domingo, abril 08, 2018

Repunta la presencia de piojos

Esto es todo lo que tienes que saber para protegerte y proteger a tu familia de estos parásitos. 
Contrariamente a lo que muchos aún piensan, que los piojos son un problema de salud propio de la gente de escasos recursos, la realidad es que atacan a todos por igual, no respetan las clases sociales, y cualquier persona, niño o adulto, puede ser víctima de esta molesta infección. Los piojos son insectos que no tienen alas y son ectoparásitos, es decir son parásitos que desarrollan su ciclo sobre la superficie del animal a costa del cual viven de chupar su sangre. Son muy específicos de las especies que parasitan y sólo parasitan una zona determinada. 
El reciente estudio publicado en WebMD, reporta un nuevo hallazgo que habría detectado la existencia de un súper piojo, es decir, un organismo que es resistente a todos los productos de venta libre que el mercado de hoy tiene disponible. Al parecer, este super piojo también es resistente a los productos caseros que muchas madres están acostumbradas a usar, como son el vinagre de manzana, el enjuague bucal o el té de romero. Un gran brote de piojos en las escuelas de Estados Unidos ha llevado a esta investigadora a decir: 
“Si observamos lo suficiente, probablemente podamos encontrar piojos en las cabezas de los niños en casi cada escuela del país”. 
Pero esta situación no es privativa de la Unión Americana, en varias entidades mexicanas, entre ellas Sinaloa este problema ha repuntado, especialmente en escuelas de todos los niveles educativos, desde guarderías hasta preparatorias. De acuerdo con el estudio, los productos de venta libre sólo son efectivos un 25 por ciento y lo único que está funcionando con un 95 por ciento de eficacia son los productos recetados por los médicos. Nada de lo que se vende sin receta, funciona de verdad. Por ello es recomendable que si ves que tus hijos o familia se ha infectado con piojos, que acudas a tu médico o a un dermatólogo para que le recete un tratamiento farmacológico especializado. 
Si utilizado un tratamiento la persona no ha tenido liendres ni piojos por dos semanas, se considera que está curado. No dudes en consultar con un médico si su caso presenta complicaciones y utiliza los peines ultra finos para eliminar las liendres. 
¿Se pueden prevenir los piojos? 
Contrariamente a lo que muchos aún piensan, los piojos atacan a todos por igual, no respetan las clases sociales, y cualquier niño e incluso adulto puede ser víctima de esta molesta infección. 
Hay ciertas prácticas y hábitos que puedes enseñar a tus hijos y hacer parte de tu familia para prevenir las infecciones de piojos que son molestas y bochornosas. 
1. Evita compartir estos objetos: 
Los piojos no vuelan, pero pueden treparse por cualquier cosa. Así que es importante que evites compartir, incluso en tu misma casa, los peines, cepillos para el cabello, accesorios para el pelo como gorras, cascos o sombreros, así como abrigos, bufandas, toallas y audífonos. Básicamente, debes evitar compartir y que compartan objetos que están en contacto con su cabeza, espalda y hombros. 
2. Pelo recogido en las niñas y corto en los varones. Puede disminuir la posibilidad de contagio si mantienes el pelo de las niñas en una colita o en una trenza; y el de los varones, lo más corto posible, ya que entre más abundante sea la cabellera o más al aire libre esté, será más fácil que ‘se suban’ estos parásitos. 
3. Evita las selfies. El contacto cabeza-cabeza es la forma más común de contagio de piojos y en estos tiempos en que están tan de moda las selfies se ha convertido en la circunstancia más común para que ocurra una infestación, especialmente entre jóvenes y adolescentes. 
4. Cabellera limpia y desenredada. 
La higiene siempre es importante y le hace las cosas más difíciles a los piojos, sin embargo, no quiere decir que los piojos solo atacan a los niños con poca higiene; los piojos pueden atacar a cualquier persona. 
Hay algunos productos que pueden ahuyentar los piojos: Aunque no hay información científica suficiente como para decir que estas sustancias sí o sí, van a ahuyentar a los piojos, hay suficientes pruebas como para que lo intentes. 
Prueba con: Té de Romero, Aceite de hierba de limón, Citronela, Esencia de eucalipto. Puedes usar los aceites y mezclarlos con el acondicionador del pelo de los niños para que alejen a los piojos. 
Datos que debes conocer acerca de los piojos: Son parásitos que sólo atacan a los seres humanos. Se contagian más comúnmente por el contacto entre cabezas. Son pequeños y pueden camuflarse de acuerdo al color del cabello de su portador. Prefiere los lugares oscuros, por ello se los puede ver más frecuentemente en la nuca y detrás de las orejas. Viven en uno o dos días después de salir de la cabeza del humano si no tienen como alimentarse. Pueden poner hasta diez huevecillos (liendres) por día. 

Dr. Enrique Sigala Gómez 
Pediatra-Cirujano Pediatra.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Junio 2022