En México 12 millones de niños
entre 6 y 17 años usan redes sociales
y de ellos, uno de cada siete son
víctimas de ciber-acoso, incidencia
que se ha triplicado en los últimos
años, asegura Ramón Mondragón
Sotelo, Presidente Responsabilidad
Social Infantil (RSI), una iniciativa
educativa dirigida a menores de
edad que busca detectar estos
riesgos, evitarlos y denunciarlos.
El Ciber-acoso hoy por hoy es
uno de los problemas con los que
se enfrentan los jóvenes a nivel
mundial, la falta de formación
para enfrentar dichas situaciones
nos expone a ser acosados y
violentados a través de los medios
digitales, es por ello que La
Universidad Interamericana para el
Desarrollo Sede Tepatitlán presento
la conferencia “Ciber-acoso
Escolar: Estrategias de Prevención
y Detección Oportuna” Impartida
por la Licenciada Rebeca Pelayo
González.
La licenciada dio algunos
consejos para prevenir y así poder
identificar el ciber-acoso, esto con
la finalidad de que tanto docentes
como alumnos estén atentos ante esta situación, invitándolos
a pedir ayuda y frenar la violencia.
UNID tiene como finalidad
seguir formado personas con
valores los cuales a través
de sus excelente acciones
busquen dar lo mejor de
ellos siempre, además
se caracteriza por tener
egresados exitosos, contar
con vínculos empresariales
sobresalientes los cuales
ofrecen experiencias laborales
reales, busca participar
con gobierno y escuelas
para seguir preparando las
generaciones del futuro,
además de ofrecer actividades
para todo tipo de público las
cuales formen habilidades y
conocimientos que hagan una
mejor ciudadanía.
UNID Celebra este 2017,
10 años formando líderes y
profesionistas, ofreciéndoles
educación de calidad, así
mismo está comprometida día
a día para que cada uno de sus
alumnos y los ahora egresados
tengan todas la herramientas
para sobresalir en el mundo
actual y laboral; celebremos
con diferentes eventos como es la conferencia “Ciber-acoso
Escolar” para prevenir y proteger a los jóvenes alteños.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario