Diputados Federales y Locales de diversos
partidos políticos se reunieron con los productores de
leche de Tepatitlán con la finalidad de buscar que se
haga justicia en el precio de este producto alimenticio,
reunión que se hizo gracias al apoyo que se obtuvo
de las autoridades municipales y de La Asociación
Ganadera que facilitó sus instalaciones.
Aproximadamente 300 productores se
reunieron gracias a la invitación directa que hiciera
el Ing. Roberto Alcalá González y Martín Franco a
cada una de estas personas, este tipo de reuniones se
han estado llevando a cabo a nivel nacional, siendo
Durango en donde se dio inicio, después en Veracruz,
Chiapas, San Miguel el Alto, Guerrero, Oaxaca,
Colima, Nayarit, Sinaloa y así sucesivamente los
diputados han recorrido el país con la única finalidad
de apoyar a los productores de leche, quienes han
solicitado que se ponga un precio oficial a la leche,
además de que se tiene el problema de que Liconsa
solo recibe la leche de lunes a viernes, por lo que los
sábados y domingo tienen quew buscar los lecheros
en donde colocarla o de plano tirar el producto, ya
que solo le reciben los siete días de la semana a los
grandes monopolios y a esto se le llama corrupción.
En la actualidad se le exige a Liconsa que ponga
el precio oficial, la reciba o no la reciba, pero que
sea un precio mínimo de 7.50 pesos el litro, hay
que señalar que Liconsa paga 8.20 el litro, pero solo
recibe el 10% lo que aprovechan los acaparadores
para comprar el resto de la leche a cinco pesos el litro,
además de ser necesario que se controle los areteos
(Identificación individual de los animales),, otro
problema es la venta de los becerros , mientras que en
los estados fronterizos gozan de un precio de 90 pesos
kilo porque lo pueden exportar a Estados Unidos,
y los demás estados no pueden hacerlo, tienen que
dar sus becerros en 40 pesos el kilo, pues los grandes
monopolios norteños le quitan el arete de esta parte
y les ponen la de ellos, por eso se está luchando
también, que los ganaderos de todo México tengan el
derecho de exportar y con ello recibir el precio justo.
Así mismo se dijo que se está luchando para
que se regule la entrada de leche en polvo que es
exagerada y esto se debe a la corrupción que hay
en las aduanas que permiten todo, ya que 25 kilos
de polvo lo convierten en 250 litros de leche y esa si
la recibe liconsa, es por ello que en estas mesas de
trabajo se busca los caminos correctos para exigir
un precio justo, en caso de no llegar a un acuerdo se
hará un paro en la frontera y pararan la producción
de leche hasta llegar a un acuerdo que beneficie a los
productores de leche.
En la actualidad se vende leche de almendra o
soya y de otros productos bastante barata, pero que
no es leche, leche sola la producen las vacas, por lo
que se va exigir que se quite el nombre en estos
productos el nombre de leche, porque no lo es y es
solo engañar al consumidor, entre los diputados que
asistieron se contó con la presencia de Don Francisco
Javier Guzmán de la Torre “Don Panchito” quien
ha estado trabajando a marcha forzada para
resolver este problema, así como el Diputado Don
Lupe Romo.
Rafael Sánchez, Dr. Garibay, Don Panchito, Ing. Roberto Alcalá, Ing.Adalberto Velasco Antillón yw Martín Franco.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario