Gracia, Jalisco; presentó la exhibición de su obra
“Tú”, que tendrá hogar en el patio mayor de dicho recinto y la cual está
abierta al público a partir del sábado 11 de noviembre.
De acuerdo al artista, esta obra aspira al movimiento de la igualdad en
un mundo donde los abusos por pertenecer a diferentes clases ya no serán
bienvenidos, tiene un misticismo en la expresión de los dedos índices, pues
al no tener el contexto de las expresiones faciales del señalador, queda
a interpretación del espectador, siendo señalador y el señalado al mismo
tiempo, la intención del artista es llegar al concepto de “nosotros”, olvidando
el individualismo.
La pieza se adapta al contexto social de cualquier localidad, pues
aporta moduladores que los espectadores apropian. “Ahora vemos que hay
anónimos centrales que no dejan que las personas con poder abusen de las
que no lo tienen, la escultura tiene la finalidad de crear esa conciencia en
la sociedad, para que se refleje en ella y busque más igualdad”, comentó
Rivelino, además afirma que por la naturaleza de su escultura, esta se
puede mantener vigente con gran longevidad.
En entrevista para la Jefatura de Comunicación Social de Tepatitlán,
Rivelino comentó:
“El presentar mi obra en un recinto como lo es el Instituto Cultural
Cabañas es un orgullo muy especial, una responsabilidad también, pues ser
originario de San José de Gracia, delegación de Tepatitlán, e interactuar con
diferentes partes del mundo me lleva a poner en alto la Región de Los Altos.
Vengo como alteño, presentando esta obra que ha visitado varias partes del
mundo, demostrando que sí se pueden hacer grandes cosas en Los Altos”.
“Esta escultura, consisten en dos dedos que se señalan entre sí, que
significa la igualdad en el hoy ¿Estamos siendo más igualitarios o más
desiguales? Tiene una longitud de 7 metros, está hecha de una fundición de
bronce y acero, es un proceso largo, en que se comienza a hacer el modelo
en cera, después se hace un molde y se va fundiendo en bronce, es un
proceso largo de aproximadamente un año”.
“Para todos los tepatitlenses, de la cabecera municipal y delegaciones,
les digo que no se rindan por creer que las cosas son complicadas, todas
son complicadas, traten de representar de la mejor manera el lugar donde
nacieron, como yo lo hago, lo puede hacer cualquier otro sin importar su
profesión”.
Sobre el artista
Rivelino ha desarrollado una propuesta que se distingue por la
exploración del relieve y la intervención escultórica en el espacio urbano.
Para él, los materiales son una piel humana que lleva grabadas las huellas
de ritos, creencias y memorias comunes a toda la humanidad, el entorno
urbano es un territorio idóneo para intervenir imaginarios pasados y
presentes, un lugar para detonar diálogos con la memoria caolectiva.
Colaboración de Comunicación Social de Tepatitlán
Construida en bronce para resistir los climas más inclementes, la
escultura tiene un peso de 25 toneladas, se necesitó de 28 horas de trabajo
para ser montada en el patio del Instituto. Fue exhibida por primera ocasión
en Trafalgar Square, Londres, Reino Unido, con cientos de miles de visitas
de junio a diciembre de 2015. Con dos dedos índices que se enfrentan sin
confrontarse, que se perciben blancos cuando son de bronce y que parecen
verdad cuando son fantasía, Rivelino presenta la ambigüedad, ambivalencia
e incomprensión que sufre el concepto contemporáneo de igualdad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario