miércoles, diciembre 05, 2018

La carencia de un Estratega Electoral experto en Politing: sí se nota en la campaña

“Si dos cabalgan en un caballo, uno debe ir detrás”
. William Shakespeare
Carlos Salazar Vargas
Salvador Schiavon Núñez
www.carlosalazarvargas.com

La carencia de una Estrategia Electoral “Profesional” en una campaña política se observa sobre todo en el hecho de que rara vez se diseña ésta con base en una investigación profunda. 
Por lo general, se llega es a acumular los resultados electorales en una enorme y a veces incomprensible base de datos o a consultar por doquier encuestas que salen en los diarios o bien se encargan a casas encuestadoras que casi siempre se refieren únicamente a la intención del voto, con lo cual se reduce la campaña a una simple y llana la carrera de caballos. El problema de una campaña electoral es que es mucho más compleja que una simple carrera de carril, pues intervienen una infinidad de factores, muchos con características sistémicas. A pesar de ello, la mayoría de nuestros candidatos/políticos o bien se encargan ellos mismos de diseñar lo que mal llaman Estrategia o ubican a un conocido/amigo/pariente que consideran muy avispado o que ya participó en una campaña ganadora, reduciendo así la Estrategia a una serie de ideas políticas elaboradas con ocurrencias del momento y para rematar, le suman a un amigo especialista en mercadotecnia y así confiados, se lanzan a la conquista del voto, reduciendo todo a movilizaciones, publicidad y declaraciones generalizadas, que nada o poco conducen al éxito. 
Aunque algunos aciertos en la historia han surgido casi al azar, cuando un día una persona amanece iluminada y se le ocurre una idea genial, estos sucesos muy rara vez suceden. Lo normal es que muchos de los éxitos ocurran por una serie de habilidades formadas y aprendidas con esfuerzo, metodología y mucha lógica. Y es que si Newton no hubiera tenido esa gran habilidad y su formación matemática, así le hubiera caído en la cabeza todas las manzanas de todos los huertos de Inglaterra, difícilmente hubiese creado la teoría de la gravedad. Por eso es que el “candidato serio” debe evitar la tentación de que le salga el Estratega que todos traemos dentro y buscar personas con preparación en Politing que le permita -mediante procesos de investigación profunda- diseñar Estrategias ganadoras que iluminen sus acciones, pues aunque la investigación NO es garantía de éxito, indudablemente, SÍ es la forma más segura de lograrlo. 
Entender lo que la gente dice que espera de un político y comprender lo que realmente desea del político, aunque parezca tautología no lo es, pues en general no se puede asimilar lo que la gente dice con lo que realmente quiere: Si fuera así, todo sería muy sencillo. Y es la investigación dentro del Politing la que debe resolver este asunto, con la premisa de que las bases de datos que no generen algoritmos que permitan encontrar comportamientos comunes, difícilmente serán de utilidad en el diseño Estratégico, ya que los datos deben revelar comportamientos, actitudes y movilidades del elector, para así, proceder a estructurar todo el andamiaje necesario. 
Es por eso que (en este mundo cambiante y complejo), la necesidad de profesionalizar al 
Estratega y a la Estrategia misma, es una gran necesidad y ese es el compromiso del Politing, que como herramienta ideal es la indicada para lograr este cometido y evitar así que una campaña electoral se reduzca a una simple alegoría de una carrera de caballos, pues la competencia política no es una carrera, ni el candidato que contiende es cabal.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023