Por el Lic. José Guadalupe Lomelí
El Poder Judicial
de la Federación
está encargado
de vigilar el
cumplimiento de
la Constitución
y las leyes.
El Poder Judicial
Federal vigila que la
Constitución sea la
ley suprema y que
no haya ninguna
ley o norma que la
contradiga. Cuando
una autoridad actúa
en contra de lo que
dice la Constitución,
o el Poder
Legislativo expide
una ley contraria
a esta, podemos ir
al Poder Judicial y
pedir un amparo.
Además, cuando el
Poder Legislativo elabora
una ley que es contraria a
la Constitución, un grupo de
legisladores o el Procurador
General de la República
pueden pedirle a la Suprema
Corte de Justicia que declare
la inconstitucionalidad
de la nueva ley, o sea,
que le quite validez.
El Poder Judicial Federal
está formado por la
Suprema Corte de Justicia
de la Nación, el Tribunal
Electoral, los Tribunales
Colegiados, los Tribunales
Unitarios de Circuito, los
Juzgados de Distrito y el
Consejo de la Judicatura
Federal.La Suprema Corte
de Justicia de la Nación,
que es el máximo tribunal
de México, también resuelve
controversias entre la
Federación y las entidades
federativas .
A los 11 jueces que
integran la Suprema
Corte de Justicia
de la Nación se les
llama ministros y
son nombrados por
los senadores, de
una terna propuesta
por el Presidente de
la República.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario