sábado, octubre 06, 2018

Tercer Informe de Gobierno: Hugo Bravo

 

Luego de la Sesión Solemne de Ayuntamiento en la que el Dr. Hugo Bravo Hernández, Presidente Municipal, entregó su Tercer Informe de Gobierno a los 16 ediles y al representante del Gobernador del Estado de Jalisco Hugo dio a conocer las actividades que se llevaron a cabo durante el último año de su gestión, presentando cada tema de manera ordenada. El Primer Edil resaltó la labor diaria de las diversas dependencias dado a la población servicios de calidad. Dijo orgulloso de haberle dado voz a las personas con discapacidad que día a día van reduciendo la brecha para la “inclusión social”, haciéndola cada vez más posible en esta causa. Seguridad, uno de los temas más controversiales y con fuertes logros en cuanto a personal y capital se refi ere, una de las dependencias que más creció en el trienio 2015-2018, logrando la separación de Vialidad y las jornadas laborales de 12 x 24 para los elementos, que ahora superan dos centenares en número, además de la adquisición de patrullas y aditamentos necesarios para la ejecución de sus labores cotidianas. “Estoy seguro que entre más le apostemos a la educación, menos tendremos que gastar en seguridad en un futuro”, mencionó el alcalde luego de hablar de los programas que se crearon en esta gestión “Pasos Firmes por la Educación” y “Becas que mueven, joven amar a Tepa es prepararte”, además de
reforzar las actividades esenciales de la Dirección de Educación, la intervención de planteles educativos para construcción y mantenimiento de espacios, el pago de renta edifi cios y sueldos de personal que en suma superó en cuatro veces las inversiones por parte de administraciones anteriores, “no nos tocaba, pero dijimos sí”. “Las delegaciones también son Tepa”, uno de los lemas más icónicos de la Administración 2015-2018 y es que por todos los medios se procuró dar cobertura a las poblaciones que si bien están lejos de la mancha urbana de la Ciudad de Tepatitlán, son parte importante del Municipio de Tepatitlán, una pieza clave en el corazón de éste y “como nunca antes se
invirtió” en distintos frentes y en obra pública, los ciudadanos eligieron la que más importante consideraron para el desarrollo social. “No hubo un día en esta administración en la que no hubiese un evento artístico o una galería montada” y eso se debe al alto compromiso y al atrevimiento a la innovación, al apoyo y sensibilidad que los integrantes de Arte y Cultura han brindado, a la pasión que es el común denominador desde quien les representa en el cabildo, la Regidora Alejandra Díaz; el Director de Arte y Cultura, Francisco Sandoval y el Jefe de Arte y Cultura, Alejandro Prado. “Que el dinero del deporte se quede en el deporte, creamos el COMUDE”, esa fue la medida que se tomó y logró salirse del esquema de que la activación física y la afi ción por el deporte, así como el apoyo, únicamente tenía que destinarse al futbol, ahora, quienes practican voleibol, beisbol y gimnasia rítmica cuentan con los espacios adecuados para practicarlo y para realizar competencias, por citar un ejemplo … “Esta fue la administración que culminó el proyecto más importante para el abastecimiento de agua El Acueducto El Salto- Tepatitlán y el Acuaférico”, señaló el primer edil, además de la inversión en construcción de espacios para la cultura, la salud y hasta las vialidades de Tepatitlán, .

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Junio 2022