sábado, marzo 04, 2017

Tu ignorancia tu responsabilidad

Por Maverick

La ignorancia es la responsabilidad de cada persona, en estos momentos que vive la humanidad el acceso a la información ya no es un pretexto, ni siquiera los costos, eres ignorante y eso hace que no tengas más oportunidades labores, lamentablemente es tu problema, no es el sistema, no es la educación ni siquiera los maestros los culpables de tu mal desempeño. 
Pongamos las cosas como son, tuviste los mismos libros, el mismo maestro, el mismo tiempo, tus compañeros aprenden y tú no, es tu responsabilidad, basta de pretexto absurdos, no estudiaste porque fue tu decisión, no aprendiste fue porque no quisiste, ¿Quién es culpable de tu ignorancia? Tú, desde luego, te va mal en la vida, que esperas para estudiar. 
El estudio no te da la felicidad ni el dinero pero te hace pensar diferente, te ayuda a que veas la vida de otra manera, te ayuda a salir de los problemas más fácilmente, no existe la vida perfecta en mayor o menor medida todos tenemos problemas, ricos y pobres todos por igual, la diferencia está en que unos sufren más que otros, pero el sufrimiento también es una decisión. 
A lo largo de la vida he escucha muchos pretextos para justificar la ignorancia y ninguno es válido, no puedes justificar lo injustificable, Abraham Lincoln aprendió a leer de grande y termino la carrera de Derecho y fue Presidente de los EU, pero en México también hay ejemplos sobresalientes como Juan José Arreola nunca fue a la escuela, y es un referente para el estudio de la lengua española, por favor ya basta de pretextos. 
La parte económica parece ser el pretexto más expuesto pero tampoco tiene validez, el dicho popular reza así “primero comer que ser cristianos” traducido sería así “primero comer que estudiar o aprender”, y les pregunto ¿Cómo quieren la ignorancia con moño o sin moño? A la larga la ignorancia es uno de los vicios más caros de la humanidad, no sabes leer no te puedes defender, ahora bien si el dinero fuera una limitante, ¿Por qué las personas si tienen para traer un teléfono caro? Y contestan sabiamente: “porque lo necesito” hay ofertas de cursos muy baratos y muchos otros son gratis, pero la gente no se inscribe. 
Es mejor pobre pero estar a la moda de los teléfonos, les voy a poner una escena ridícula para ejemplificarlo, imaginemos por un momento que para obtener el teléfono de moda, el más chiquitiguao, que vibra y emite luces de colores, en cuanto abren la tienda sale brincando por toda la calle y tienes que alcanzarlo para obtenerlo, te lo aseguro, irías detrás de él alcanzarlo y pagarlo, y te sentirás todo un triunfador por ser un consumista satisfecho, tu ignorancia te volvió un cliente fácil para la marca. 
Por supuesto no te sientes engañado, ni atrapado por las falsas redes de la publicidad eres un cliente satisfecho aunque para las personas que diseñan las campañas solo seas un conejillo de indias, ¿quién tiene la culpa, el que manda las ordenes o el que obedece y compra? La ignorancia tiene precio, ¿cuánto estás dispuesto a pagar por seguir ignorante? 
Nadie me da la oportunidad de estudiar, ¿de quién es responsabilidad el aprendizaje? Las mujeres tenían un poco de pretexto porque los papas no las mandaban a la escuela, so pretexto de que se iban a dedicar a limpiar pañales para que querían aprender o ir a la escuela, la ignorancia de nuestros ancestros, que todavía los hay y sobreviven a la evolución de las mentes revolucionarias, no permitían el aprendizaje de las hijas, pero hoy esa postura tampoco tiene sustento, tienen teléfono con acceso a internet, pueden estudiar por internet, por supuesto es algo que no van hacer, y se les olvido algo muy importante en este país las mujeres son las encargadas de educar a los hijos, ¿Cómo les van ayudar a hacer las tareas, si no tienen la menor idea de lo que están aprendiendo? La responsabilidad de la gran pobreza de este país es de todos, pobres pero ignorantes o mejor dicho “que pobres ignorantes”. 
Unos seminaristas salieron a las poblaciones o rancherías de nuestros municipios para ver las carencias de las personas y así saber en que podían ayudar y llegaron tristes y sorprendidos de lo que encontraron, casas miserables, con escaso equipamiento quejándose que no tienen para comer, pero con un plasma en casa, como dijo un supervisor de Sky, “primero pagan sky y luego comen” así como les ayuda uno, si solo les interesa la tele, ¿de dónde sacaron el dinero para la tele sino tienen para comer? Si la educación fuera más importante por supuesto que el dinero aparece. 
Anteriormente el que cometía un delito la pena era menor por su ignorancia, en este momento ya no es un recurso para evadir su responsabilidad, si por ignorancia comete un delito de manera automática acepta las penas y consecuencias, por ignorante también se le castiga como si ya lo supiera, por ser ignorante es responsabilidad absoluta de la persona. 
