sábado, abril 04, 2020

El ‘chupacabras’ en Tepatitlán

“Rescate cultural de leyendas” Las narrativas, descripciones, historias, relatos y/o leyendas que aquí se publican, son algunos productos de aprendizaje del curso-taller “Expresión Oral y Escrita” que imparte el Mtro. Pablo Huerta Gaytán a estudiantes del Centro Universitario de Los Altos, de la Universidad de Guadalajara. En algunos casos, en el texto se mezclan la imaginación, realidad y ficción para, a partir de la leyenda, llegar incluso al cuento. 

Por Iliana Guadalupe de la Torre Íñiguez
2º.semestre de Lic. en Contaduría Pública

Cuenta la leyenda que hace aproximadamente 23 años, en el año de 1997, en Tepatitlán de Morelos, Jalisco las personas empezaron a hablar de una criatura que se rumoraba andaba por todos lados, asustando y comiéndose animales. Esta misma historia, ya se había escuchado en otros lugares del país, pero en esta ciudad comenzó a difundirse a partir de ese año. 
Se hablaba de un animal extraño, quizás parecido a algún lobo, coyote, o a un perro, pero con características menos comunes. Se decía que tenía el hocico y grandes ojos, no tenía mucho pelaje; un animal enorme y fuerte que llegaba a causar mucho miedo. 
Esto comenzó a escucharse por doquier, ya que las personas habían empezado a encontrar ciertos animales muertos, pero de forma extraña, ya que no aparentaban, ni parecía que fuera de muerte natural, sino que habían sido atacados por algún otro animal. 
La gente comenzó a decir que se trataba de una criatura con forma de animal muy extraño y como al parecer succionaba la sangre de los animales que atacaba, lo llamaron “chupacabras”. 
El miedo aumentó cuando las personas comenzaron a preguntarse si estos ataques eran sólo hacia los animales o también podría atacar a los habitantes de la ciudad. 
La gente que vivía en esta ciudad ya no estaba tranquila, vivían con el temor de que si salían de sus casas, les pasara algo similar o incluso algo peor, que la criatura extraña comenzara a atormentar sus hogares y poner en riesgo tanto su vida como las de sus seres queridos. Se dice incluso que esta creencia de las personas sobre el “chupacabras”, duró mucho tiempo. 
Supuestamente se seguían encontrando animales muertos en mayor cantidad, tanto en las zonas rurales más alejadas, como en las colindantes y áreas ya urbanizadas. 
Las personas trataban de no salir tanto de noche o regresar temprano a sus casas, ya que se decía que esta criatura salía de noche a atacar a sus víctimas. 
Además, trataban de cerrar bien sus puertas y ventanas, ya que al no conocer bien a lo que se podían enfrentar, no sabían si podría entrar fácilmente a sus hogares. 
Todo mundo tenía miedo, los niños ya no podían salir tranquilos a la escuela, a jugar en las calles; las madres vivían con la preocupación de que atacaran a su familia, o a ellas mismas, al momento de tener que salir a comprar las cosas que necesitaban, aunque se tenía la idea de que este animal salía solamente durante las noches, no se sabía con certeza. Incluso las parejas de novios tenían miedo de que les pasara algo, nadie vivía tranquilo en ese entonces. 
Después de pasar un tiempo, las personas cada vez hablaban menos sobre esto, al parecer ya no se sabía de animales muertos a causa de nuevos ataques de esa criatura, así, poco a poco los ciudadanos comenzaron a recuperar la confianza para salir tanto de día como de noche. 
Aunque aún seguían teniendo precaución, porque realmente no se sabía qué había pasado con este animal, si había muerto, si se había ido a atemorizar a otra ciudad, si sólo estaba escondido, esperando el momento para volver a atacar o si incluso sólo había sido un invento de algunas personas. Ya que en ese entonces se tenían pensamientos y creencias diferentes a las que tenemos ahora; al no saber qué sucedía con los animales muertos, quizás sólo como explicación se llegó a inventar al “chupacabras” que, quiérase o no, provocaba pánico atemorizante y poco común de todo lo antes visto. 
Además de que nunca hubo pruebas físicas, de haber existido se hubieran dado a conocer, entonces, se deduce que fueron comentarios de algunas personas, que ni siquiera veían nada, pero como ya habían escuchado lo que decían los demás, sólo lo imaginaron y se dispersó el rumor por todas partes. 
Quizás los animales estaban muriendo por alguna enfermedad, tal vez alguien se estaba encargando de matarlos y trataba de causar miedo a las personas o quizás éste ser sí existió, son cosas que aún no se saben y tal vez nunca se dará a conocer lo que pasó realmente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023