sábado, mayo 09, 2020

PK2 DIVERGENTES©

Por: Miguel Ángel Quintana Salazar

Esta iniciativa llamada PK2 Divergentes surge de la necesidad por aportar pensamientos positivos a las redes, la Maestra Laura Yethzul Ángeles Granados y Miguel Ángel Quintana Salazar decidieron aportar a la sociedad su determinación para crear pensamientos motivacionales ideados por ellos y omitir frases conocidas o de otros autores prefieren hacer un esfuerzo esperando que sus ideas impacten la vida de los lectores. 
Consideran que a veces un pensamiento positivo basta para cambiar el carácter de quienes lo reciben, a veces tienes la sensación de estar esperando una señal, algo que te ilumine o te indique que hacer y curiosamente llega a tus manos en una bella imagen con un pensamiento adecuado a tu necesidad, he de confesarles que a mí, más de alguna frase que leo antes de iniciar mi día me inspira hacer mejor y a dar grandiosos resultados, doy testimonio que lo que hacen está dirigido acorde a su objetivo planteado. 
Todos buscamos de alguna manera encontrar la inspiración o que nos haga cambiar nuestra manera de ver la vida, lo sorprendente es que Laura y Miguel en lugar de quejarse, decidieron aportar en Facebook e Instagram a través de PK2 DIVERGENTES expresar la experiencia para enfrentar las diferentes situaciones o maneras de visualizar la problemática diaria, esto ha evolucionado en perfeccionar sus escritos, lo más curioso de su labor es que en su andar, participaron en un concurso de cuento donde el tema fue: “la violencia contra la mujer”, admirablemente sus resultados fueron: Laura ganó el segundo lugar y Miguel el quinto, dando testimonio de la transformación en sus redacciones, o sea, no es otra cosa que el resultado de su esfuerzo perseverante. 
El proyecto en un principio se llamó “Pensamientos Divergentes” la palabra divergente significa: discrepancia, disconformidad, diferencia, desacuerdo, por lo tanto, en sentido figurado es ostentar diferentes puntos de vista o enfrentar un problema desde otro ángulo. 
En otras palabras una persona divergente es la que opina diferente a los demás pero de una forma creativa, por eso creo que ambos autores decidieron darle este término para crear su proyecto, pero en el camino se van ajustando las ideas y eso sucedió pronto ya que decidieron cambiar la palabra “pensamiento” por PK2, Laura sugirió que la palabra pecados era la más adecuada para darle un punto de conflicto o de atracción para que les llamara la atención a los visitantes, reflexionando con ella lo explica de una manera simple, todos cometemos pecados consentidos o por omisión, y lo hacemos en todo momento de nuestra vida, sin entrar en religión, pecado es todo aquello que está en contra del orden establecido, sin caer en la clasificación de llamarle bueno o malo, la idea les pareció genial, y que cumplía con sus expectativas así es como surgió “PK2 Divergentes”. 
Estos son solo algunos de los pensamientos que han estado inspirando a los lectores de las redes: 
“Motiva a las demás personas para que todos logren el éxito” 
“Crea un balance entre la información de tu entorno y la de tu interior” 
“El cambio es bueno, solo no debes dejar que te asuste” 
“Protégete del miedo, cuida tus pensamientos” 
“Qué no se pase la vida observando el éxito de los demás” 
Hay días en los que aquellos espacios que frecuentamos se encuentran ocupados por personas inmersas en mares de emociones negativas, de ahí la necesidad de crear pensamientos positivos que compensen esas emociones que nos han causado más de alguna vez nos han causado depresión, pero en este deambular los ha llevado a recibir todo tipo de comentarios, pero como no están creando ninguna doctrina ni buscan fieles seguidores, no entran en controversia ni se defienden de las personas que piensan diferente solo continúan con su labor incansable de crear para inspirar. 
El arte de motivar pasa por identificar las dificultades que surgen, inevitables en cualquier proyecto, y a las que hay que hacerles frente. Para que esa identificación sea posible y precisa es necesario que exista una buena comunicación. Una interacción que se base en el respeto, pero que a la vez estimule la asertividad y la expresión de opiniones, los ha llevado a impartir cursos en diversas universidades. 
El tema que más visitas ha recibido ha sido un pensamiento sobre la familia, 250 personas la han visto, tienen alrededor de 8 meses e constante renovación, cabe mencionar que no son expertos en redes o en informática, solo tuvieron la iniciativa de dar algo que motive a las nuevas generación. 
La motivación es aquello que anima a un individuo a actuar, llevar a cabo ciertas acciones o a realizar un esfuerzo para conseguir un objetivo. 
En la vida, tan importante es saber motivarse a uno mismo como saber motivar a los demás. En el mundo con tanta diversidad de pensamientos, una de las habilidades que los líderes deben demostrar es la de saber motivar a los demás para mejorar los procesos de reflexionar, para fomentar la generación de ideas y de rendimiento de las personas. 
En definitiva, motivar a los demás implica potenciar un ambiente sano y positivo, en el que cada miembro del facebook se sienta valioso y con ganas de aportar nuevas ideas y llevar a cabo acciones que supongan un verdadero cambio para la educación. Llevar a cabo acciones y concentrarse en motivar a los demás es invertir en la salud emocional no solo de las personas que los rodean y los conocen sino con todas aquellas que ahora los siguen en las redes sociales aunque el principal compromiso es con ellos. 
Ante la labor titánica que están llevando a cabo, siempre me he preguntado, cómo pueden inspirar a los demás, si en algunas ocasiones no están en un momento adecuado para motivar a los lectores, ah ahí está el secreto ellos son dos, para cuidarse y automotivarse para estar listos a iniciar su día para los demás. 
“Tanto si crees que puedes como si crees que no puedes, tienes razón”, dijo Henry Ford, el inventor de las cadenas de montaje y del Ford T, un vehículo que revolucionó el mercado en 1908 y que tenía el volante a la izquierda, algo que otras compañías automovilísticas copiaron muy pronto. Sin embargo, Ford estaba convencido de que era mucho mejor confiar en uno mismo, especialmente cuando nadie lo hacía, y no digamos ya si se había nacido en una granja perdida de Dearborn (un pueblo rural al oeste de Detroit) y se había recibido una educación bastante pobre. 
En la actualidad, cuando el mundo está inmerso en una de las mayores crisis económicas que se recuerdan, reforzar la autoestima y motivarse se ha convertido para muchas personas en el último clavo al que agarrarse para no caer en la desesperación. Motivarse, por ejemplo, para buscar trabajo en un país donde el número de desempleados no para de crecer; motivarse, para seguir trabajando con entusiasmo y espíritu positivo, con independencia de que los clientes se batan en retirada o que la administración pública sea cada vez más morosa; motivarse, en definitiva, para conseguir adelgazar, dejar de fumar, terminar una maratón o cualquier otra cosa que alegre la vida, casi todos los aspectos de la vida han sido tratados por Laura y Miguel en promedio llevan 462 pensamientos para lograr motivar a los cibernautas. 
Tal vez por ello, los pensamientos positivos con su brazo armado, la motivación, arrasa en las listas de superventas, pero también en la política, en la biología, en el marketing y en el fútbol. Si Barack Obama pasará a la historia por su “Yes, we can”, desde la biología celular se apunta que “lo que pensamos varía nuestra biología”, por emplear las mismas palabras que utiliza Bruce Lipton, un investigador que ha alcanzado cierta notoriedad tras descubrir que los pensamientos repercuten en las células del cuerpo, por lo que modificando las creencias es posible cambiar de vida (para mejor o para peor…), tesis que este investigador nacido en Nueva Zelanda desarrolla en La biología de la creencia (editorial Palmyra). 
Solo menciono algunas de nuestras bases para hacer y desarrollar esta labor de crear pensamientos positivos para la inspiración de los demás, “La motivación es la fuerza interior que predispone y arrastra hacia un objetivo. Básicamente se trata de entrenar al cerebro para que no se cuele ningún pensamiento negativo”, (a saber: disciplina, afán de superación, espíritu de sacrificio, etcétera.) Es decir, cuando alguien se enfrenta a un desafío, como puede ser completar una maratón, concluir con éxito una dieta de adelgazamiento, dejar de fumar o encontrar trabajo, la clave es que la emoción sea mayor que el esfuerzo que requiere, para sacar fuerzas de flaqueza en los momentos de máxima debilidad. Una idea que recoge el Diccionario de la Real Academia Española al definir el término motivación: “Ensayo mental preparatorio de una acción para animar o animarse a ejecutarla con interés y diligencia”. 
He aquí la moraleja: para poder hay que creer y pensar que lo que se quiere conseguir (sea lo que sea) es técnicamente posible, básicamente, porque el reino de las posibilidades está en el interior de cada persona. Una vez se asume esta filosofía de vida, la cuestión “es clarificar el objetivo y pasar a la acción, poniendo el rumbo correcto, de tal modo que un primer paso lleve a un segundo”. 
Pk2 Divergentes apenas inicia su labor, empieza a despegar, porque además de sus frases, tienen dos libros, imparten capacitación, en diversos Institutos, dan asesoría, crean y desarrollan métodos didácticos para mejor aprovechamiento en el aprendizaje, ¿hasta dónde llegaran? No lo sabemos, pero lo que sí puedo asegurarles el que seguirán inspirando vidas, creando nuevas formas de motivar y añadiendo más seguidores a sus redes, y continuaran con su labor de capacitación e impartición de cursos. 
Todos ellos saben que las estrategias de motivación funcionan, porque lo han experimentado en sus propias carnes, y más ellos que se siguen capacitando para seguir dando lo mejor y ofrecer soluciones viables ante los problemas comunes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023