflexionar sobre estos fenómenos y sobre el cruce dialéctico entre lo que se establece en la norma y lo que se vive en la realidad, para estar a tono y en armonía con lo que demanda la sociedad actualmente.

Reprograme su manera de vivir

Beba el agua necesaria de acuerdo a su estado físico, edad, sexo y actividad.
Coma más lo que nace en los árboles y plantas.
Viva con las 3 E: Energía, Entusiasmo y Empatía.
Tome 30 minutos por día para ORAR sola.
Realice actividades que activen su cerebro.
Lea más libros.
Siéntese en silencio, por lo menos 10 min. Por día.
Duerma 8 horas por día.
Haga caminata de 20 a 60 minutos por día y mientras camina, sonría.
No compare su vida con la de otros.
No tenga pensamientos negativos.
No se exceda.
No se vuelva demasiado serio.
No desperdicie su energía con disparates
Sonría más.
La envidia es una pérdida de tiempo, Agradezca a DIOS por lo que posee.
Olvide cosas del pasado. Jesús ya lanzo al mar del olvido; haga lo mismo.
La vida es muy corta para odiar a alguien. PERDONE.
Haga las paces con su PASADO para no echar a perder su PRESENTE.
Nadie dirige su felicidad, únicamente usted.
La vida es una escuela y usted está en ella, para aprender; No quede repitiendo año.
Sonría y ría más.
No necesita ganar todas las discusiones; Sepa PERDER.
Póngase en más contacto con su familia.
Cada día dé algo bueno a otras.
Perdone todo a todos.
Pase el tiempo con personas mayores de 70 años y menores de 6 años.
Intente hacer sonreír por lo menos a tres personas por día.
No le importe lo que otros piensen de usted.
En su trabajo no tomarán en cuenta cuando estuvo enfermo, No se estrese.
Haga lo que es correcto.
Deshágase de lo que no es útil.
Recuerde: DIOS cura todo.
Por buena o mala que sea su situación …cambiará… todo pasa.
No importa cómo se sienta, levántese, arréglese y salga.
Lo mejor aún está por venir; TU SI PUEDES, CON LA AYUDA DE DIOS.
Cuando despierte en la mañana, agradezca a DIOS por la gracia de estar vivo.
Mantenga su corazón siempre feliz.
En la manera de lo posible trasládese a su trabajo, escuela o paseo caminando, en bicicleta, transporte colectivo o en grupo por vehículo ya qué la gasolina está muy cara.
Será bueno para su salud, economía y tendrá más amigos.

Desde el Spa y Clínica Naturista el TEMAZCAL y Cabañas
de Capilla de Milpillas, Dr. Miguel Angel Cortés Martínez.

El Costero

Diego Hernández y Graciela López 

Humberto Hernández y Margarita Venegas 

Mauricio Hernández y Lorena de la Torre

Orina con sangre

La presencia de sangre en la orina se denomina hematuria. La cantidad puede ser muy pequeña o
detectarse sólo con exámenes de orina o bajo un microscopio. En otros casos, la sangre es visible. A menudo, vuelve el agua del inodoro de color rosa o rojo o usted puede observar manchas de sangre en el agua después de orinar. 

Causas 
Existen muchas causas potenciales para la presencia de sangre en la orina. 
La orina con sangre puede deberse a un problema en los riñones o alguna otra parte de las vías urinarias, como: 
Cáncer de la vejiga o de los riñones Infección en la vejiga, los riñones, la próstata o la uretra 
Inflamación de la vejiga, la uretra, la próstata o el riñón (glomerulonefritis) 
Lesión en el riñón o la vejiga 
Cálculos renales o cálculos en la vejiga 
Enfermedad renal después de una faringitis estreptocócica (glomerulonefritis posestreptocócica), una causa común de sangre en la orina en los niños 
Insuficiencia renal 
Poliquistosis renal 
Procedimiento reciente en las vías urinarias, como cateterismo, circuncisión, cirugía o biopsia del riñón Si no hay ningún problema estructural o anatómico con los riñones, las vías urinarias, la próstata o los genitales, el médico puede verificar para ver si usted tiene un trastorno hemorrágico. 
Las causas pueden incluir: 
Trastornos hemorrágicos (como la hemofilia) 
Coágulo de sangre en los riñones 
Medicinas anticoagulantes, como ácido acetilsalicílico (aspirin) o warfarina 
Anemia drepanocítica 
Trombocitopenia (cantidad baja de plaquetas) 
La sangre que luce como si fuera de la orina realmente puede provenir de otras fuentes, como: 
La vagina (en las mujeres) 
Eyaculación, a menudo debido a un problema de la próstata (en los hombres) 
Una deposición 
La orina también puede tornarse de un color rojo a raíz de ciertos fármacos, remolachas u otros alimentos. 
Cuándo contactar a un urologo 
Es posible que usted no vea la sangre en la orina porque se encuentra en una pequeña cantidad y es microscópica. Su proveedor de atención médica puede encontrarla cuando revisa la orina durante un examen de rutina. 
Nunca ignore la sangre en la orina. 
Procure que lo revise, especialmente si también presenta: 
Molestia al orinar 
Micción frecuente 
Pérdida de peso inexplicable 
Micción urgente 
Llame a su proveedor de inmediato si: 
Tiene fiebre, náuseas, vómitos, escalofríos o dolor en el abdomen, el costado o la espalda 
Es incapaz de orinar 
Está eliminando coágulos de sangre en la orina 
También llámelo si: 
Presenta dolor durante el acto sexual o un sangrado menstrual profuso. Esto puede deberse a un problema con el aparato reproductor.
DR ENRIQUE JIMENEZ VALLE
UROLOGO ( NIÑOS Y ADULTOS)
BARTOLO HERNANDEZ 268A
TELS (378)7014403 Y 378 885 0320

Y hablando del año 2017

Por Arq. Roberto Franco Loza

Termina un año y como siempre esperamos con gusto y entusiasmo el año nuevo, con nuevos propósitos, con nuevos objetivos, con nuevas metas, con nuevas expectativas, pensando en lograr mejores cosas tanto en lo personal como en los negocios, en lo familiar esperando sobre todo salud. 
En esta ocasión la espera del 2017 no fue de la misma manera, dado que las circunstancias son un tanto complicadas en todo los espacios o núcleos de la sociedad, el pueblo mexicano en especial esta con grandes incertidumbres económicas por la llegada a la presidencia del vecino país de un personaje que desde su campaña hizo amenazas contra México y los mexicanos, amenaza de construir un muro en la frontera con México y con la amenaza de persecución de los mexicanos avecindados en ese país. 
Y que podemos decir del malestar del pueblo mexicano con la clase política, sin distinción de partidos políticos prueba de ello es que el Partido Movimiento Ciudadano (PMC ), solo pudo repetir sus triunfos en Puerto Vallarta Y Tlajomulco, de los 15 municipios que gobernaba anteriormente , para poder entender esos acontecimientos debemos de encontrar la raíz, analizar los porque y no solo las consecuencias o efectos del fondo. 
Las redes sociales están jugando un papel preponderante, y con ello son el medio que actualmente se tiene para la comunicación inmediata de acontecimientos y no solo eso sino que llegan a todas partes del mundo a millones de gentes y por tal motivo vemos con asombro que la INFORMACION Y LA DESINFORMACION corre como pólvora, y no sabemos en que creer y en que no creer. 
Lo real actualmente a nivel mundial y también en México, CARECEMOS DE LIDERES, dirigentes existen por decreto o estatutos mas no así los LIDERES, y los políticos en México están devaluados a su máxima expresión, por no ver los intereses del pueblo, dado que están pensando en los intereses de sus partidos o los suyos propios, pensando en los moches, pensando en cómo continuar en el poder, pensando en los grandes aguinaldos que ofenden a la sociedad, disfrutando de las prerrogativas millonarias de sus partidos políticos, políticos que tienen años sin trabajar viviendo del dinero del pueblo sin pudor ni vergüenza alguna, y como consecuencia de todo eso tenemos UNA GRAN CORRUPCION EN MEXICO, el empresario que compra licitaciones ofreciendo un porcentaje de ellas, el funcionario que recibe el ofrecimiento del empresario o el empresario que acepta entregar un porcentaje pedido por el funcionario para obtener el beneficio de esa licitación del gobierno, d e l empresario que tiene una gasolinera y que vende litros incompletos ,del ciudadano que ofrece dinero y corrompe al agente de tránsito para no ser multado, o el que accede a la petición del agente y se corrompe al dar una cantidad solicitada por el agente, que decir de las autoridades municipales que lejos de aplicar la ley LLEGAN A UN ACUERDO, para no derribar la construcción que fue edificada fuera de la ley y que el CODIGO URBANO TE ORDENA DEMOLER , que podemos pensar de los EX PRESIDENTES MUNICIPALES Y EX GOBERNADORES RATEROS , que a pesar de contar con todas las pruebas para ser detenido y procesado por esos delitos , NO PASA NADA, y el ciudadano de a pie muere de hambre y de rabia al ver eso y estar sin posibilidades de hacer algo. 
Es por eso que este 2017 debe de ser el año para corregir el rumbo tanto ciudadanos como políticos, el ciudadano que inicie en no aceptar la petición del funcionario corrupto y lo denuncie, y en cuanto a los PARTIDOS POLITICOS deberán de reestructurar su quehacer político EN BENEFICIO DEL CIUDADANO, que los aspirantes a cargos de elección popular trabajen en darse a conocer no solo en las campañas con promesas que no habrán de cumplir con escusas que rayan en lo estúpido, que los partidos se comprometan a cumplir las leyes, porque leyes existen mas no se cumplen y será tiempo para buscar que se cumplan sin distingo de partidos, porque gente honesta y gente corrupta existen en todos los partidos, así lo hemos visto con los hechos , así que ciudadano demos ese paso contra la corrupción dejemos de solo quejarnos y Partidos Políticos den ese paso a favor del pueblo o cambian o el ciudadano los cambiara , dejemos las simulaciones en que actualmente vivimos y que nos está arrastrando a todos en un torbellino acelerado de destrucción social… ……Y TU LECTOR DE ESTE ARTICULO QUIERES SER PARTE DE ESE CAMBIO O PREFIERES SEGUIR IGUAL ?

A los que saludamos

 Salvador Cervantes y Elizabeth Villa.

Sandra Cabrera y Víctor Martín 

Pablo, Linda, Mireya, Pita, Caro e Iván. 

Angie de la Torre y Eulogio Maldonado. 

Rodolfo, Olga, Memo, Nena, Pita, Yari y Saúl. 

Grupo “Carros Clásicos Herrera de Tepa”



Para seguir viendo la

  edición de Febrero hagan click en entradas 

antiguas, Gracias..

Mayo 2023