Qué debemos hacer.
A mi hijo le sangra mucho la
nariz ¿Qué debemos hacer?
Lo más seguro es que a su hijo le
sangre por lo menos una vez la nariz,
y seguro muchas veces más, durante
estos primeros años. A algunos
niños en edad preescolar les sangra
varias veces a la semana. Esto no
es anormal ni peligroso, pero puede
asustarnos. Si la sangre fluye de la
parte trasera de la nariz hacia la boca
y la garganta, es probable que su hijo
trague un buen poco, lo que a su vez
puede causar vómitos.
Causas del sangrado de nariz:
Existen muchas razones por las
cuales sangra la nariz, la mayoría de
estas no son graves. Empezando con las
más comunes, se incluyen:
•Resfriados y alergias: Un resfriado o
una alergia causa inflamación e irritación
dentro de la nariz y puede causar un
sangrado espontáneo.
•Trauma: Un niño puede tener
sangrado de nariz por meterse los
dedos u otro objeto dentro de la nariz,
o simplemente por sonarse demasiado
fuerte. También puede haber sangrado
si una pelota u otro objeto le golpean la
nariz, o si se cae y se golpea la nariz.
•Bajo nivel de humedad o gases
irritantes: Si su casa es muy seca, o si
vive en un clima seco, el recubrimiento
de la nariz de su hijo podría secarse,
haciéndolo más propenso al sangrado.
Si con frecuencia está expuesto a gases
tóxicos (afortunadamente no es algo
común), también puede haber sangrado.
•Problemas anatómicos: Cualquier
estructura anormal dentro de la nariz
puede causar encostrado y sangrado.
•Crecimientos anormales: Cualquier
tejido anormal que crezca dentro de la
nariz puede causar sangrado. Aunque
la mayoría de estos crecimientos
(usualmente pólipos) son benignos (no
cancerosos), deben tratarse lo más
pronto posible.
•Coagulación anormal de la sangre:
Cualquier cosa que interfiera con la
coagulación de la sangre puede causar
sangrado de nariz. Los medicamentos,
incluso los comunes como la aspirina,
pueden alterar el mecanismo de
coagulación justamente lo necesario para
causar sangrado. Las enfermedades de
la sangre, como la hemofilia, también
pueden causar sangrado de nariz.
•Enfermedad crónica: Cualquier niño
que tenga una enfermedad de largo
plazo, o que necesite oxígeno adicional
u otro medicamento que pueda secar
o afectar el recubrimiento de la nariz,
posiblemente tenga sangrado de nariz.
Tratamiento:
Existen muchos
conceptos erróneos y creencias
populares sobre cómo tratar el sangrado
de nariz. Esta es una lista de lo que sí se
debe hacer y lo que no.
Sí... 1.Guarde la calma. El sangrado
de nariz puede ser atemorizante, pero
raras veces es grave.
2 .Mantenga a su hijo sentado o de
pie. Incline su cabeza ligeramente hacia
adelante. Si tiene la edad suficiente,
pídale que se suene la nariz con suavidad.
3 Presione la mitad inferior de la nariz
de su hijo (la parte suave) con su
dedo pulgar y el índice y sosténgala
firmemente por diez minutos completos.
Si su hijo tiene la edad suficiente, puede
hacerlo solo. No suelte la nariz durante
este tiempo para ver si todavía sangra.
Libere la presión después de diez
minutos y espere, mientras su hijo se
queda en silencio. Si el sangrado no se ha
detenido, repita este paso. Si después
de diez minutos adicionales de presión
el sangrado no se detiene, llame a su
pediatra o diríjase al departamento de
emergencias más cercano.
No... 1 Entre en pánico. Solo
asustará a su hijo.
2. Le pida que se acueste ni incline
la cabeza hacia atrás.
3. Introduzca pañuelos de papel,
gasa ni ningún otro material dentro de
la nariz para detener el sangrado.
Además, llame al pediatra si:
•Cree que su hijo pudo haber
perdido mucha sangre. (Pero recuerde
que la sangre que sale de la nariz siempre
parece ser mucha).
•El sangrado proviene solo de la boca
de su hijo, o está tosiendo o vomitando
sangre o un material marrón que parece
posos de café.
•Su hijo está inusualmente pálido o
sudoroso, o no responde. Llame a su
pediatra inmediatamente en este caso y
lleve a su hijo la sala de emergencias.
•Sangra con mucha frecuencia
y además tiene congestión de nariz
crónica. Esto puede significar que tiene
un vaso sanguíneo pequeño que se
rompe fácilmente en la nariz o en el
recubrimiento de la nariz, o un crecimiento
en los conductos nasales.
Si un vaso sanguíneo está causando
el problema, el médico puede tocar ese
punto con una sustancia química (nitrato
de plata) para detener el sangrado.
Prevención:
Si a su hijo le sangra la nariz con
mucha frecuencia, consulte con su
pediatra sobre el uso diario de gotas de
agua salada (solución salina) en la nariz.
Hacer esto puede ser particularmente
útil si usted vive en un clima muy seco,
o cuando el horno está encendido.
Además, un humidificador o vaporizador
ayudará a mantener la humedad de
su casa a un nivel suficientemente alto
como para prevenir que se le seque la
nariz. Dígale también a su hijo que no se
meta los dedos a la nariz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario