hace algunos meses se trabajaba en
la remodelación de su plaza, hoy es
una realidad, la cual fue oficialmente
inaugurada por autoridades
municipales. La Remodelación de
la Plaza de San José de Gracia
fue ejecutada gracias al Programa
FORTALECE 2016 cuya inversión
total supera los 3 millones 400 mil
pesos con lo que se beneficiará a 4 mil
900 habitantes.
El Presidente Municipal, el Dr. Hugo
Bravo hizo énfasis en el trabajo de
gestión en el que ha tenido constante
participación e insistencia, tanto él
como su equipo de trabajo ya que en
esta administración, generar obras en
las delegaciones es prioridad, “porque
las delegaciones son Tepa”.
El Delegado de San José de
Gracia, Arq. Víctor Samuel Hernández
de la Torre agradeció al Gobierno
Municipal por la obra ya que hacía
varios años que no había inversiones
importantes en esta comunidad,
asimismo, le recordó que aún hay
otras necesidades por las que trabajar.
El Arq. David Martín del Campo,
Director de Desarrollo Urbano y Obra
Pública dio lectura a la ficha técnica de
la obra y explicó que pronto se trabajará
en el mejoramiento del kiosco. La obra
consiste en la construcción de una
fuente de piso con 17 lámparas, la
colocación de más de mil 600 metros
cuadrados de pórfido, 14 bancas tipo
colonial, 8 botes de basura, 31 focos
de piso, 34 bolardos tipo Milán, 17
faroles, reconstrucción de jardineras y
un asta para bandera.
En el acto inaugural estuvieron
presentes además los regidores
Gustavo Navarro, Francisco
Hernández Hernández y Alfredo
Padilla, la Secretario General, Lucía
Lorena López Villalobos, el Arq.
Rodolfo Padilla, la Señorita San José
de Gracia 2017, Mayra Guadalupe
Tellez Morales. (Comunicación Social)
“Algo de historia de San José
de Gracia”
San José de Gracia Fue fundado
en el año de 1793 y cuenta con 5,190
habitantes, situada a una altitud
de 1900 msnm, con un agradable
clima templado y suaves vientos
predominantes del este. Tiene como
poblaciones vecinas a: Capilla de
Guadalupe, San Ignacio Cerro Gordo,
Arandas, San Francisco de Asís,
Atotonilco y Tototlán. Se considera
que el inicio del actual poblado de
San José de Gracia, se dio en los
albores del siglo XIX, época en la cual
los hermanos Francisco, Salvador,
Antonio Rafael y José Antonio,3 de
apellidos Hernández Padilla, bisnietos
del citado Cristóbal Hernández, se
reparten dichas tierras asentándose
junto con sus familias y peones. En
este sentido no puede hablarse de
una fundación como tal, porque no
existe documento al respecto, puede
hablarse entonces, de que en esas
fechas comenzaron a asentarse los
primeros habitantes de lo que sería
San José de Gracia.
Para 1822 se construye la primera
capilla, contando con un vicario
permanente hasta el año de 1867.
El 19 de marzo de 1889 se inicia
la construcción del actual templo
a San José, dando origen al inicio
de una traza urbana bien definida;
siendo erigido como parroquia el 15
de mayo de 1910, siendo su primer
párroco Fermín Padilla. A partir de la
promulgación de la Constitución en
1917, en la que se establece la figura
del municipio tal como lo conocemos
hoy en día, la población de San José de
Gracia queda dentro de la jurisdicción
territorial del municipio de Tepatitlán,
con la categoría de Comisaría Política,
permaneciendo así hasta 1939, en
que el cabildo de Tepatitlán nombra al
primer Delegado, convirtiéndose así
en Delegación Política.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario