Por Arq. Roberto Franco Loza
Debates y más debates entre
los candidatos a presidentes de la
república, pero también los debates de
los candidatos a gobernar Jalisco, al
término de cada debate vemos lo clásico
, que salen los equipos de los candidatos
en las redes así como en entrevistas y
demás con “ GANAMOS” , y yo me
pregunto ¿GANARON QUE? lo último
que piensan estos seguidores o equipos
de campaña de los candidatos es en ,
qué opinan realmente los electores
, porque eso y nada más que eso se
verá reflejado el día de la elección , en
cuanto a los debates a presidente de
la republica , el sentir de la mayoría del
pueblo quedo claro que la mayoría de la
gente tenía más expectativas , esperaban
más de los candidatos así lo demuestran
los números dado que el primer debate
fue visto por 6.6 millones de mexicanos
y para el segundo esa cifra bajó a 3.9 y
el tercer y último debate que fue el martes
12 , se estima aún más a la baja , ¿ por
qué ? porque LOPEZ OBRADOR nomas
repite lo mismo , que la mafia del poder,
que la honestidad, que él va arriba en
las encuestas, y poniendo apodos a sus
oponentes, ¿qué podemos comentar de
ANAYA ? nomas atacando a LOPEZ
OBRADOR y repetirle que gobernó mal
en la Ciudad de México, que su gente
es corrupta, que es un mentiroso, que
sus propuestas son del pasado así como
obsoletas, ¿y qué decir de MEADE? que
demuestra saber y ser el más capas de
todos , pero el hecho de ser el abanderado
del PRI le crea ruido y no puede avanzar
y pierde credibilidad , ¿ qué podemos
comentar DEL BRONCO ? , sus
aportaciones o propuestas son extremas
como amputarle las manos al que robe
y proponerle a LOPEZ OBRADOR que
renuncie al dinero público que recibe
MORENA o sea LOPEZ OBRADOR que
son cerca de $40 millones cada mes , total
que de ahí no pasan , por eso y nada más
que por eso la gente no le tomo interés al
segundo y tercer debate.
De lo nacional nos trasladamos a
lo Estatal , decirles que se realizó el
tercer y último debate de los candidatos
al gobierno de Jalisco que se efectuó
en la Ciudad de Lagos de Moreno, y la
tónica referente al interés del ciudadano
por ver el debate fue casi nula , después
de los 2 anteriores debates que se
efectuaron, el primero en Guadalajara
, el segundo en Puerto Vallarta , por
lo que la gente demostró no querer
escucharlos, por falta de propuestas
interesantes que realmente pudieran
resolver los problemas actuales, como
lo son la inseguridad y la corrupción,
pensando que escucharían más de lo
mismo que nomás no le convencen al
ciudadano, esperemos que eso no influya
en el ánimo de la gente para el día 1 de
julio y si acudamos a votar a pesar de los
pesares .
Se ha puesto usted a pensar que nos
espera después de las elecciones , qué
escenario nacional se puede presentar
después del día 1 de julio , ¿qué pasará
si López Obrador gana y además obtiene
la mayoría de Diputados en el Congreso
de la Unión y la mayoría en el Senado ?,
¿que pasara si López Obrador ganara,
pero no llegan en mayoría los Diputados y
Senadores de MORENA? El otro posible
es que PIERDA LOPEZ OBRADOR , y
obtenga el triunfo MEADE O ANAYA ,
lo seguro es que si gana MORENA, al
día siguiente de las elecciones estarán
queriendo iniciar a cobrar todos los
NINIS , y si no gana, esos mismos NINIS
estarán saliendo a la calle a manifestarse
y tendríamos días y noches de vandalismo
en todo el país gritando fraude porque
hay que recordar que para López Obrador
la DEMOCRACIA EXISTE CUANDO EL
GANA , en fin lo que nos espera no es
nada halagador, salvo que GANE LOPEZ
OBRADOR y los demás candidatos
reconozcan los resultados electorales y
eso se logrará si el triunfo es contundente
con más del 5 puntos de diferencia.
En Jalisco todo puede pasar , me
refiero a la gubernatura del estado, si bien
es cierto que ALFARO inicio la contienda
con gran margen de
diferencia referente a
sus otros adversarios
, teniendo como
fortaleza el voto duro
del MC , y siendo el punto débil entre otros
, su mal Gobierno en GUADALAJARA
, la nula tolerancia con los medios de
comunicación que lo critican, así como
promesas incumplidas con colonos de
varias colonias y los grandes negocios
inmobiliarios que le adjudican con sus
amigos , lo que si es cierto es que el
hecho de estar nadando de muertito sin
mucha campaña, tratando de imponer su
frase de “REFUNDAR A JALISCO “ le
ha repercutido en el veloz crecimiento de
2 de sus oponentes como son CASTRO
DEL PRI Y LOMELI DE MORENA, sobre
MIGUEL CASTRO , diremos que su gran
fortaleza es su PROBADA HONESTIDAD
Y EXPERIENCIA , su debilidad sin duda
es el mal momento por el que pasa su
partido, referente a CARLOS LOMELI , él
tiene su fortaleza en el buen momento
por el que camina actualmente su partido
MORENA, teniendo su debilidad en los
señalamientos a sus empresas como
proveedor con supuestos sobreprecios y
demás irregularidades en sus negocios
empresariales , por lo que la brecha se
está cerrando así que cualquiera de los 3
puede alcanzar el triunfo .
¿Quiénes serán los futuros
Presidentes en los 125 municipios
del Estado de Jalisco? Les aseguro
amigos lectores que veremos resultados
inesperados, pero no habrá sorpresas
habrá sorprendidos, porque con los
brincos que vimos de gente que fue
militante por varios años en un partido y
verlos de candidatos en otro partido tiene
sus consecuencias pero posiblemente la
gente vote por diferentes partidos porque
votaran por el candidato no por el partido
en la mayoría de los casos.
Hagan sus apuestas sobre los posibles
resultados, estamos a escasos días para
el día de las elecciones, ¿USTED QUE
OPINA? Su opinión es respetada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario