7 días.- Este lunes 20 de febrero se volvió a formar la Asociación
de Periodistas y Comunicadores de Tepatitlán, con algunos de los
miembros fundadores que tuvo la anterior a mediados de los años
90s y con otros nuevos.
La reunión constitutiva se llevó a cabo en conocida cafetería
de esta ciudad y asistieron a la misma, por orden alfabético:
Alejandro González Álvarez, Basilio Gutiérrez, Cinthya Gómez,
Eduardo Castellanos, Fabiola González Ontiveros, Francisco Javier
Contreras Horta, Gabriela González Ontiveros, Gustavo Alejandro
González, Gustavo González Godina, José Guadalupe Lomelí,
Juan Manuel Becerra, Ramón Muñoz de Loza y Víctor Manuel
Mendoza Ocampo.
También forman parte de la misma: Ramón Padilla, quien tuvo
un viaje urgente de última hora; así como las periodistas: Julianne
Alvarado, Elizabeth Gómez, Marcela Castellanos y Paloma Sainz
que tenían una reunión de trabajo en su medio de comunicación a
la misma hora; y otro compañero de Telecable que igual tenía un
compromiso de trabajo en esos momentos.
En la misma reunión se eligió a cinco integrantes de una mesa
directiva que resultaron ser los siguientes: Presidente, Gustavo
González; vicepresidente, Basilio Gutiérrez; secretaria, Cinthya
Gómez; tesorera, Gabriela González; y director jurídico el abogado
José Guadalupe Lomelí.
Los objetivos de la Asociación -se dijo- serán: Primero, la
superación profesional de sus agremiados mediante cursos de
capacitación, el primero de los cuales será para tratar de entender
a cabalidad cómo funciona el nuevo sistema de justicia penal, es
decir, los llamados juicios orales; y segundo, para trabajar por
el progreso de Tepatitlán en alianza con otros gremios y grupos
sociales.
Javier Contreras, Juan Manuel Becerra, Eduardo Castellanos, Tabasco, Lic. Lomelí, Gustavo Alejandro, Gustavo González Godina, Basilio Gutiérrez, Gabriela y Fabiola González, Cinthya Gómez y Alejandro González. Ramón Muñoz, como siempre a las carreras, se fue antes del final y se escapó de la foto.
Se proponen periodistas fomentar la integración
+ La sociedad civil debería hacer lo que no hacen los partidos
La Asociación de Periodistas y Comunicadores de Tepatitlán acordó en su segunda reunión celebrada este lunes 6 de marzo, acercarse a otras organizaciones y grupos de la sociedad civil, con el fin de fomentar la integración de ésta para tratar de que haga por sí misma lo que no hacen los partidos políticos, que es preocuparse por el progreso de Tepatitlán.
Se dijo que a los partidos políticos, llámense como se llamen, lo único que les interesa es el poder y el presupuesto, obtener cargos y vivir de la política, con sus honrosas excepciones en lo que se refiere a las personas, no a los partidos, éstos son todos iguales y persiguen lo mismo; los problemas de la gente y el progreso de los pueblos no les interesan, por eso debería encargarse de ello la misma sociedad civil organizada.
Para ello se propuso que la Asociación de Periodistas busque un acercamiento y alianzas con otros grupos, y para ello se eligió a Víctor Manuel Mendoza, Tabasco, como encargado de las Relaciones Públicas, y éste de inmediato concertó una cita con el Club Rotario, que recibirá a los comunicadores el próximo lunes, y con el alcalde Hugo Bravo que hará otro tanto al día siguiente. Ya se le solicitó al presidente de la Cámara de Comercio que reciba ésta a una comisión de periodistas, lo que será tratado en la próxima reunión; y lo mismo se le pedirá a la Coparmex, para empezar.
Se dijo que hay muchas cosas que se deberían de hacer y que no se hacen en Tepatitlán, porque no tiene el gobierno recursos para hacerlas por su cuenta, o simplemente por omisión: en materia educativa, de salud, deportiva, recreativa y de progreso y bienestar para la población en general, de lo cual se tratará de convencer a las organizaciones sociales, gremios profesionales y sindicales, y grupos organizados en general, para intentar impulsar entre todos, la sociedad civil organizada, lo que no hacen los partidos políticos ni sus gobiernos una vez que llegan al poder.
En la misma reunión se nombró además a un subsecretario de la mesa directiva que es Eduardo Castellanos, del portal de noticias @Kiosko Informativo, y a una subtesorera que es Fabiola González, encargada de las redes sociales de este semanario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario