Por José Alvarado Montes
El líder se distingue porque convence
a la gente para que se embarque en
aventuras difíciles de emprender, y una
vez en ella, logra resultados exitosos que
le dan una legítima autoridad y poder. El
líder tiene una misión trascendente ya que
asume cargas que otros evaden y adquiere
su fortaleza de la autoridad que le confieren
los demás, esto lo empata con el triunfador,
ya que es alguien que ya sea por sus ideas,
palabras o actos, genera el cambio, que
alcanza metas venciendo los obstáculos
que se le presentan para llegar a su meta.
No por esto dejan de ser cuestionados,
pero la crítica se puede dar y recibir de
manera constructiva o destructiva, la
primera es necesaria en tanto se haga de
manera respetuosa, en cambio la segunda
siempre persigue destruir, lo que no son
críticos sino criticones, el crítico quiere
ayudar a mejorar una conducta o resolver
un problema y no disfruta criticando. El
reloj da la hora mas no conoce el tiempo,
mas en San Juan llegó el tiempo en que
tres mujeres representen lo que es la
mayor fuerza de renovación política y
social en estos momentos profundamente
desequilibrados.
OLIVIA GUILLÉN PADILLA,
candidata del Partido Revolucionario
Institucional (PRI).
Mujer de
valores,
emprendedora y con
determinación. Nació
en San Juan de los
Lagos. Mujer de visión
y de estudio: su carrera
escolar la realizó en la
primaria Rita Pérez
de Moreno, en la
secundaria Motolinía
y en la preparatoria San Juan UDG,
continuando sus estudios universitarios
en Guadalajara, en la licenciatura en
Química, en el Centro Universitario de
Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de
la Universidad de Guadalajara. Al terminar
sus estudios permaneció en la misma
Universidad dando la clase de Microbiología
general y administrando 6 laboratorios del
CUCEI. Además es una apasionada de
la cultura, colaboró en teatro al lado del
inolvidable maestro José Dolores López
Gamboa “Chilolo”. Mujer de decisión y
empresaria: el comercio ha sido parte de
su vida comenzando desde pequeña, a la
edad de ocho años y en diferentes ramos,
en una tienda de abarrotes, una lonchería,
vendiendo gelatinas y en una dulcería, así
como ayudando en el negocio de mariscos
de su papá. Cuando estudiaba su carrera
también trabajaba, y en ese mismo tiempo
comienza de empresaria al poner su propio
negocio, una papelería en San Juan, que
sigue siendo hasta la actualidad un lugar
referente de nuestra ciudad. Mujer de
experiencia y de servicio político: desde el
año de 1993 comienza en la política dentro
del Partido Revolucionario Institucional,
partido al que siempre ha pertenecido y que
hoy la postula como candidata a presidenta
municipal. En 1997 fue Diputada local
suplente del distrito 02 y en el año 2000
candidata a la alcaldía de San Juan de
los Lagos, quedando como regidora en el
período 2001-2003. Del año 2009 al 2012
fungió como Diputada Federal del distrito
02 en la LXI Legislatura del Congreso de
la Unión. Así como tiempo después fue
delegada estatal de la CNOP en el estado
de Tlaxcala. Ahora aspira a convertirse en
Presidenta Municipal con la intención de
servir y ayudar, buscando el crecimiento de
su pueblo natal. Es mujer de palabra y va
por un mejor San Juan para todos.
NORMA ELIZABETH MACÍAS
AGUIRRE, candidata de la Coalición por
Jalisco al Frente
(PAN, MC, PRD). Nació
el 14 de marzo de
1983. Tiene 35
años, es madre de
familia, comerciante,
de profesión
abogada. Tiene 17
años participando
activamente en su
partido y 11 como
militante. Ha tenido
la oportunidad de
desempeñarse
en diversos ámbitos gubernamentales.
Estudios realizados: primaria escuela
Rita Pérez de Moreno, secundaria
Colegio Independencia, preparatoria
Instituto Renacimiento de Guanajuato
(sabatino), licenciatura en Derecho por
la Universidad de Guadalajara, maestría
en Comunicación Social y Política por la
Universidad De La Salle Bajío, diplomado
en Marketing político en el ITAM (Instituto
Tecnológico Autónomo de México),
diplomado en Gestión Pública en el INAP
(Instituto Nacional de Administración
Pública). Hoy se dirige como candidata a
Presidenta Municipal con el compromiso
de representar la voz de los ciudadanos y
ciudadanas que piden un gobierno justo,
imparcial, donde todos tengan las mimas
oportunidades y sean respetados nuestros
derechos, tener servidores públicos que
sean movidos por el amor a su gente y el
servicio a los demás, con el único objetivo
de seguir trabajando por una patria mejor.
LAURA ANGÉLICA CHÁVEZ
CONTRERAS, candidata de la coalición
Juntos haremos historia
(MORENA, PT,
PES). Nació en San Juan de los Lagos
el 24 de mayo 1972. Su profesión es
Médica Cirujana y
Partera, egresada
de la Universidad
de Guadalajara.
Tiene la especialidad
en Anestesiología
General, diplomado
en Salud Pública
y actualmente
cursa la maestría
en Administración
en Instituciones de
Salud Pública y Privada en la Universidad
De La Salle Bajío. Es una mujer de
retos, luchadora incansable, guerrera y
emprendedora. Le gusta lograr lo que se
propone, es honesta, tenaz, no le gusta
mentir ni que le mientan. Trabaja en el
Seguro Popular, mucha gente la conoce
porque los ha atendido siempre con calidad
y calidez. Vive del fruto de su trabajo, es
el pilar de su familia. Su profesión le ha
dado mucho y se compromete con Morena
porque cree en el proyecto de Andrés
Manuel López Obrador.
Pasan los años y cambian los tiempos,
el Ayuntamiento de San Juan podrá ser
presidido por una ¿Mujer?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario