
Hace años en la población había
la tradición que el día de San Antonio
Abad se bendecían a los animales
domésticos y de corral, entre ellos
los perros, la ceremonia se hacía en
el atrio de La Parroquia de San Juan
Bautista. La tarde se convertía en una
convivencia muy concurrida, tradición
hoy desaparecida.
En ese tiempo cuando se corría
el rumor de que un perro del mal
andaba suelto, la gente tomaba sus
precauciones después al señalamiento
del MAL se le llamo RABIA ya que las
palabras cambian según la época, se
transforman o surgen nuevas. Nunca
fui testigo ni conocí a ningún perro del
mal.Cuando la autoridad creía que la
cantidad de perros sin dueño crecía,
ordenaba a la policía que interviniera
estos los capturaban, los sacaban a
des poblado y los mataban a balazos,
y ninguna voz lo protestaba. Hace
días corrió rumor que
Dependencias
del Gobierno Municipal estaban
sacrificando a perros callejeros, este
por los mismos medios lo desmintió,
más quedo la duda.
Se ha dicho, y está comprobado
que el perro es el mejor amigo
del hombre, la pregunta es ¿POR
QUE SE LES TRATA TAN MAL? La
condición humana sigue siendo una
interrogante. Ya lo dijo el filosofo
cuanto mas conozco a los hombres
mas quiero a mi perro.
SIGUIENDO HUELLAS es un
grupo de jóvenes voluntarios que a
su alcance dan protección a estos y
tratan de fundar un refugio CANINO,
han solicitado ayuda al Ayuntamiento
y a otras Instituciones que solo les
han hecho promesas. Hace años
la ciudadanía ha perdido el espíritu
crítico, una de las causas es la falta de
unidad, esto es algo por que la Ciudad
se encuentra en notable estado de
atraso. Entre los muchos problemas de
la Ciudad esta darle una buena solución
a la dura y vergonzosa situación de
LOS PERROS CALLEJEROS.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario