
El perro xoloitzcuintle era considerado un animal
mágico y sagrado por los antiguos aztecas.
La verdad, no es fácil ver un Xolo fuera de México,
ya que se trata de una raza muy poco extendida y por
ello es bastante cara. Ahí donde lo veis, el perro Azteca
es un testigo valioso de la historia mexicana, y por ello
tiene un alto valor histórico y cultural en dicho país.
Aspecto del xoloitzcuintle – perro sin pelo mexicano:
Se trata de un perro compacto, de aspecto bastante
sólido. Cola alargada y fina, que suelen llevar baja. Los
ojos del perro xoloitzcuintle son oscuros y expresivos
y tiene las orejas bastante grandes, erguidas y con
forma triangular. Hay un perro azteca para cada lifestlyle
(ya vivas en un apartamento en la ciudad o en
el campo), porque puede encontrarse en distintas
variedades.
El
peso del xoloitzcuintle y sus medidas son:
xoloitzcuintle estándar pesa 11-18 kilos, y mide 51-
76 cm.
xoloitzcuintle mediano pesa 7-14 kilos, y mide 38-51
cm.
xoloitzcuintle toy o miniatura pesa 2-7 kilos, y mide
23-26 cm.
Esto quiere
decir que no
es una raza
homogénea en su
tamaño, ya que
los ejemplares
variarán mucho
en talla, pudiendo
oscilar desde
los 2 kilos de los
ejemplares toy,
hasta los 18 de
un xolo estándar.
¿De qué
color es un perro
xoloitzcuintle ?
El Xoloitzcuintle
viene en varios
colores, sólidos o moteados, pero todos ellos más bien
oscuros: negro, marrón, gris y rojizo. Además de los
ejemplares de perro calvo, que solo tienen un poquito
de pelo en la cabeza y la cola, hay otros ejemplares
con pelo fino por todo el cuerpo.
Desde el Temazcal y Cabañas de Capilla de
Milpillas, Dr., Miguel Ángel Cortes Martínez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario