domingo, mayo 12, 2019

EFECTO MARIPOSA

Por Blanca De la Torre
BlancaJaneth2018@hotmail.com

Se ha dicho que algo tan pequeño como el aleteo de una mariposa puede causar un desastre en algún lugar del mundo, teoría del caos. Según la física cuántica y la psicología, una pequeña alteración en cualquier acción o pensamiento puede tener muchas consecuencias, es decir, todos los eventos en realidad son el resultado de una acción pasada, si en el proceso de esto se produce una pequeña perturbación inicial mediante un proceso de amplificación podrá generar un efecto considerablemente grande a corto o mediano plazo. 
Toda acción tiene consecuencias generales, a esto viene el “causa-efecto”, que se da en todos los eventos de la vida, un pequeño cambio puede generar grandes resultados. 
Suena caótico, ¿Verdad? El efecto mariposa es aplicable en todas y cada una de las decisiones que tomamos, hace poco leí que en la psicopatología por ejemplo, que por mucho que tal vez una persona deprimida pueda no notar inicialmente una gran mejoría por el hecho de empezar a cuidar su higiene diaria tras haberse descuidado durante meses o probar un día de comer con su familia en vez de comer solo en su habitación, este hecho puede llegar a generar una serie de pequeños cambios que facilitan que finalmente consiga salir de la depresión que lo mantenía aislado del mundo. 
Y claro, el efecto mariposa también influye en la psicología, en el momento en que nos damos cuenta de que cada una de nuestras acciones no acaba sin más, sino que puede tener efectos tanto en nosotros mismos como en el entorno. 
Un comentario cariñoso o apático y desabrido, un abrazo, una crítica, un elogio o cosas aparentemente tan simples y desapercibidas como simplemente mirar a alguien tiene el suficiente potencial para cambiar las cosas tanto para nosotros como para los demás. Es por esto que se necesita usar el cerebro (y más de una vez al día, sí se puede) esto para valorar qué efectos pueden tener nuestras acciones. 
Obviamente no podemos conocer totalmente los resultados, al conocer el efecto mariposa muchas personas pueden tomarlo como sentido de exploración, conocimiento y admiración, sin embargo, algunos pueden tomarlo al otro extremo, el conocer esto puede causar angustia o sufrimiento, ansiedad, incluso puede llegar a ser base de muchos trastornos. Finalmente, esto puede explicar por qué razón existe tanto escenario posible para un hecho, tantas reacciones tan dispersas, todo esto depende mucho de lo que nosotros somos, desde un nivel biológico, (herencia genética) como psicosocial (aprendizajes, experiencias, estilos de vida y de afrontamiento). Por último, para que lo entienda mejor usted lector, todo tiene que ver con todo y somos todos inter- retrodependientes. 
Como en un estadio de futbol, basta con que algunos comiencen a hacer la ola y de repente todo el estadio es contaminado y surge una inconmensurable ola, eso es el efecto mariposa, el pequeño gesto que ocasiona grandes transformaciones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023