El Dr. Javier Arturo Anguiano Díaz tomó protesta como
Presidente del nuevo Consejo Ciudadano de Planeación de
Tepatitlán, lo acompañará un equipo de personas comprometidas y
con la firme convicción de dar un impulso y sustentar las bases de
la planeación en el municipio.
Fue en el patio central del Museo Municipal de Tepatitlán donde
autoridades civiles encabezadas por el Dr. Hugo Bravo, Presidente
Municipal, se hicieron acompañar por los integrantes del anterior
Consejo Ciudadano y por líderes sociales, quienes atestiguaron el
cambio de estafeta.
El Arq. José de Jesús Aceves Cuéllar, Presidente saliente del
Consejo, tomó la palabra para agradecer y reconocer el esfuerzo
realizado por quienes le acompañaron en este trabajo, dijo sentirse
orgulloso de haber contribuido con sus capacidades para sumar
proyectos de mejora para Tepatitlán y dijo que hoy cosecharon
frutos de los árboles que fueron plantados hace años por otros
tepatitlenses y mencionó que él y su equipo también dejaron
semillas para que en unos años lleguen otros ciudadanos a ver el
resultado de esa voluntad política.
El Dr. Hugo Bravo, Presidente Municipal, mostró su
agradecimiento al Consejo Ciudadano saliente y reconoció la labor
realizada, de igual manera felicitó a los colaboradores del IMPLAN
por estar siempre preocupados y ocupados en el desarrollo
municipal y por hacer del IMPLAN una institución confiable en la que
los líderes sociales aportan sus talentos y donde otros ciudadanos
pueden acceder a información para la mejor toma de decisiones
respecto al futuro de la ciudad.
Posteriormente fue tomada la protesta de ley a los nuevos
integrantes del Consejo Ciudadano de Planeación de Tepatitlán,
conformado de la siguiente manera: Dr. Javier Arturo Anguiano
Díaz-Presidente, Lic. Roberto Camarena Navarro-Vicepresidente,
Ing. Jorge Franco-Coordinador del área urbana. C. Julio Barajas
Barajas-Coordinador del área social. C. José de Jesús Franco
González-Coordinador del área rural. Dr. Rafael Franco González-
Coordinador del área ecológica. C. Eliborio Ponce Barba-
Coordinador del área económica.
Por su parte, el Dr. Javier Arturo Anguiano Díaz, nuevo
Presidente del Consejo, se dirigió a los presentes para decir que
los que vivimos en esta ciudad estamos orgullosos de lo que es
esta tierra y lo que su gente hace, pero ese orgullo nos debe llevar
a comprometernos para generar mejores condiciones de vida para
las generaciones venideras y para ello ofrece su trabajo, al igual de
los ciudadanos que le acompañarán en esta nueva tarea.
El Consejo Ciudadano tiene como funciones proponer
estrategias de planeación, así como analizar, evaluar y emitir
opiniones sobre temas específicos del municipio, promover y
establecer mecanismos de participación ciudadana a través de
los diversos organismos sociales en vinculación con las instancias
gubernamentales y contará con el respaldo de un Cuerpo Técnico
conformado por representantes de distintas instituciones, grupos
organizados, actores individuales, Colegios de Profesionistas,
Empresarios, Rectores de Universidades, etc., quienes formarán
una Red Ciudadana, con el objetivo de proponer soluciones a los
problemas y necesidades del municipio.
Para saber más sobre el Consejo Ciudadano de Planeación:
Con una antigüedad ya de 5 años, el Consejo Ciudadano de
Planeación fue conformado el 25 de enero del año 2013, periodo
en el que trabajó de manera conjunta con el Instituto Municipal
de Planeación. Entre sus logros está la firma del “Pacto por
Tepatitlán” en el año 2015, documento que detalla las premisas
más importantes en las que un Gobierno Municipal debe tener en
cuenta para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos; estuvo
presente en los Foros de Innovación en la Gobernanza realizados
en los años 2015 y 2016, mantuvo contacto con los cerca de
800 ciudadanos asistentes, tanto de la cabecera como de las
delegaciones; participó en la Asamblea de más de 80 líderes con
la priorización de temas importantes en la planeación del municipio
en el año 2016 y la aprobación del Reglamento de Planeación del
Desarrollo Municipal de Tepatitlán en el año 2017, que sustenta
las bases de la participación ciudadana en la planeación, mismo
que faculta al Consejo para que forme parte de la estructura de la
Planeación Municipal y del Instituto Municipal de Planeación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario