sábado, mayo 09, 2020

‘’LOS MEXICAS”

Por José Alvaro Montes

Pueblo llegado del sureste de este continente iniciaron su éxodo hacia las regiones centrales TENOCH su gran sacerdote y caudillo de los aztecas a los que dirigió y gobernó en su peregrinación y al llegar al Valle de México fundaron TENOCHTITLÁN que había de ser el núcleo de su gran imperio precolombino, él fue de espíritu indomable, poderoso, sabio y prudente gran conductor de hombres y fundador de su pueblo, en la historia de los aztecas desempeñó un papel que ha sido comparado con el de Moisés cuando llevó a los israelitas desde Egipto a la tierra prometida, se supone que TENOCH murió hacia el año 1663 de nuestra era. 
QUETZALCÓATL, Serpiente Emplumada es la figura principal del panteón de las culturas prehispánicas fue el ser supremo de Olmecas, Toltecas, Aztecas, conocido por los Mayas como Cuculcán, sus enseñanzas quedaron registradas en cientos de documentos llamados HUEHUETLAHTOLL antiguas palabras que eran trasmitidas oralmente de padres a hijos, con posteroridad los cronistas españoles las pusieron por escrito ‘LLEGÓ DE ALLENDE DE LOS MARES A BORDO DE UN BARCO QUE SE MOVÍA SIN REMOS, ERA UN HOMBRE BLANCO ALTO CON BARBAS, QUE ENSEÑÓ A LA GENTE A USAR EL FUEGO PARA COCINAR, ASÍ MISMO CONSTRUYÓ CASAS Y DIJO A LAS PAREJAS QUE PODÁN COHABITAR COMO MARIDO Y MUJER, PUESTO QUE LAS PERSONAS SOLÍAN PELEAR CON FRECUENCIA EN AQUELLOS TIEMPOS ÉL LES ENSEÑÓ A VIVIR EN PAZ Y AL IRSE LES PROMETIÓ QUE VOLVERÍA”. 

MOCTEZUMA II Emperador Azteca llamado Joven Señor para diferenciarlo de Moctezuma 1 subió al trono a los 27 años de edad y reinó de 1502 a 1520 en la primera época de su reinado consolidó el poder imperial Azteca, fue hábil y sostuvo campañas victoriosas, demostró espíritu animoso y emprendedor, reunió en su persona el poder civil , el supremo mandato militar, y el alto sacerdocio, era de carácter despótico, se rodeó de una aureola casi divina, solo podía ser servido por señores de sangre real: mas cuando tuvo noticias de que habían llegado hombres extraños de oriente lo obsesionaron las profecías relativas a Quetzalcóatl, se abandonó al fatalismo y aunque lo deseaba no supo oponerse virilmente a la marcha de los españoles sobre TENOCHTITLÁN a donde llegó Hernán Cortés el mes de noviembre de 1519, abrumado por el pesimismo y la superstición, MOCTEZUMA el antes valeroso guerrero y arrogante emperador se declaró vasallo del Rey de España y dejó que Cortés lo hiciera prisionero, al levantarse en armas los aztecas contra los españoles Moctezuma a instancias de Cortés subió a la azotea de su prisión para ordenar a su súbditos que se retiraran, desobedeciendo estos arreciaron el ataque y el propio Moctezuma cayó herido a causa de una pedrada de la cual murió el 29 de junio de 1520, otra versión supone que fue muerto por los españoles en la confusión que procedió a la terrible retirada de LA NOCHE TRISTE. 

Después de Moctezuma 11 reinaron por poco tiempo los valientes guerreros Cuitláhuac y Cuauhtémoc, pero ya no fue posible evitar la destrucción de lo que había sido el poderoso IMPERIO AZTECA, los conquistadores con sus armas de fuego y metal, su codicia por el oro, implantaron sus leyes y su Dios. 
Los AZTECAS no practicaban matanzas sin sentido si no que eran elaborados ritos destinados a proteger el Universo mediante la consagración, los sacerdotes convertían a la víctima en el mismo dios, encarnado que renacían en sus hijos jóvenes y vigorosos cuando estos los comían era una forma de renovar la transustanciación, mas el año 1521 fue la fecha que marco el fin del mundo para los MEXICAS.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023