El periodo festivo más
esperado por los tepatitlenses,
y también por los alteños, es
precisamente la Feria Tepabril, ya
que convocados por la devoción al
Señor de la Misericordia, congrega
a miles en las calles de la ciudad
para verlo pasar acompañado
de carros alegóricos, representa
una expresión de piedad popular
tan característica en Los Altos de
Jalisco.
Como dice el lema de este
año, “Nuestra gran fi esta” siempre
será el espacio del encuentro
familiar, de vivir las tradiciones y
de ofrecer lo mejor de nosotros
a los visitantes.
Los tepatitlenses
abrirán las puertas de su casa con
la hospitalidad que les caracteriza.
Este año 2019 plantea el reto
de la renovación del Núcleo de Feria,
punto de encuentro para la música,
la convivencia y la diversión en un
ambiente totalmente familiar, pero que
requiere de más y mejores espacios
para sus visitantes.
El proyecto iniciado
hace unos meses, ofrecerá un nuevo
ingreso con andadores en concreto
estampado en las inmediaciones del
Palenque, seis nuevos bares y un
módulo de sanitarios, lo que permitirá
a esa zona del núcleo vivir una nueva
experiencia, especialmente para los
jóvenes.
Las familias serán las protagonistas
de la diversión en el Núcleo de la
Feria, pues con su boleto de entrada
les ofrece gratuitamente 30 juegos
mecánicos gratis; dos funciones diarias
en el Circo Tepabril, que por primera
vez en Tepatitlán serán dos empresas
circenses las que unen sus talentos
bajo una misma carpa; variedad de
espectáculos y entretenimiento en el
Teatro de la Feria, junto con la venta de
antojitos y alimentos.
Los visitantes al núcleo podrán vivir
las experiencias extremas con un costo
adicional, como en la Casa del Terror,
que ofrece 400
metros cuadrados
de sobresaltos;
de un campo de
gotcha y el jumpex
para derrochar
adrenalina.
Todo está
dispuesto para
que chicos y
grandes puedan
gozar de un nuevo
concepto en el
Núcleo de la Feria,
que mejora sus
espacios y sólo
falta que tú hagas
la fiesta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario