miércoles, diciembre 05, 2018

Al que madruga, Dios le ayuda

En la escuela, el maestro de Pepito, preocupado por la gran cantidad de retrasos de los niños, dice a sus alumnos con insistencia que se levanten más temprano para que puedan llegar a tiempo a clases. 
Para dar un ejemplo de la conveniencia de madrugar, les narra la anécdota de un señor que se levantaba temprano todos los días, para ir a misa de cinco y en uno de esos días, se encontró una cartera llena de dinero y al final de su narración, pregunta a todos: ¿qué conclusión sacan de eso?
Pepito levanta la mano y al concedérsele el uso de la palabra, de inmediato y con énfasis respondió: que el que la perdió se levantó más temprano. 
También reza un refrán, que no por mucho madrugar amanece más temprano. Normalmente no hablo de política ni lo haré ahora, pero sí me permitiré hacer un pequeño comentario; por todo el estado ya hay muchos aspirantes destapados a algún puesto de elección popular en el servicio público y algunos ya están en franca campaña. Ya hay varias mujeres que aspiran a alguna presidencia municipal, como es el caso de Jalos en que por primera vez, oficialmente una mujer aspira al mayor cargo en el municipio y tal vez sean dos. No sé si están madrugando pero sí le están tomando tiempo al tiempo. 
Uno que se ha “levantado” temprano en su carrera musical, es el compositor Jalostotitlense José Daniel Gutiérrez Gutiérrez, de quien hicimos referencia en la ocurrencia titulada, Talentos de los Altos, ya que ha obtenido un buen progreso en sus aspiraciones pues sus temas titulados “La fresita”, “La ranchera ladina” y “dama de arranque”, están siendo promovidos en la región, por la banda “Nuestra Tierra”, de Apulco, Zac. Con una muy buena aceptación del público aficionado a esta música. Le deseamos muchos éxitos a nuestro paisano alteño. 
A propósito de madrugar, la salud personal es un tema al que debemos dedicar más atención. El cáncer cérvico-uterino, al que todas las mujeres son propensas a padecerlo, es una de las principales causas de muerte en nuestro país. Si se madruga y se detecta a tiempo, es curable con un tratamiento adecuado. El DIF Aguascalientes invita a la población en general a recibir gratuitamente la toma de Papanicolau y análisis de virus de Papiloma Humano así como vacunas, métodos anticonceptivos, toma de signos vitales y prueba de glucosa y presión arterial, todo esto en forma absolutamente gratuita, en sus instalaciones de la Avenida Mahatma Ghandi, esquina con el primer anillo, a una cuadra de la Central Camionera, de las 8.00 a las 14.30 Hs., de lunes a viernes. La pasante de enfermería Araceli Cruz Díaz, comenta amablemente que no se explica cómo siendo estos estudios tan importantes y gratuitos, hay tan poca asistencia a recibir estos beneficios. 
En el consultorio de Salud Reproductiva, podrá contar con la asistencia de personal calificado y realmente preocupado por la salud pública. 
Y ya que esta ocurrencia se compone de temas variados, comentaremos que este que escribe, presentó en los primeros meses de la actual administración municipal, un proyecto para resolver un problema añejo: la carencia de servicio regular de agua potable, en la parte mediaalta de la colonia denominada Cerro de la Cantera, muy caracterizada por la escasez crónica del vital líquido. 
Representaba esta problemática una de las prioridades en cuanto a obras necesarias, que no se ven, pero que una vez resueltas, producen grandes y permanentes beneficios a la población. 
El presidente municipal Juan Carlos Reynoso Reynoso y sus colaboradores involucrados, creyeron en el proyecto y se brindaron todos los apoyos necesarios, tanto económicos como de logística para llevar a cabo tan importante obra de beneficio social. 
No podemos dejar de lado la colaboración desinteresada a favor de la ciudadanía, de un empresario de San Juan de los Lagos, que no desea que digamos su nombre, pero que tiene muchos huevos, y donó una gran cantidad de metros de tubería. Asimismo, se agradece públicamente el apoyo de la familia de don Chema Reynoso y sus once hijos, dando su permiso para que por sus propiedades, fuese tendida la línea de kilómetro y medio de tubería de alimentación de agua para la colonia beneficiada. 
Con la aportación económica voluntaria de los vecinos, el donativo antes mencionado y la aportación de maquinaria y personal del H. Ayuntamiento, así como los dineros restantes para cubrir los costos por cuenta del erario municipal, finalmente la obra pudo ser concluída. 
Felicitamos sinceramente a los habitantes de esta colonia, pues el día de hoy, 14 de enero de 2012, se cumple exactamente un año de que esta administración ha proporcionado un servicio satisfactorio en el abasto del agua potable. Supongo que habrá que comprar un pastelito con una vela para celebrar este acontecimiento. 
Seguramente que habrá partidarios y detractores de la acción de levantarse temprano y aprovechar el tiempo; pero hay algo que es irrefutable: solamente levantándose temprano, se puede gozar de los amaneceres preciosos en que Dios nos brinda un nuevo y esperanzador día. 

Gonzalo “Chalo” de la Torre Hdez. 
chalo2008jalos@hotmail.com 
Jalostotitlán, Jal. a 13 de enero de 2012

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023