Por Arq. Roberto Franco Loza
Para los que no vivimos
actualmente en nuestro querido TEPA
, esos días son los días en que muchos
de nosotros procuramos hacer acto de
presencia, ir a visitar al PATRON de
nuestro pueblo que es el SEÑOR DE LA
MISERICORDIA algunos otros a pagar
una manda por los favores recibidos y
también aquellos que simplemente le
dan gracias por estar con vida , eso
es el enfoque , de nuestra fe como
cristianos, así como hay eventos
religiosos también es grato disfrutar los
encuentros con familiares y amigos
que logras ver y convivir organizando
comidas y festejos, notable la
asistencia de los que radican fuera
de TEPA sobre todo los que se pasan
echándole todas las ganas al trabajo en
el vecino país de Estados Unidos con
el fin de ahorrar para venir a su pueblo,
a sus fiestas, es agradable ver como
se organizan partidos de futbol con
gente residente de Tepa por un lado y
los otros los que radican en Estados
Unidos , independiente del marcador
en el partido, lo que realmente importa
es la convivencia que normalmente
termina en CONBEBENCIA, pero eso
si todos muy contentos.
Reconozco con tristeza que son
pocos aquellos que realmente se
organizan para asistir a todos y cada
uno de los oficios religiosos programados por el clero para esos
días, se supone que ese debería de ser el fin principal, esa debería
de ser la fiesta grande pero día con día van siendo menos los
feligreses que si lo hacen ,aquellos que realmente viven y disfrutan
entregándose en cuerpo y alma a los eventos religiosos para darle
gracias al SEÑOR DE LA MOSERICORDIA por todo lo recibido en
el transcurso del año, en sus ranchos, en sus negocios, en sus
familias y lo más importante, en su salud.
Creo que son tiempos para efectuar algunos cambios, yo
recuerdo cuando en la misa el sacerdote
estaba de espaladas a los feligreses y hoy eso
cambio porque actualmente esta de frente,
recuerdo también que la misa era en LATIN
el día de hoy es en español, recuerdo que para
comulgar tenías que guardar de no comer 8 horas antes de recibir
la sagrada comunión por mencionar algo del pasado. Y yo me
pregunto
¿ POR QUÉ NO MODIFICAR
LOS FESTEJOS DEL SEÑOR DE
LA MISERICORDIA ? tiempos
son tiempos nuestras fiestas del
PATRON lo requieren.
Es bueno tener presente que
casi al mismo tiempo que en TEPA
están las FIESTAS DE ABRIL está
LA FERIA DE SAN MARCOS en el
vecino estado de Aguascalientes,
lo que merma algo de turistas
a TEPA por lo que se deben de
buscar mecanismos para poder
ser una buena opción y que se
tenga mayor turismo, para que no
nos pase como en las fiestas de
OCTUBRE DE GUADALAJARA,
que vamos al auditorio y año con
año vemos lo mismos puestos y sin
cambio alguno. Qué bueno que en
este año sea PACO CAMARENA
el empresario en el palenque de
TEPA, porque es de TEPA y con
gran experiencia en ese asunto
sabrá darle un PLUS . Y………..
¿PORQUE NO REPLANTEAR
AÑO CON AÑO ALGO
DIFERENTE ? Que la gente de
TEPA tenga el gusto de ir porque
sabe que tendrán eventos y
muchos espectáculos que el año
pasado no estaban, algo que no
se había presentado, eso tendría
atractivo tanto para los locales
como para la gente de fuera
o turistas, sé que no es fácil pero si se quiere continuar con la
tradición de las FIESTAS DE ABRIL con grandes asistencia en
LO RELIGIOSO Y EN LOS DEMAS EVENTOS, modificar, cambiar,
es URGENTE, por lo que será importante observar, analizar y
llegar a las conclusiones resultantes en este año 2017 , para que
al término de las mismas de echen andar todos y cada uno de los
PROYECTOS DE CAMBIOS PARA EL 2018, la
pregunta obligada es ¿SEGUIR COMO SIEMPRE PARA SIEMPRE
O CAMBIAR PARA MEJORAR ?recuerdo cuando en la misa el sacerdote
estaba de espaladas a los feligreses y hoy eso
cambio porque actualmente esta de frente,
recuerdo también que la misa era en LATIN
el día de hoy es en español, recuerdo que para
comulgar tenías que guardar de no comer 8 horas antes de recibir
la sagrada comunión por mencionar algo del pasado. Y yo me
pregunto
¿ POR QUÉ NO MODIFICAR
LOS FESTEJOS DEL SEÑOR DE
LA MISERICORDIA ? tiempos
son tiempos nuestras fiestas del
PATRON lo requieren.
Es bueno tener presente que
casi al mismo tiempo que en TEPA
están las FIESTAS DE ABRIL está
LA FERIA DE SAN MARCOS en el
vecino estado de Aguascalientes,
lo que merma algo de turistas
a TEPA por lo que se deben de
buscar mecanismos para poder
ser una buena opción y que se
tenga mayor turismo, para que no
nos pase como en las fiestas de
OCTUBRE DE GUADALAJARA,
que vamos al auditorio y año con
año vemos lo mismos puestos y sin
cambio alguno. Qué bueno que en
este año sea PACO CAMARENA
el empresario en el palenque de
TEPA, porque es de TEPA y con
gran experiencia en ese asunto
sabrá darle un PLUS . Y………..
¿PORQUE NO REPLANTEAR
AÑO CON AÑO ALGO
DIFERENTE ? Que la gente de
TEPA tenga el gusto de ir porque
sabe que tendrán eventos y
muchos espectáculos que el año
pasado no estaban, algo que no
se había presentado, eso tendría
atractivo tanto para los locales
como para la gente de fuera
o turistas, sé que no es fácil pero si se quiere continuar con la
tradición de las FIESTAS DE ABRIL con grandes asistencia en
LO RELIGIOSO Y EN LOS DEMAS EVENTOS, modificar, cambiar,
es URGENTE, por lo que será importante observar, analizar y
llegar a las conclusiones resultantes en este año 2017 , para que
al término de las mismas de echen andar todos y cada uno de los
PROYECTOS DE CAMBIOS PARA EL 2018, la
pregunta obligada es ¿SEGUIR COMO SIEMPRE PARA SIEMPRE
O CAMBIAR PARA MEJORAR ?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario