Convocados por la Secretaría de Salud Jalisco,
a través del Hospital Regional de Tepatitlán, este
jueves presentaron las estadísticas de atenciones
en los últimos 18 meses de gestión del Dr. Renato
Preciado Hernández, Director del Hospital,
acto que fue aprovechado para la presentación
e inauguración del área de Imagenología,
especialidad que emplea diferentes modalidades de
imágenes del cuerpo humano, obtenidas mediante
un conjunto de equipos y métodos para llegar en
forma rápida y segura a la detección de diversas
enfermedades; es una herramienta imprescindible
para la atención adecuada y calificada de los
pacientes, normalmente cuenta con tres servicios
básicos que son radiología, tomografía y ecografía.
El Hospital Regional solo tenía una, que es el área
de radiología, los demás servicios tenían que ser
cubiertos por cuenta del paciente en laboratorios externos.
En el área de Rayos X se hizo un convenio, el Estado
trabaja coordinadamente con una empresa, aporta el aparato
de rayos X y uno de los «plus» que tendrá es la digitalización
de las imágenes, todo este servicio será gratuito para la
ciudadanía en general no derechohabiente.
Con el ecosonograma, que es propio del hospital, se
realizan ultrasonidos de abdomen, testículos, mamás, etc.
una vez que esté completo, no habrá la necesidad de hacerlo
a través del servicio particular, al menos no en los turnos
matutino y vespertino.
El tomógrafo que se tiene elabora diagnósticos de 16
cortes, permitirá hacer tomas en 3D para visualizar más allá
de los resultados de una tomografía; pues es capaz de hacer
una reconstrucción virtual de la zona muscular, así como
del tejido óseo. Se pueden hacer exclusiones en las tomas
para poder observar órganos o huesos ubicados en la zona
media. Esto nos permite tomar decisiones clínicas oportunas
y acertadas, señaló el director del Hospital Regional.
En su intervención, la Lic. María Elena de Anda Gutiérrez,
Presidente Municipal de Tepatitlán, se dijo contenta por la
inauguración de esta área, ya que era una urgencia contar
con el equipamiento médico para la atención de los alteños,
recalcó que sabedores de que un diagnóstico oportuno es
fundamental para la recuperación de los pacientes, estos
equipos vienen a colaborar en el cuidado de la salud de la
comunidad; además, dijo que es un alivio para el Gobierno
de Tepatitlán saber que el Hospital se está equipando, y
más porque en este lugar son atendidos gran cantidad de
sus trabajadores y beneficiarios. Aprovechó el momento
para felicitar a quienes fueron parte de la gestión de estos
equipos de alta tecnología, porque garantiza
mejores servicios para la comunidad.
Finalmente se hizo el corte del listón, con lo
que quedó formalmente inaugurada esta área
y se hizo un recorrido por las instalaciones. El
presidium fue conformado por el Dr. Juan José
Esquivias Esquivias, Coord. Salud Pública de
Los Altos; la Lic. María Elena de Anda Gutiérrez,
Presidente Municipal; el Dr. Sergio Sánchez
Enrique, Director Ciencias Biomédicas CUAltos
y los anfitriones María del Carmen González
Martínez, representante del Patronato del
Hospital Regional, así como el Dr. Renato
Guadalupe Preciado Hernández, Director del
Hospital Regional.
Comunicación Social
No hay comentarios.:
Publicar un comentario