Podrás haber tenido los peores profesores no lo discuto, pero tampoco es un pretexto para justificar tu ignorancia, serán muy malos pero la gran mayoría se tituló es decir lograron la meta, si los ves que son muy malos y lo consiguieron y tú te sientes más capaz ¿entonces que te detiene? Cuando ingrese a la Universidad veía a los “cerebritos” nadar como pez en el agua de los conocimientos, pero decías son privilegiados del saber, pero entonces volteábamos a los niveles superiores y preguntábamos por los peores o los más malos, y avanzaban lento, pausado, con exámenes extraordinarios, arrastrando materias de otros semestres, pero ahí iban luchando por su meta, y decíamos si ellos pudieron, ¿Por qué nosotros no? 
Duramos tres meses ensayando una canción italiana para un concurso, una canción muy exigente en cuanto a técnicas musicales aparte de aprender a pronunciar el idioma, llegamos al día del evento, y fuimos una maravilla como era de corte internacional y cultural, fueron unos músicos de Oaxaca invitados eran Mazatecos, ellos participaron con una canción en su idioma, en mi caso me sentía pletórico, por la hazaña lograda, al estar conviviendo con los demás músicos después del evento, platiqué con un Mazateco, ¿Qué le pareció la canción que tocamos? Ah dijo, tomando su violín le dio un par de rasgueos y notas y en menos de 20’’ ya tenía el ritmo y la melodía que a nosotros nos constó tres meses de interminables ensayos, y nunca había experimentado tanta vergüenza como ese día, ¿de dónde sacó esa habilidad musical? Y yo que pensaba explicarle las técnicas musicales que usamos para poderla cantar, y me quedé sin palabras. 
Estés donde estés, o vivas donde vivas no hay pretextos para la ignorancia, eres ignorante entonces eres responsable de las consecuencias, llega una señora de 73 años a la escuela donde estaba trabajando con adultos y me dijo “Maestro, a mí no me interesan sus papelitos” “yo solo vengo aprender” sus papas nunca la dejaron ir a la escuela y el marido menos, “una mujer inteligente es un problema inteligente”, nos daba cátedra la señora de cómo se hacen la letras, limpia, correcta y sus palabras legibles y eso que escribía manuscrita, la consecuencia fue que obtuvo su certificado de primaria y un cheque por terminarla. 
Ir por las noches a las escuelas de adultos es una bendición, ver gente con hambre, sueño, tristes y cansados por su trabajo, con una leve sonrisa de esperanza en sus rostros porque día a día se alejan del vicio de la ignorancia, los hijos los regañan, “a su edad, ya para que, estudia” callados y disciplinados, tristes porque sus familiares no los apoyan, pero dicen quererlos, lentos y pausados entristecidos por los años saben que necesitan aprender y nunca es tarde para enfrentarse a la ignorancia, ¿Por qué no les preguntamos cual es motivo para estar estudiando ahora? ¿Cuántas oportunidades han dejado escapar por no saber? ¿Cuántas cosas han perdido debido a su ignorancia? Esos años y esas derrotas dolorosas no son más que tu responsabilidad por ser ignorante. 
Un solo gobierno ha aprendido de sus errores y fue Malasia en 1969, era gobernada por dos familias reales, una gobernaba cuatro años y después pasaba la estafeta a la otra familia para que también gobernara cuatro años, y dijeron: “Todos a la escuela” eran una nación muy pobre, y decidieron suspender todas las inversiones y gastos innecesarios, y dar a la población todo el apoyo posible para dejar la ignorancia a un lado, fue una cruzada nacional, la población si querían abandonar la pobreza deberían empezar a estudiar, y así fue, todos regresaron a las aulas sin importar su edad, ¿Cuáles fueron los resultados? Veinte años después tenían el dinero suficiente para prestarles a otras naciones y además construyen las “Torres Petronas” las más altas del mundo en su momento, el mundo entero voltio a ver a Malasia, llamado en su momento “el milagro asiático” ¿Qué habían hecho para abandonar la pobreza? ¿Cómo era posible que ahora fueran una nación prospera? Y la felicidad se notaba en los rostros de las personas comunes, una vez que supieron la formula, se les admiró, pero no siguieron su ejemplo, ¿por qué? Lo saben una población que no es ignorante se vuelve demandante, y ninguna nación está dispuesta a darle a la población lo que necesitan. 
Ser ignorante es tu responsabilidad ya basta de inventar pretextos, si luchas por mejorar la calidad de tu vida pues empieza ya, ponte a estudiar y no lo hagas por tu cuenta si no tienes el hábito de la autoayuda, ve a una escuela donde vas a encontrar a personas como tú, que quieren lo mismo que tú, que tienen sueños como tú, y cuando te desalientes ellos si podrán ayudarte, si puedes comprarte el celular de moda, ¿no podrás invertir en desempolvar tu cerebro? La ciencia ha descubierto que el cerebro es musculo que si no se ejercita simplemente este no se desarrolla, se estanca, ¿Cuánta gente conoce con el cerebro estancado? Si pudiéramos ver un cerebro que aprende, sería como ver un arbolito de navidad, prendiendo y apagando luces de todos colores en una actividad permanente, pero aquí termina mi responsabilidad, ¿Dónde empieza la suya?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023