Gustavo González Godina
Habrá escuchado usted la expresión “Las cuentas del gran
capitán”. Se trata de un dicho español que se refiere a la explicación
que se le atribuye a Gonzalo Fernández de Córdona, el Gran Capitán,
cuando el rey Fernando el Católico le pidió cuentas de los gastos que
había hecho durante la campaña de Nápoles a finales del año 1506. La
respuesta -dicen- fue desafiar al rey con una enumeración de gastos
exorbitantes en conceptos absurdos, dijo entre otras cosas “en picos,
palas y azadones, cien millones…”
Bueno, yo quiero hablarle hoy de las cuentas del Gran Peje matón.
Lo vi y escuché en un video en el que dice: “Nuestro propósito es
otorgar becas… de 2,400 pesos mensuales… a 300 mil jóvenes… (ahí
van ya 720 millones) que… asistirían al nivel… eh… a la… escuela
en el nivel medio superior y a las universidades. Trescientos mil con
becas… También… a 2 millones 300 mil jóvenes… -esto no les gusta
mucho a los conservadores y nos acusan de populistas-… vamos a
contratar… a 2 millones 300 mil jóvenes… se les va a pagar… un
sueldo… el gobierno va a pagar la nómina… de 2 millones 300 mil
jóvenes, a 2 millones 300 mil… con un sueldo mensual… de 3 mil 600
pesos… a cada uno… (esto sumaría 99 mil 360 millones de pesos
en un año) vamos a alejar a los jóvenes de la tentación… para que
no tomen el camino de la delincuencia”. (Las becas más la nómina
sumarían 100 mil 80 millones cada año).
Quien tuiteó ese video se pregunta de dónde va a salir eso dinero.
¿Más deuda? ¿Más impuestos? Y asegura que pagarle a los jóvenes
para no ser delincuentes no es un plan. Es demagogia. ¡Cuidado!
-dice- La incompetencia sí tiene consecuencias.
También está entre los planes de Andrés Manuel López Obrador,
si llega a la Presidencia: “Aumentar el salario mínimo para fomentar
el consumo y el mercado interno, además de mejorar los sueldos de
trabajadores al servicio del Estado a partir de 2019. Estos aumentos
incluirán a maestros, enfermeras, médicos, policías, soldados y otros
servidores públicos. Adicionalmente, es factible agregar al salario de
los trabajadores del gobierno federal cuando menos otros tres puntos,
si prestaciones, como vales de fin de año, de alimentación, vestuario y
otras, se entregan en dinero y no en especie”.
“Adiós al proyecto del nuevo aeropuerto de la CDMX: Se construirán
dos pistas nuevas en el aeropuerto militar de Santa Lucía para resolver
el problema de la saturación del aeropuerto de la Ciudad de México,
haciendo a un lado el actual proyecto que, además de costosísimo y
opaco, es de dudosa viabilidad técnica”.
“Ya no serán obligatorios los exámenes de admisión. Ningún joven
será rechazado al ingresar en escuelas preparatorias y universidades
públicas, es decir, habrá 100% de inscripción”.
“Aumentar al doble la pensión de adultos mayores. Se otorgarán
cuando menos mil 100 pesos mensuales como en la Ciudad de México
y será para todos, incluidos los jubilados y pensionados del ISSSTE y
del IMSS”.
“Revocación de mandato y adiós al fuero. El presidente de la
República se someterá al principio de la revocación del mandato. Al
cumplirse dos años, se hará una consulta para que la gente decida si
continúa o no en su cargo”.
“Se eliminarán los fueros al presidente y a los altos funcionarios
públicos. Se propondrá una reforma al Artículo 108 de la Constitución
para poder juzgar por corrupción al presidente en funciones”.
“Recorte al salario presidencial. El próximo presidente ganará
la mitad de lo que percibe el actual y no gozará de ninguna otra
prestación o canonjía; no viajará en aviones ni helicópteros privados,
sino en aviones de línea comercial y por carretera”.
“Revertir las reformas estructurales aprobadas durante el gobierno
de Peña Nieto (laboral, educativa, energética)… si lo quiere la gente.
No benefician al pueblo, sino que lo perjudican. Sin embargo, no
responderemos a una imposición con otra imposición. Por ello se
consultará a la gente si las reformas se mantienen o se cancelan”.
O sea, el paraíso terrenal en México, que será un país del primer
mundo, en donde se logrará lo que no han logrado el capitalismo, el
comunismo, el socialismo, el neoliberalismo… pero lo alcanzaremos
con el pejismo. ¿Por qué le llamo el Gran Peje matón?, bueno porque
esta misma semana me llegó otro mensaje con un artículo de Miguel
Agustín Yáñez, que se titula “Recordando un poco” y que a la letra
dice:
“Fue un 14 de mayo de 1962 cuando el Peje mató de un balazo en
el corazón a su hermano José Ramón, en un tiempo en que “era” muy
violento y se enfurecía fácilmente; y un año después en un juego de
béisbol donde era pitcher, por una diferencia en una jugada confrontó
al que era su amigo José Ángel León Hernández, quien mejor se dio
la vuelta para irse y el Peje a traición tomó la pelota y se la lanzó
directamente a la nuca, provocándole conmoción y muerte cerebral
inmediata, siendo testigo Carlos Manuel Rovirosa Ramírez, a quien
por su silencio lo hizo diputado en Tabasco cuando dirigía al PRI,
siendo esos asesinatos el motivo de que la familia del Peje huyera de
Macuspana para evitar represalias, pecado que lo siguió Hasta 1989
(cuando) fue priista, pues lo rescató Cuauhtémoc Cárdenas y entró al
recién creado PRD porque era parte de la triada con Carlos Salinas de
Gortari y Manuel Camacho Solís, sin embargo para Salinas resultaba
un lastre por haber saboteado PEMEX en Tabasco en esos años, sí, el
Peje que tanto defiende el petróleo llevó a la ruina a Tabasco…”
Y sigue, pero no quiero aburrir al lector con esto. Quien se interese
por el tema de la muerte de estas dos personas, José Ramón y José
Ángel, las dos están documentadas, se pueden buscar y encontrar en
internet en algunas publicaciones de la época en Tabasco. De esto
seguramente se va a hablar mucho en los próximos días, cuando haya
candidatos a la Presidencia y campañas, y ya usted decidirá qué cree
y qué no y por quién votará.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario