sábado, julio 13, 2019

¿ SE CURA EL CANCER?

El tema del cáncer se ha convertido en un dolor de cabeza para muchos doctores e investigadores. Las muertes por esta enfermedad son muy comunes. Por doquier oímos “fulano esta enfermo de cáncer” “perengana acaba de morir de cáncer “. Esto se ha convertido en el pan de cada día . Este asunto es una platica cotidiana sobre todo entre personas de más avanzada edad, aunque a decir verdad este padecimiento no tiene palabra de honor no respeta a nadie. 
Hace pocos años buscando libros sobre el tema del cáncer observé uno cuyo título era muy llamativo. Lo empecé a hojear desde el índice y lo compré. Una de las cosas que más me impactó fueron las estadísticas que ahí se mencionaban y era que solo el 27 por ciento de las personas se recuperaba con los tratamientos y el 73 por ciento irremediablemente fallecía. 
Pero peor aún del 27 por ciento que sanaba solo el siete por ciento era comprobado que sucedía por el tratamiento y el otro 20 por ciento no se pudo comprobar si había sido por el tratamiento, sin el tratamiento o a pesar del tratamiento. 
Lo anterior nos lleva a la conclusión que muy pocos realmente son los avances en terreno de esta enfermedad, es decir no es fácil resolver el problema desde punto de vista de la medicina actual, que por cierto se habla de un gasto anual aproximado en el orden de los 500 000 millones de dólares anuales. Pareciera mucho dinero para tan mínimos resultados. 
Sin embargo podemos darle la vuelta al tema y ver la otra cara de la moneda que hasta la fecha no se le ha querido dar la suficiente información. Ryke Geerd Hamer, creo lo que se denominó la medicina germánica . 
El y su esposa sufrieron un problema de cáncer ( El en el testículo y la señora en el seno a raíz del asesinato de su hijo en un antro, lo cual posteriormente lo llevó a hacer investigaciones ante “tan aparente coincidencia” como era que se asociaba cáncer con muerte de su hijo. Y se puso a investigar (era genetista e investigador) analizó varios casos y se dió cuenta que en la medida que la gente iba transformando sus pensamientos y emociones ( en positivo) cambiaba la anatomía de de las células en el cerebro e iban sanando los pacientes, al grado que hizo un protocolo sobre cien personas que lo padecían y todos se aliviaron. 
Para su sorpresa y habiendo demostrado la sanación de los pacientes de cáncer lo corrieron de la Universidad y más tarde le quitaron su título de médico. 
¿Que sucedió posteriormente? Que a raíz de las fuertes presiones se tuvo que trabajar pero de “bajo perfil” para evitar problemas mayores. Sin embargo hoy muchos doctores, psicólogos, físicos cuánticos y otras disciplinas científicas siguen estudiando el tema y curando el cáncer ya que “oficialmente” no son métodos reconocidos. Sin embargo debemos decirlo con claridad SI ES POSIBLE LA CURA DEL CANCER si se logra cambiar “el chip mental de las creencias, pensamientos y emociones de la gente, lo demostró El Dr. Hamer ya finado y ahora ( lo pueden ver en you tube ) quien promueve mucho este tema es Bruce Lipton quién demuestra científicamente como se da este fenómeno de sanación. Hay otros que han definido métodos también novedosos pero que no se publicitan. 
¿Hay cura para el cáncer? Si la hay, pero la respuesta de porque no se hacen públicas estas técnicas terapéuticas se lo dejo a usted a la imaginación. ¿Que opina? ( Alfonso Gutiérrez Martín)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023