La
drogadicción
infantil, es una
problemática
que se vive en
gran parte, por
no decir que en
todas partes del
país. En Tepatitlán
como en varios
lugares de México
hay niños que
roban para pagar
sus drogas; no estudian y pasan la mayor parte de su vida en
la calle.
Aunque las autoridades han tomado cartas en el asunto,
es muy poco lo que han logrado, porque el problema está en
algunos padres de familia que no quieren rescatar a sus hijos
de las garras de la violencia social que impone la drogadicción
y que estimulan las malas compañías.
Pero, ¿Qué factores influyen para que estos niños vivan en
estas circunstancias? Hay muchos, pero el que más influye,
es que en sus hogares falta la figura paterna que mantenga
el orden y disciplina, o la figura materna que irradie de amor y
esperanza sus vidas.
Los niños que han caído o caen en los vicios, es porque
pasan su vida solos, lo que ocasiona que salgan de sus
domicilios y se junten con personas que los inducen a dar
malos pasos, como drogarse, y perder interés de ir a estudiar,
de practicar algún deporte o llevar una vida saludable.
Cada vez se hacen más adictos a estas sustancias, pero
el problema es conseguir dinero para comprar drogas, por
eso algunos jóvenes y niños roban, incluso cuando están
demasiado intoxicados, pueden hasta llegar a matar por dinero.

La colonia Las Aguilillas de Tepatitlán de
Morelos, Jalisco es considerada como uno de tántos lugares
donde se da todo tipo de violencia; la mayoría por parte de
varios niños y adolescentes que se encuentran en manos de
la delincuencia y son víctimas de la drogadicción.
Se hicieron varias preguntas a algunos niños que de 8
años de edad en adelante ya consumen drogas y no estudian.
Algunas respuestas fueron: “Yo tengo 8 años, hace poco me
acaban de expulsar de la escuela por golpear a otros niños,
consumo drogas desde hace un año, no tengo padre y mi
mamá se la pasa trabajando, yo si he robado cuando el dinero
que me da mi madre no me alcanza para comprar las drogas”.
Otro de los niños contestó: Yo tengo 11 años, no tengo
padre ni madre, vivo con mi abuelita, porque desde muy
pequeño mis padres me dejaron a cargo de con ella y jamás
volvieron, nunca he ido a la escuela porque somos muy pobres
y no tenemos para pagar los alimentos; me drogo desde hace
más de un año porque se siente bien chido y te relajas, si he
robado para consumir más drogas y para darle ‘feria’ a mi
abuelita.
Las otras respuestas fueron muy similares. En conclusión,
los hechos son claros, solucionar esta problemática no
depende ni de la sociedad, ni del gobierno; depende de las
familias, pero principalmente ¡de los padres de estos niños!
Por: Cruz Inés Mizael Macías Aceves
2º semestre de Lic. en Administración
Materia: Universidad y Siglo XXI
Centro Universitario de Los Altos, UdeG
Profesor-asesor, Mtro. Pablo Huerta Gaytán
Correo: phuerta@cualtos.udg.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario