Por: Eduardo Castellanos
Mucha actitud,
vocación, disciplina,
entusiasmo y coraje
son solo algunas de las
cualidades que según
Gloria Nahaivi, maestra
de creación literaria, ha
encontrado en el grupo
“Los amorosos escriben”.
El taller literario
que surgió a raíz de un
diplomado en literatura
en Tepatitlán, cumplió
cuatro años de haberse
instaurado, durante este
tiempo los integrantes
del grupo han aprendido
a expresar sentimientos
a través de la palabra, a
mostrar su pasión por las
letras, las estrofas, el verso
libre y la prosa.
No solo la poesía
logra reunir al grupo, en
ocasiones pueden discernir
sobre la actividad cultural en la ciudad, sobre temas de
interés general y problemáticas que enfrentan los creadores
locales. En las clases participan profesionistas y amas de
casa, que buscan en este espacio una forma de expresión.
Cuando inició el proyecto, la agrupación no contaba con
un lugar en donde reunirse para crear textos, actualmente se
reúnen todos los miércoles de 4:00 de la tarde a 7:00 de la
noche en la Biblioteca Pública Samartín, a un costado de la
Unidad Deportiva Hidalgo, así lo relató Nahaivi.
“Empezamos con algunos problemas, no teníamos
un espacio físico, afortunadamente las autoridades nos lo
concedieron y estamos trabajando en la Biblioteca Pública.
Ese espacio es ideal ya que ahí contamos con el acervo
bibliográfico que es el material indispensable para el taller”.
Los alumnos y su instructora han participado en fechas
y festividades importantes como el día del libro, el día de la
mujer, del amor y la amistad, el aniversario de la ciudad, el 2
de noviembre, entre otros.
“En estos cuatro años me he encontrado mucha actitud,
vocación, disciplina, entusiasmo, coraje es lo que he
encontrado en estos cuatro años de los Amorosos. Los
participantes tienen mucho interés en crear algo y es lo que
se está haciendo”.
Actualmente “Los amorosos escriben” están en una
etapa de revisión de textos con la finalidad de publicar una
antología que de ser publicada, abordara algunos géneros
literarios.
“Estamos conformando una antología, después de cuatro
años ya era tiempo de que saliera algo, ojalá las autoridades
nos la publiquen. Estamos dándole los últimos detalles,
estamos puliendo el producto. Estamos trabajando en
poemas, cuentos, en una novela, ensayo y hasta un poco de
crónica”, Adelantó la maestra.
Hace algunas semanas los asistentes al taller crearon
poemas y cuentos cortos, teniendo como tema central uno
de los espacios íconos de la ciudad, “la Alameda”; con esta
actividad “Los amorosos” buscan rescatar y preservar parte
de la historia del sitio que algún día fue centro de recreación
de los tepatitlenses.
Además preparan un proyecto inédito que llevará
por nombre “Calaverario” que será presentado el 2 de
noviembre. En este foro los integrantes del grupo comparten
sus creaciones con los ciudadanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario