sábado, marzo 10, 2018

El reto de hacer Politing en Audio: Oír…para creer lo que se puede hacer

“Tu gran oportunidad, se puede encontrar justo donde estas ahora mismo. Napoleón Hill. 

Profesor Carlos Salazar-Vargas 
® Todos los derechos reservados por la Ley 
www.carlosalazarvargas.org 

El podcast es un canal magnético, donde los oyentes pueden escuchar contenidos de Politing bajo demanda, en cualquier momento, en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. Como tal, es una herramienta idónea para atraer a una audiencia SIN depender de Google ni de las redes sociales. Creados en los 90´s, han tenido un gran resurgimiento debido a la elección de la tecnología móvil y como medio efectivo para transmitir confianza, autoridad y emociones. Aquí van diez (10) pasos para crear TU propio, personal y particular podcast de Politing. 

(1) Define el Público Objetivo: Para definir ¿quién va a escuchar tu podcast? imagina cómo piensan, actúan, lo que desean y lo que esperan las personas entre los 14 y los 45 años, sin distingo de género, estudiantes y/o profesionistas…que están interesadas y/o se ven obligadas en saber, conocer y practicar el Politing, o alguna de sus cinco (5) áreas que son las que integran el Pentágono del Politing (https://www.youtube.com/ watch?v=d-JL5qRDiGA). 

(2) Cuál es TU “Plus”: TU propuesta de valor agregado: Para saber ¿por qué van a escuchar tu podcast?, haga un retrato robot del “oyente ideal” de TU podcast. Para ello hay que saber ¿Quién es ese “oyente ideal”? ¿Qué edad tiene? ¿Es un particular o actúa en representación de una pequeña o gran empresa? ¿Qué problemas tiene? ¿Cómo habla y qué tipo de lenguaje utiliza? ¿Cómo puede tu podcast ayudarlo?. Como el contenido de los artículos ya está dado, la respuesta depende enteramente de ti: de cómo hablas, de tu tono y timbre de voz, de la emoción que le des a TU podcast, de la entonación, melodía, tono…etc. 

(3) Elige, lee y relee el artículo que vas a grabar: Debes entender y comprender muy bien, tanto el texto como el contexto de TU artículo. Llévalo impreso. Ensaya y practica tanto la lectura, como el tono, volumen, ritmo y cadencia de tu voz. Conviene que practiques ANTES 

(4) Escoge un formato: Grábalo solo o con máslectores. Con o sin música de fondo o alguien mas que lea el título y/o la frase que introduce cada artículo. TU tienes el control absoluto… 

(5) La estructura de TU podcast: Ya está diseñada y corresponde a la metodología de los artículos sobre Politing. NO hay podcasters buenos ni malos, sino podcasters que se preparan y practican más que otros. La duración de tu podcast es el tiempo que te lleva leer las 500 palabras de cada artículo…y hay más de 350 en: www.carlosalazarblog.wordpress. com. 

(6) Ingredientes clave. Título: “Politing en Audio”. Descripción: “El título del cada articulo”, que identifica la temática, atrae a los oyentes adecuados y convence a potenciales oyentes de que escuchen TU podcast. Carátula: “TU fotografía”. Elige la foto que prefi eras. 

(7) Herramientas básicas de podcasting: Un ordenador, un micrófono y unos auriculares. Para Windows puedes ver: h t tps://www.youtube.com/watch?v=uWqKnhFxRig. Para Mac puedes recurrir a: https://www. youtube.com/watch?v=52_SPeIEVyI. Ánimo y buena suerte. 

(8) Compleméntalo: Reúnelo con otros audios de Politing de amigos, compañeros y colegas. 

(9) Envíamelo: Con 15 o más audios de Politing, ya está listo TU podcast para compartido con el mundo entero. Y recuerda que el objetivo NO es alcanzar la perfección sino empezar. 

(10) Espera respuesta de recibido: y míralo muy pronto en www. carlosalazarvargas.org. Bien lo decía el candidato: “Si no me vas a ayudar a volar…por favor, despéjame la pista…

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023