
Se reconoció el gran apoyo referente al aspecto
humano y social que ha tenido esta administración,
gracias a las gestiones realizadas se incrementó el
número de beneficiados en los diversos programas de
gobierno pues se realizan acciones encaminadas para
dotar de beneficios a las personas menos favorecidas
del municipio. Prueba de esto son las 300 despensas
mensuales que benefician a más de 1,500 personas,
los más de 1,000 traslados que se han realizado a
diversas instituciones médicas en la ciudad, la entrega
de ropa y calzado por el municipio además de seguir
brindando el servicio del Comedor comunitario en el
que se otorgan más de 2,000 desayunos y más de
2,000 comidas mensualmente, principalmente a niños
y adultos mayores.

Por su parte, la generación de empleo siempre ha
sido una prioridad. En lo que corresponde al gobierno
municipal, reportó la generación de más de mil empleos
temporales que se han generado en obra pública y
ahora también
con el programa “Mano con Mano”. Las
acciones realizadas representan un panorama atractivo
a empresas que ven en Yahualica un lugar próspero y
confiable para invertir. Por ejemplo en la localidad se
han establecido empresas serias y de prestigio como
Coppel, Camila Jones, Botanas los Coyotes, Tequila
Don Julio, entre otros, que han generado más de 100
empleos formales.
Entre los rubros destacados del informe presentado
por el Mtro. Alejandro Macías Velasco se encuentra
el Desarrollo del Campo que en palabras del alcalde
“¡El Campo ahora si es tomado en cuenta!” Afirmación
que corroboró al señalar que más de la mitad de los
recursos obtenidos en los niveles estatal o federal,
han sido destinados precisamente a las comunidades
rurales.
Entre las obras más destacadas destacan: andador
peatonal Manalisco – La Ciénega, Parque Infantil
Bicentenario, Baños Públicos, Canchas Deportivas
Miguel Hidalgo, Campo Municipal, Construcción del
tramo carretero Agua Colorada – Manalisco, entre otras.
Al igual refirió que las obras trascendentales, urgentes
y prioritarias se siguen realizando. Como lo son los
más de 7 kilómetros de tubería sanitaria, colectores y
alcantarillado, instalados en varias partes del municipio,
a manera de ejemplo, el Barrio del Rocío, El Centro, El
Mirador, otras colonias y comunidades rurales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario