sábado, julio 07, 2018

Felipe de la Torre, como alteño, buen católico

Don Felipe de la Torre como buen alteño siempre ha sido un católico convencido y un hombre de familia, estuvo casado con la señora María de la Luz Medina Bautista, cumpliendo con lo que el padre le dijo cuándo se casó, “Hasta que la muerte los separe” y así, estuvieron unidos en las buenas y en las malas durante 63 años y solo los separó la muerte el día 20 del mismo mes del 2018, 12 días después de su aniversario de boda.. 
Comenta don Felipe que su padre Don Juan de la Torre fue constructor del templo del Señor de San José en Tepatitlán, pero al finalizar la construcción ya no había trabajo por lo que el 2 de septiembre de 1960, se vino a Guadalajara a trabajar en la construcción con la familia Levi de las farmacias Levi y gracias a Dios expresó ” me iba muy bien”, gracias a esto es que se decidió traer a su familia en el año de 1961 después de las fiestas de abril y desde entonces viven en Guadalajara. 
Conoció un ingeniero que era de apellido libanés y que trabajaba en la junta local de caminos y lo invitó a trabajar con él, pensó que le convenía y se fue a trabajar con él durante tres años, desde 1962 a 1965, pero cuando estuvo de gobernador Francisco Medina Ascencio no les pagaba o tardaban mucho en pagar , y esto era difícil pues tenía familia, entonces tuvo la necesidad de pedirle ayuda a un hermano que radicaba en Estados Unidos en donde él es ciudadano norteamericano al igual que su esposa, y su hermano lo apoyó en ese tiempo económicamente. 
El 4 de abril de 1972 inicia con los mariscos, pero antes trabajó en unos camiones de circunvalación cerca de la universidad como año y medio, pero este trabajo no le permitía estar mucho con su familia y fue entonces que decidió dedicarse la venta de mariscos y hasta la fecha, Mariscos Cozumel le ha dado grandes satisfacciones, ya que es un empresa totalmente familiar y gracias a su calidad ha sido visitada por políticos, deportistas y artistas, aquí llegaron jugadores del Jalisco y el Atlas, entre ellos Pepe Delgado, Chavarin, Campeón Hernández, El pata Bendita, el Tubo Gómez, Brambila, Agustín Loza, Carbonelli, Chumpitáz entre otros, los que nunca vinieron fueron los de las chivas, ya que eran bastante presumidos.. 
Entre los artistas que lo visitaron cuando venían a cantar a Guadalajara, mencionó a Arturo Castro, Yolanda del Río, Banda Mexicano, Huarachin y Huarachón, Lucha Villa con la cual tuvo una muy buena amistad, Los Temerarios entre otros, El local de Felipe sin ser de lujo, sigue teniendo bastante éxito, tal vez el éxito se debe a que todo el que llega es tratado igual y eso les gusta a la gente. 
Don Felipe con sus 84 años de edad, con una sonrisa franca recuerda con nostalgia a la mujer que lo acompañó en las buenas y las malas durante 63 años y hoy a través de sus hijos la recuerda con cariño, ahí vemos a sus hijos trabajando como hormigas, ninguno se raja, todos trabajan al igual y es así como Lupe, Carlos, Miguel, Susana, luz María, Gabriela, Enrique Jorge, Efraín, Rodrigo, y Mercedes Judith siguen con este trabajo que les ha dado para ser una familia de bien, sin olvidar nunca a Ofelia que murió a la edad de 18 años.. 
Recordó que en el año de 1976 lo invito un paisano que le decían el viejo para la peregrinación al Señor de la Misericordia en Abril el cual acepto de inmediato y desde entonces siempre ha estado presente, no solo como peregrino, sino como parte de la organización, esta peregrinación de Guadalajara a Tepatitlán nació en el año de 1967, es una peregrinación de la cual se enamoró de ella desde el primer año en que participó, en ese tiempo lo organizadores eran Ramón Casillas, Eustacio Gómez, Antonio Salazar, los hermanos Méndez de Tonalá, a ellos les dijo la propuesta de tener un cristo que “nos acompañara en la peregrinación y aceptaron gustosos”. 
Después de muchos años de estar fuera de Tepatitlán, don Felipe aún extraña la tierra en donde nació, pero no puede negar que ha sido feliz en Guadalajara, pues aquí nació el negocio que ha tenido por siempre a la familia unida y antes de finalizar con la entrevista dio gracias al Señor de la Misericordia que lo ha ayudado tanto.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023