Según los comentarios que ha invertido la gente sobre el
certamen y el desfile inaugural de las fiestas de Tepatitlán,,
si existe diferencia a comparación de otros años, aunque
también hay opiniones en contra y estás también son
válidas, sobre el certamen la mayoría opina que en lo
referente al espectáculo fue de primera, el Circo Dragón con
sus piruetas y la utilización del fuego le da un toque especial
a sus actuaciones y para la mayoría su presentación estuvo
más que bien, por su parte el joven salido de la academia y
oriundo de Pachuca, Hidalgo, Carlos Rivera hizo enloquecer
a las jovencitas y no tan jovencitas en un trabajo altamente
profesional, buena voz, buena presentación y si este joven
sigue por el mismo camino seguramente con el tiempo
se convertirá en todo un ídolo de la canción romántica de
México, el hecho de realizarlo nuevamente en el Estadio
Tepa Gómez fue excelente, el único pero que le siguen
poniendo al evento es que sigue habiendo lapsos muy
prolongados que hace que este se alargue y llegue en un
momento a cansar a quienes asisten, pues un evento de
más de seis horas, siempre es muy cansado, en fin, mucho
tendrán que trabajar los organizadores para que este tipo
de evento no se prolongue mucho y que incluso esto ha
ocasionado que mucha gente prefiera quedarse en casita,
asì que a trabajarle y hacer el certamen más ameno… En
lo referente al desfile inaugural el cambio fue bastante,
en esta ocasión ya no utilizaron esos famosos carros
alegóricos y que no habían cambiado de diseño en muchos
años, ahora, los organizadores se arriesgaron y apostaron
por el talento de los jóvenes tepatitlenses y en esta
apuesta los que salimos ganando fuimos los espectadores,
pues carros como El extraño mundo de Jack o el Mundo
submarino fueron realmente bien diseñados y quienes más
gozaron de esto fueron los pequeñines que disfrutaron de
un desfile lleno de alegría y colorido, en este caso podemos
señalar con certeza que hubo innovación y que cada uno
de los diseñadores de estos carros merecen todo nuestro
respeto, importante es señalar que a diferencia de otros
años, en esta ocasión no desfilaron los carros antiguos y
que ocasionaba que el desfile se prolongara por muchas
horas ante la desesperación de los padres de familia y
los niños que tenían que soportar las altas temperaturas
a consecuencias del Ardiente sol, ahora yo le pregunto y
las respuestas las tienen ustedes ¿Hay diferencia o no hay
diferencia!
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Por Fátima Ramírez Álvarez El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del...
-
Alan Estrada a España + La obra "Hoy no me puedo levantar" le cambió la vida + Su estancia en Europa podría ser de hasta por dos a...
-
Por Fátima Dávalos Salcido El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario