viernes, diciembre 08, 2017

¿Ley, vida o crímenes legales?

“El hombre no posee el poder de crear vida. No posee tampoco,
por consiguiente, el derecho a destruirla”. Mahatma Gandhi
Por: Oriana Josseline Godínez Ramírez
2do. Semestre de Médico Cirujano y Partero
Materia: Bioética y Universidad
Mtro. Asesor, Pablo Huerta Gaytán
Centro Universitario de Los Altos
phuerta@cualtos.udg.mx


Se sabe que el embarazo es parte del proceso de reproducción humana, comienza con la fecundación de esperma y óvulo, de cuya implantación deriva el embrión en el endometrio, más tarde se convierte en feto, hasta llegar al nacimiento de un/a niño/a. 
El aborto, hoy en México ante la ley se considera interrupción legal del embarazo; es un tema difícil de tratar porque cada individuo tiene sus ideas, pensamientos y conceptos sobre el mismo; hay que buscar información real para emitir un juicio u opinión al respecto. 
Veamos algunos detalles sobre la despenalización del aborto. 
La nueva reforma en materia de interrupción del embarazo en el DF establece: 
La despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, es legal de manera libre y segura dentro de este periodo. 
La pena a mujeres que se practiquen voluntariamente un aborto después de la semana doce, ahora es de tres a seis meses de prisión o de 100 a 300 días de trabajo en favor de la comunidad. 
Se aplica la pena impuesta cuando se realiza un ‘aborto forzado’. Cuando se interrumpe el embarazo (en cualquier etapa) sin consentimiento de la mujer embarazada, en referencia al artículo 4° de la Constitución que garantiza la integridad física, la autonomía personal, la libertad reproductiva y el derecho a la maternidad libre y consciente de las mujeres. 
PERO… Se excluye la responsabilidad penal en tres casos de interrupción del embarazo: 
Cuando el embarazo sea causa de una violación. 
Cuando esté en riesgo la vida de la mujer. 
Cuando el embarazo dé evidencias que pueda causar daños físicos o psíquicos. 
En el 2010, el Dr. Carlos Fernández del Castillo, entonces director del Centro Mexicano de Ginecología y Obstetricia S.C. y la Dra. María del Pilar Calva Mercado, del Observatorio para la Mujer de América Latina y el Caribe, A.C. con argumentos científicos, basados en el conocimiento de embriología y el génoma humano, sostuvieron que desde el momento mismo de la unión exitosa de un esperma con un óvulo, hay una vida humana individual y única, diferente a la de la madre. 
Ambos explican científicamente y con argumentos sólidos el aborto: Fernández del Castillo asegura que “la interrupción legal del embarazo es lo mismo a decir vamos a matar a su hijo no deseado con autorización de la ley” y afirma que la mamá puede recapacitar y desistir de que se realice ese delito ya aprobado por la ley. 
Hace unos días lo el senador James Lankford recalcó la indolencia ante sus colegas del Congreso norteamericano, quienes gastan mucho tiempo en discusiones y millonarias sumas de dólares para darles ‘trato humano a los animales’ pero se olvidan de los cientos de miles de niños y niñas que son asesinados/as impunemente y de cuyos órganos sanos (riñones, pulmones, corazones, etc.), partes desmembradas (cabezas, piernas, brazos, etc.) o residuos de los abortos practicados en Estados Unidos que previamente se ‘negocian’ con la madre mediante donaciones de ‘tejidos’ de la mujer embarazada como allá los califican, muchas veces con el pretexto de realizar investigaciones para irónicamente salvar la vida a otros niños, pero que en realidad todo eso genera cuantiosas ganancias para empresas creadas exprofeso. 
Esa indolencia e insensibilidad de los políticos y gobernantes en turno parece que es general. En México, del 7 de abril de 2007 al 6 de septiembre de 2017 más de 183 mil mexicanos han sido privados de su derecho a la vida según el Sistema de Información (preliminar) de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), organismo que da a conocer estos datos: 
Recuperado de: http://ile.salud.cdmx.gob.mx/estadisticasinterrupcion- legal-embarazo-df/ 
Esto lleva a tener conciencia y conocer más sobre el tema para disminuir estas estadísticas y no incrementarlas porque ya es legal. Según los científicos bien intencionados, desde la fecundación ya se trata de un individuo que inicia de una primera célula que comienza a desarrollarse hasta llegar a 4 billones de células. 
Estas son las etapas y cambios que en el vientre materno se dan hasta el recién nacido 
Si todos tuviéramos conocimientos de embriología, sabríamos que desde la cuarta semana de gestación ya se está formando lo que será el corazón y varios otros órganos esenciales. Entones, ¿es o no legal mutilar a un pequeño? Esos órganos se están preparando para iniciar y desarrollar sus funciones que dan lugar al recién nacido, a un individuo, a un ser humano que, como usted y cualquiera de nosotros también siente. 
Para concluir, individuo se define como: Ser organizado respecto a la especie a la que pertenece y que tiene derechos. Y ahora las preguntas: ¿Ley o vida? ¿Vamos a seguir tolerando esos crímenes, sólo porque es legal? Amable lector, le recomendamos ver estos videos en los links que se dan como referencia y pueda definir su postura sobre el aborto. 

Referencias: 
https://www.youtube.com/watch?v=v9qnIxmfksQ 
https://www.youtube.com/watch?v=GdMGoPCVREE 
http://www.clinicas-aborto.com.mx/legislacion/ley-del-aborto-enciudad-de-mexico/ http://ile.salud.cdmx.gob.mx/estadisticas-interrupcion-legalembarazo- df/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Junio 2022