sábado, abril 04, 2020

Yahualica de González Gallo

De la meseta del cerro donde Ayahuallican residía, un día Fray Miguel de Bolonia al lugar que hoy ocupas te bajó; bautizo prehispánico tuviste para pasar a ser villa. Una hermosa perífrasis presumes, LA CIUDAD DE CANTERA y estos lujos, no cualquiera. 
Lugar dentro del REDONDEL* significa tu nombre viejo; huele tu historia Tecuexe. 
La perseverancia, el tesón y lo aguerrido son tecuexes virtudes, de tus ancestros herencia y ahora, hacen presencia en cualquier yahualicense 
Los destellos de tu historia muestran la conquista por Nuño Beltrán de Guzmán para el año 30 del siglo XVI y después fuiste encomienda desde propiedad de Juan Michel y hasta Francisco Olivares. 
La colonial cofradía, institución bienhechora y
promotora de la Fe, funda tu hospital de la LIMPIA CONCEPCIÓN.
Tu evangelizador, Yahualica, Fr. Miguel de Bolonia el italiano insigne el más yahualicense; tras tu primitivo templo de zacate tuviste tras 175 años, un bastión hecho por él dedicado por entero a tu patrón San Miguel. 
Tienes en el SEÑOR del Encino a Jesucristo crucificado, una escultura moderna del siglo XVIII basada en el hallazgo fortuito, según la tradición, por tu hijo Darío Moya allá por el 1747; de aquel legendario Ocotes. 
Patética figura de Cristo muerto; noble y solemne que en efusivo abrazo, desea fundirse, lo expresa su fuerte ceño, en el corazón creyente de lo que es el “Mundo Alteño.” 
“Su blancura mortecina compendia la tradición vital de muchas generaciones”, como lo describió Agustín Yáñez. 
Impresionante imagen de Barroco estilo con tintes de realismo, expuesto en su natural pelo y sus ojos de cristal, que hacen de tu Fe, un sentimiento universal. Su espectacular resplandor de 40 ráfagas doradas abarcar a su grey creyente parece, que a sus casi tres siglos le es fiel y cristiano ferviente. 
Sr. Del Encino, Yahualica, ésta es tu gente; feligresía bendecida que se santigua de frente con el ACRONIMO de plata envejecida. 
Policromía dorada que en gracia tiene la tierra de Higinio Ruvalcaba, González Gallo, y ascendientes de Yáñez y del Bello canto a los José Limón y Alberto Esparza. 
Orgullo picante que brota del campo, de tu tierra fértil; de rojo escarlata es muy mexicano, te da identidad. 
Allende las fronteras se habla de él; en la elegancia de la Francia ya tuvo constancia, viñas y olivares darían ya por él. 
De tu noble escudo, Yahualica, emerge el perfil de tu sociedad; “UN PUEBLO UNIDO, POR SIEMPRE ES SOBERANO”, y se advierte en las huellas de la mano, en la mirada directa de tu gente; en tu sólida y colonial arquitectura, para retratar en tu rosa cantera, la exquisita belleza de tus mujeres, la noble hidalguía de tus varones y el impactante garbo que derramas, Ayahuallican de ayer, Yahualica de ahora.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023