Por Andrea Cardona
El Portón de las leyendas
Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del curso-taller
“Expresión Oral y Escrita”, impartido por el Mtro. Pablo Huerta Gaytán. Fueron redactados por
alumnos del primer semestre (ciclo 2017-B) de la Licenciatura en Negocios Internacionales, del
Centro Universitario de Los Altos, de la Universidad de Guadalajara.
Actualmente vivo en Zapotlanejo,
Jalisco y la leyenda más famosa que
conozco es la de “el puente del diablo”,
llamado así el de Puente Grande,
Jalisco, ubicado más o menos a 15
minutos de la ciudad de Zapotlanejo;
es muy famosa esta leyenda, no sólo
en mi comunidad, sino en muchas
otras que se encuentran igual de
cerca que nosotros, como Santa Fe,
La Laja, La Mezquitera, La Joya,
etc… La conocí porque mi abuelito
fue quien nos la contó a mis primos y
a mí, de esta forma:
Era un puente muy famoso que
tenía más de 300 años, se construyó
realmente con el fin de cruzar el río
Santiago y facilitar el camino a todo
aquel que fuera a Guadalajara o
las tierras del norte; el puente fue
construido con toda la tecnología
posible de aquellos tiempos claro,
tuvo una gran historia que se hizo
leyenda y por eso se le apodó “El
Puente del Diablo” porque para que
fuese posible su construcción, se dice
que se tuvo que firmar un pacto con
el diablo.
Cuentan que hace muchos años
un hombre estaba muy enamorado de
una hermosa mujer que vivía del otro
lado del puente (hacia Zapotlanejo)
y todos los días cruzaba el río en
canoa para poder ver a su amada; un
día el río creció y arreció tánto que
prácticamente era imposible cruzarlo,
fue tanta la desesperación del hombre
por no encontrar la manera de cruzar
y volver a encontrarse con su amada,
que optó por gritar que le vendería
su alma al diablo con tal de verla de
nuevo y en ese instante, el mismo
y astuto diablo,
se le presentó
aceptando su
oferta, pero con
la condición de
que el diablo
terminaría el
puente en una
sola noche, antes
de que el primer
gallo cantara; si el
diablo lo lograba,
el hombre podría
ver de nuevo
a su amada,
pero recalcando
también, que
después de hacerlo tendría que
entregarle su alma porque fue lo
acordado.
Pero el diablo no contaba con que
el joven lo estaba vigilando y ya casi
para amanecer, le faltaba solamente
colocar la última piedra, el joven
nada tonto, se empezó a cuestionar
lo que había hecho y escondió la
piedra que faltaba para que el diablo
no pudiera terminar el puente en el
tiempo acordado; al darse cuenta de
la treta que le tramó el joven, el diablo
bastante furioso, maldijo el puente,
advirtiendo que siempre ocurrirían
muertes y desgracias alrededor del
mismo y que jamás sería completado.
Hasta la fecha, se dice que el
puente no ha sido completado y no
lo será, cuando se pasa por allí se
sienten fuertísimas vibras; en la cima
de las torres dicen que hay ángeles,
nadie sabe cuál sea el significado
exacto de esto, ni a qué se deba, pero
dan escalofríos cuando se pasa justo
por el centro del puente…
Lo cierto es que han habido
muchos accidentes fatales en ese
lugar y desgracias de todo tipo; dicen
que varios vehículos se han caído
al rio, se han matado personas a
balazos y ocurrido muertes mucho
más feas, han habido secuestros etc.
quizá por eso la gente le sigue dando
vida a la leyenda, y continua dándole
fama, contándola a las nuevas
generaciones.
Todas las desgracias que se
han vivido allí, hacen pensar que
probablemente fue verídico todo lo
que se comenzó a contar desde hace
más de un siglo; suena escalofriante
pero, por experiencia propia, puedo
asegurar que al pasar por ese lugar
se siente una inseguridad horrible,
pero bueno a pesar de todo eso, los
turistas siguen visitando ese lugar,
hacen sesiones de fotos para bodas,
quinceañeras etc. porque viéndolo
desde otro punto vista y dejando lo
paranormal, es un lugar muy bonito.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario