
En la inauguración se contó con la presencia del Presidente Municipal, El Dr. Hugo Bravo
quien resaltó la importancia de esta obra, ya que se convierte en una punta de lanza para otros
proyectos que sean incluyentes, ya que cuenta con cajones y rampas adecuadas, además de
que le regresa el espacio a los peatones porque de ellos es la ciudad. El Alcalde vitoreó a la
Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas por ser una de las más activas y explicó a los
presentes que en esa noche les era entregada la parte que corresponde a este proyecto, sin
embargo, se trabaja en la rehabilitación de las calles aledañas para que los resultados sean
integrales.
La Diputada Local María Elena de Anda expresó su orgullo porque esta clase de obras se
ejecuten en Tepatitlán, además invitó a la población a cuidar lo que se construye con el erario
público, los espacios que son de todos. Mientras que el Director de Obras Públicas, David
Martín del Campo explicó a los presentes que las calles deben de ser para todos y que las obras
deben estar encaminadas a la cohesión social, que las banquetas, son, además de una vía para
transitar, un punto de encuentro entre la sociedad y aprovechó la ocasión para felicitar a los
vecinos que serán quienes aprovechen el espacio.
Por los ciudadanos habló la Señora Rita de Alba, quien agradeció a las autoridades por
cumplir esta promesa. Una vez concluido el acto inaugural, los presentes
realizaron un recorrido por la obra. Al evento estuvo invitado La Tambora
Los Tecuexes, con temas como “La Loba del Mar” y “El Pávido Návido”.
La Remodelación tuvo un costo de 9 millones de pesos provenientes
del Fondo de Proyectos de Desarrollo Regional (Federal), en el proyecto
se contempló la pavimentación en concreto estampado de 3,920 m2
, 3,180 m2 de banquetas, 530 m de red hidráulica y sanitaria con 47
tomas y descargas domiciliarias, la construcción de 5 jardineras, la
colocación de 25 luminarias, 32 bancas, 22 botes dobles de basura,
147 bolardos y 125 cajetes, la plantación de 130 árboles (olivo negro y
arayán), el balizamiento de 2 km, todo esto en las calles 24 de Febrero,
Monte Carmelo, Privada Monte Carmelo y 20 de Febrero. Durante el
proceso se presentaron ahorros por lo que fue posible ampliar metas y
agregar 52 cajetes y un módulo de juego infantil colocado en la plaza de
la comunidad.
Lo cierto es que los vecinos de la colonia del Carmen están muy
contentos con esta remodelación, pues la da una excelente vista a su
barrio y los terrenos aledaños alcanzan una mayor plusvalía, con esto el
ayuntamiento sigue embelleciendo la ciudad.
Momentos del corte del simbólico listón inaugural
No hay comentarios.:
Publicar un comentario