sábado, marzo 02, 2019

Algunas de las muchas ventajas de la metodología propuesta en el Politing

Iniciemos la relación de las ventajas, con la extensión de los artículos de Politing. Para ello, nada mejor que recurrir al dicho colombiano de que “Uno al año no hace daño, uno al mes es escases, uno a la semana no quita la gana, pero…uno al día que alegría”. Y es que proponemos que se lea UN artículo de Politing al día: sólo UNO…Pero ese único documento diario (una hoja de alguno de mis libros-textos sobre Politing) es solo un pequeño “paso inicial” para una gran meta, pues así, se lee un capítulo por semana, lo que quiere decir que se lee un volumen completo de Politing cada dos meses, cual equivale a leer seis (6) volúmenes de Politing al año. Adicionalmente, habrá leído sólo esos artículos que libremente ha elegido, aquellos que más le gustaron, bien sea por el título, por la frase que los acompaña…esos que le han parecido más útiles y/o apropiados y sin duda, se divirtió leyéndolos y muy posiblemente, se motivó a leer otros artículos, con otra gran ventaja: puede iniciar la lectura en cualquier orden, respetando así, los particulares gustos, inclinaciones, preferencias y agrados, pues “No importa que nazcan chatos…con tal de que respiren bien” 

Otra característica, es que NO encontrará en ninguno de ellos, lenguaje académico. Y es que infortunadamente los académicos generalmente usamos un lenguaje rimbombante y muy ostentoso, con palabras rebuscadas. Tampoco encontrará citas o notas de pie de página, que distraigan y entorpezcan la atención y perturben la lectura y la necesaria concentración…pues -si el lector así lo desea- en la Internet encuentra la fuente… y mucha información adicional. 

Y es que con estas metodologías, estamos respondiendo a una pregunta básica e impostergable: ¿Cuántos presidentes municipales, alcaldes, regidores, ediles, gobernantes, líderes comunales…en América Latina, tienen estudios de Doctorado, Maestrías, Diplomados o Licenciaturas en Ciencia Política, Administración Pública, Marketing Social, Políticas Públicas…?. ¿Será que ellos no tiene derecho a conocer estos temas?. ¿No son dignos de saber, ni merecen enterarse de estos asuntos?. Esas ofensivas e inaceptables actitudes discriminatorias, por lo general ocultas y solapadas en frases como la del expresidente colombiano Laureano Gómez, quien para nombrar a los ciudadanos de a pie, a los integrantes del pueblo, a los campesinos, a los supuestamente ignorantes, a los electores del campo, a la gente del común… despectivamente se refería a ellos como “El oscuro e inepto vulgo” (aunque insistentemente acudía a sus votos para mantenerse en los sitios más altos), o como “La infame turba”, título de un libro del escritor mexicano Federico Campbell…ese es el “apodo” para aquellos que NO gobiernan (incluidos Usted y yo, apreciado lector)…y todos esos “otros” olvidados, que ahora -con los artículos de Politing- encuentran respuestas a sus interrogantes, soluciones a sus cuestionamientos y alternativas viables para satisfacer varios de sus deseos. Esa es la tarea -casi titánica- en la que incansables y tercos estamos ya comprometidos, pues como dice la sabiduría popular colombiana: “Hasta que no se frite le última empanada… no se sabe qué aceite va a quedar”…¡Ánimo pues!...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023