sábado, septiembre 09, 2017

El viacrucis cuando Cristo estuvo a punto de caer por cuarta vez

Por: Eduardo Castellanos

La cruz con todo y el personaje que representaba al Cristo se iban de frente, soldados y verdugos lograron detenerla. Susana estaba asustada, la expresión delatora, también las palabras. Algunos metros la separaban de los que estaban representando la escena de la crucifixión, espacio suficiente para que los que bajaban al cristo muerto la escucharan. Luego despacito le pedía al señor de la Misericordia que su similar no se fuera a caer. 
Luego siguió el drama, al Cristo lo hirieron en el costado derecho con una lanza, la falsa incisión fue pequeña, pero suficiente para que la sangre hecha de pintura vegetal goteara en el cuerpo del crucificado y el piso de cemento. 
Jesús murió en la cruz. El silencio, las oraciones y los canticos lastimeros recordaban a los presentes que Cristo el hijo de dios había muerto en la cruz para salvarlos. Pasaron algunos minutos para que los católicos reunidos recapacitaran y quizás se arrepintieran de sus “pecados”.

Ya era tiempo de bajar al crucificado, Susana Vera Camacho seguía nerviosa (con el Jesús en la boca y la mirada estupefacta hacia el actor representaba al Salvador) se tomó el papel de capitán, daba indicaciones en voz baja. ¡Ya Juan! 
¡Ahí! ¡Bájalo ya! Le dijo al verdugo. 
Susy como la conocen en el grupo del viacrucis de la Sagrada Familia lleva veinte años en la agrupación que este año cumple 46 años de representar la Judea en vivo. Es el tercer año que ella coordina el viacrucis viviente que inicia en el Auditorio Miguel Hidalgo de Tepatitlán y recorre algunas arterias del barrio alto, hasta llegar al templo del Perpetuo Socorro en la colonia Pozo del Monte (Los viveros). 
Va de avanzada verifi cando que se hayan instalado cada una de las estaciones en dónde los actores y los feligreses se detendrán a escuchar y quizá reflexionar sobre las palabras que dirá alguno de los sacerdotes que acompaña la procesión. 
En una mano lleva una bolsa de plástico que contiene vestuario para alguno de los actores. Se detiene, ayuda a la mujer que enjuga el rostro de Jesús a ponerse el velo, luego hace una foto. Urge a las actrices a tomar sus puestos en la representación, espera unos segundos y corre a fotografiar ahora la escena y se va nuevamente a la siguiente estación para asegurarse que esté todo en orden. 
“A mí me toca organizar las estaciones, organizo que cada personaje lleve su vestuario, pues todo en general, pero también hay muchas personas dentro del grupo que me ayudan a organizarlo”. 
Durante tres meses los miembros del grupo se preparan física y mentalmente para representar la Judea; en ese tiempo organizan rifas para financiar la representación. Todos los lunes iniciando el año, desde las ocho de la noche se reúnen en uno de los salones de la Parroquia de la Sagrada Familia. 
“Los participantes tienen que asistir a las reuniones que inician en enero. En las juntas platicamos sobre pormenores, lo que nos va hacer falta, ensayamos, comentar como debemos hacer las cosas y de la organización en general. También tenemos una parte espiritual, hacemos oración”. 
Vera Camacho dice sentirse orgullosa y contenta de coordinar uno de los eventos más importantes para los católicos de la ciudad, pero sabe que también tiene una gran responsabilidad. A pesar de tener solo tres años al frente del grupo dice no ser dominada por el estrés, disfruta organizar el evento y vivirlo con fervor. 
Susana recoge los vestuarios, es sencilla, se niega salir en la foto grupal después del viacrucis, verifica que todo esté en su lugar, da instrucciones a su compañeros, va de una lado a otro, se detiene un momento, es ahí donde reconoce que sintió miedo de que el actor y la cruz fueran a caer. 
“Estaba asustada por eso les estaba diciendo cuando bajarlo, tenía miedo que se les fuera a caer”, confirmó. 
En realizado en el Barrio alto, es el viacrucis viviente con más asistentes dentro de la cabecera municipal de Tepatitlán, según los organizadores cada año gana más adeptos. 
Los actores que representan la Judea necesitan estar preparados físicamente, también llevan algo de coordinación. 
¡Hazte durito carnal! Le dijo bajito el soldado al actor que hizo de Jesús cuando lo llevaba a sepultar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023