Uno, no hace daño. Uno al mes es escasez. Uno
a la semana no quita la gana, pero uno al día ¡Qué
alegría!
POLITING
Un líder responsable tiene que saber de Política…y
también de Politing
Author: Carlos Salazar
“Las democracias deben encontrar los medios que
permitan nombrar jefe a quien no desea ni busca
serlo.” Albert Jacquard
La responsabilidad es un valor que debe estar en la
conciencia de todo líder, ya que le permite reflexionar,
administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus
actos y como tal, tiene repercusiones tanto en el plano
ético como en el moral, pues mientras que la moral
constituye un marco básico de conducta personal
(es decir, lo que es correcto o no), la ética supone un
conjunto de directrices o leyes que definen las prácticas
aceptadas, así como el comportamiento de un grupo
de personas o sociedad. Por eso, el ser responsable
se edifica siempre es en el plano de lo moral y una
vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), se
establece la magnitud de dichas acciones y de cómo
se pueden afrontar de manera más positiva e integral.
En otras palabras, la persona responsable es aquella
que actúa conscientemente siendo él la causa directa
o indirecta de un hecho ocurrido. De ahí que el líder
responsable está siempre obligado a responder por
cosas y/o personas, a cumplir con sus obligaciones y
poner atención y cuidado en lo que hace o decide y en
cómo y cuándo lo hace y cómo y cuando decide.
Teniendo presente este concepto de responsabilidad,
se entiende fácilmente por qué todo líder que se
considere responsable, debe saber, conocer y practicar
la Política en sus tres (3) dimensiones. Es el llamado
PRE: Proceso, Resultado y Estructura, pues siempre
deben estar las tres (3) presentes, ya que los Procesos
políticos tiene como Resultado las políticas públicas y
se Estructuran es en la City como lugar físico donde los
dos anteriores se concretan, se soportan entre sí y se
complementan mutuamente.
Pero no basta que un líder responsable sepa,
conozca y practique este PRE de la Política. Es
necesario que además, practique, ejercite y trabaje
el PRE con Efectividad, es decir con la necesaria
Eficiencia (utilizando apropiadamente -en las debidas
proporciones y en los momentos propicios- los siempre
escasos recursos: información, tecnología y dinero)
y con la requerida Eficacia (buscando que todas las
acciones desarrolladas, redunden e impacten las
personas indicadas y en la forma prevista). Para eso
-para proceder con Efectividad (E y E) en cada una
de las tres (3) dimensiones de la Política, el PRE:
Proceso, Resultado y Estructura– es que se viene
perfeccionado el Politing, dando como resultado la
nueva estructuración y desarrollo del Marketing Político
Renovando, del Marketing de Políticas Públicas y del
Citymarketing…
Y es que hacer Política a la
topa tolondra, chambonamente,
sin rumbo definido, sin sentido ni
orden…solo lleva a desperdiciar
energías, perder tiempo, acabar
con los ánimos, malgastar recursos
y correr innecesarios peligros. Por
eso, definitivamente, es con el
Politing como el buen líder, ese líder
responsable y consciente que todos
anhelamos, SI podrá entender que
la única causa de la pobreza no es la
riqueza y que aunque los sueños de
los silenciosos electores no caben
todos en las urnas, pronto y a pesar
de que no salgan en los periódicos,
saldrán en los libros de historia que
él escribirá.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario