Muchas veces he querido entender como hay mexicanos
que defienden a Nicolás Maduro, cuando vives en un país libre,
es cierto, con muchos problemas por la inseguridad, pero al
final de cuenta vives en un país libre y no bajo la sombra de un
dictador analfabeta, esquizofrénico, bailarín, por cierto muy malo
para bailar y que sea aclamado por una parte de Venezolanos,
al igual que por algunos mexicanos que se creen socialistas sin
saber lo que significa en el fondo esta palabra, tampoco estoy
de acuerdo que México siga reconociendo a este dictador, pero
también me pregunto quiénes somos para desconocer a un
presidente de otro país, México debe de ver el lado humano
de los venezolanos y levantar la voz para que se realicen unas
votaciones libres y democrática, sin presiones, y es por ello
que las palabras de AMLO cuando habla de la democracia y
la corrupción suena a un eco que se pierde, pues si nuestro
presidente fuese realmente democrático, lo primero que tendría
que hacer es apoyar a la mayoría de los venezolanos que
buscan una libertad en su tierra, por lo que vuelvo a señalar,
esto se logra solamente con votaciones libres, por lo que para
México no sería benéfico el no apoyar a quienes se oponen a
la dictadura, solo basta ver en el mapa mundial quienes están
de acuerdo con Maduro, son Rusia, Corea del Norte, China,
Turquía, Cuba, este último porque sigue recibiendo con precios
risibles el petróleo venezolano y varios de ellos bajo una
dictadura, solo manejada con mayor inteligencia, En México
existe el temor de mucha gente y que algunos manifiestan que
muy pronto nos convertiremos en otro Venezuela y cuál es el
miedo, muy fácil, el miedo es la creación de la Guardia Nacional,
ya que el total de nuestro país estaría gobernado por los
soldados y no solamente es esto, últimamente el presidente dio
a conocer que el aeropuerto de Santa Lucía sería administrado
por los soldados y me pregunto, desde cuando los soldados son
administradores, esto me hace dudar de las buenas intenciones
de AMLO, no creo que sea para que haya más seguridad,
pues los soldados cuando tienen poder se hacen peligrosos,
incluso hay gente de Morena que se oponen a esta creación
y entre ellas Tatiana Clouthier que desde el mismo momento
en que AMLO dio a conocer su idea de la guardia Nacional,
ella se opuso a la militarización, pero para su desgracia se ha
topado con la terquedad del presidente, por lo cual no creo que
Tatiana termine su periodo en este gobierno, pues sus ideas
con la del peje seguramente seguirán chocando, por último les
diré que reconozco cosas muy buenas en nuestro presidente,
pero también reconozco que no estoy de acuerdo en muchas
de ellas, ojala que mi voto a favor de él haya sido para beneficio
de mi México querido y no para su desgracia.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Por Fátima Ramírez Álvarez El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del...
-
Por Fátima Dávalos Salcido El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del ...
-
Alan Estrada a España + La obra "Hoy no me puedo levantar" le cambió la vida + Su estancia en Europa podría ser de hasta por dos a...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario